Guardar

12A Viernes de marzo, 1997 Economía COMPRA: C224, 54 Ayer: 224, 50 VENTA. 224, 95 Ayer: 0224, 91 Dólar EDITOR: Wilmer Murillo LA REPUBLICA castiga a la producción, se denunció ayer Central endeuda de nuevo al país Hay que dolarizar 66 El economista Jorge usando el Banco Central para deGuardia afirmó que pamostrar que tiene reservas es muy caro.
ra hacerle creer al país Con frecuencia el Central dice que no está perdiendo reservas, sique tiene reservas, esa no que está pagando la deuda exentidad está usando un terna, manifestó ironicamente Guardia.
mecanismo muy caro.
La politica cambiaria actual está caracterizada por la indefinición, dijo refiriéndose al sistema WILMER MURILLO de minidevaluaciones vigente, y La República que en su opinión ya debería haQue el Banco Central está perberlo cambiado en vez de seguir diendo reservas, penalizando las con el nadadito de perro que ha heexportaciones, haciendo daño a los redado.
productores locales y endeudando La ley le impuso ajustar el tial pais, son algunos de los cargos po de cambio real para que produzque formuló ayer el expresidente ca un equilibrio en la balanza de de la institución, Jorge Guardia pagos, pero considera que en vez Quirós.
de eso ha evadido cumplir con su Sus manifestaciones las hizo obligación.
durante el cuarto encuentro del ¿Las motivaciones. inquirió, programa Primicias. patrocinapara no hacer ruidos políticos y do por la firma Phillip Morris y para lograr que el déficit fiscal reque ayer se celebró en el hotel salte menos.
Amstel Amón. No hay una política cambiaGuardia fue invitado a diserria definida, y menos adoptada totar sobre el mejor sistema cambia talmente por el Banco Central, corio para Costa Rica, y para comenmo se lo impone la ley. señaló más tar su charla participaron en el adelante.
evento, los economistas Eduardo Al mal manejo cambiario, Lizano, también expresidente del Guardia atribuyó también el fracaCentral, y Ricardo Monge, director so de los programas de ajuste, pues del programa para mejorar el clidebió contribuir a convertir las exma de inversión en Costa Rica, Marco Mongo la República portaciones en la punta de lanza de CINDE.
Ricardo Monge, de CINDE; Jorge Guardia y Eduardo Lizano, fueron los partila economía nacional.
Guardia cuestionó el sistema cipantes en una charla ayer, que analizó el sistema de minidevaluaciones de En vez de eso, sostiene que se de minidevaluaciones en vigor, la moneda.
están penalizando las exportacioporque oculta objetivos ajenos al nes y poniéndole un castigo al proequilibrio de precios, producción tenemos y que hace que el Fondo Bruto. 10 mil millones. ductor nacional que debe competir y el déficit fiscal.
Monetario, le cape de lo que ex. Por qué está perdiendo plata? con productos del exterior. Sobre Afirmó que el ajuste del sector hibe como reservas, el endeuda. Simplemente, afirmó, porque todo de México, alertó.
externo se ha buscado fundamen miento de corto plazo con certifi acepta depósitos en dólares por los El economista Ricardo Monge talmente con intrumentos como cados. Si el Banco Central tiene cuales paga una tasa superior a la comento, por otra parte, que en las tasas de interés, con el objeto 200 millones en reservas y deudas que recibe por esos dólares deposi Costa Rica el crecimiento de la ecode atraer capital extranjero, enpor 100 millones, no tiene ni un tados fuera de Costa Rica.
nomia depende del aumento de las deudando al país en dólares. dólar. enfatizó Guardia.
La prima que está pagando exportaciones.
Según Guardia, es un elemenronda en 25 centavos por encima En ese sentido, exaltó la imto inquietante de la política del PIERDE PLATA de la que pagan mercados compe portancia de un tipo de cambio de Banco Central, que esté recurrientitivos como Miami o Panamá. equilibrio, para no afectar la rendo al viejo mecanismo de endeu Paga por esos dólares, una tasa de tabilidad de los envíos foráneos.
darse internacionalmente en dóla Guardia dijo que para mante 5, y recibe un 3, en el exte. Un tipo de cambio sobrevaluado res, mediante certificados de depó ner un nivel de reservas, el ente rior por depositar el billete verde. equivaldría a penalizar a los exporsito que contabiliza como reser emisor actualmente está obtenien explicó.
tadores o, lo que es lo mismo, a las vas.
do pérdidas equivalentes a un me Para Guardia, lo anterior sig. posibilidades de crecimiento, ma Es parte de una bronca que dio punto del Producto Interno nifica que el mecanismo que está nifestó. juicio del expresidente del Banco Central, Eduardo Lizano, el sistema de minidevaluaciones de la moneda ya cumplió su cometido y debemos pasar a otra cosa.
Aunque reconoció que han funcionado bien, ha llegado el momento en que los agentes económicos también le adivinan al Banco Central lo que va a hacer. Al predecirlo, esos agentes incluyen el tipo de cambio en sus expectativas creando una inflación inercial. dijo.
Según Lizano, en el corto plazo, los desequilibrios macroeconómicos seguirán jugando un papel en la economía, y el tipo de cambio que se adopte deberá tomar en cuenta, desgraciadamente, esos desequilibrios.
Su recomendación es ir a una flotación administrada de la moneda, que contempla cierta intervención del Banco Central para que ni suba ni baje mucho. Esa flotación de la moneda dentro de bandas, le deja al Central la posibilidad de intervenir, lo que consideró recomendable, porque incluso los países más grandes intervienen todos los días en el mercado cambiario.
Sin embargo, Lizano manifestó que el objetivo a mediano plazo debería el de aspirar a una dolarización de la economía al estilo panameno.
Aunque advirtió que implica riesgo que habrá que estudiar. El esquema ayudaría a abatir el flagelo de la inflación, que es el peor impuesto a la población, finalizó.
80 radiopatrullas para la policía WILMER MURILLO Poder Ejecutivo, valorados en los carros de lujo de las autónoNO LOS DEVUELVEN un permiso temporal. El canciller La República 250 millones, permitirán adqui mas llevarán más tiempo, debido mantendrá su auto de lujo. Los rir 50 radiopatrullas y al menos a que esas entidades tienen que Entretanto, en el Gobierno, el ministerios de Agricultura y de Con unas 80 radiopatrullas 38 vehículos más modestos para someterse a leyes y reglamentos Viceministro de Ciencia y Tecno Vivienda, así como el IDA, pidienuevas podrá contar la policia a uso de los ministros y viceminisу diferentes que los del Poder Eje logía, el Ministro y Viceministro ron permiso para canjear los aupartir de mayo próximo, como tros.
cutivo. No obstante, señaló que se de Transportes, el presidente y el tomóviles suntuosos por vehícuproducto de la venta de todos los Entretanto, la venta de 30 ve están cerrando todos los portillos director ejecutivo de la Comisión los rústicos. el Ministerio de carros de lujo del Gobierno y las y hículos de lujo de las autónomas para evitar que la venta se pos Nacional de Emergencia, el Mi Educación que tenía carros donainstituciones descentralizadas permitirá adquirir, cuando me ponga indefinidamente.
nistro y el Viceministro de Traba dos por el BID, aún los conserva.
del sector público.
nos, una cantidad similar de ve. Entidades como RECOPE y jo, siguen sin devolver los carros Ese organismo dio la autorizaLa Viceministra de la Presi. hículos para la policía.
el Instituto de Seguros son las de lujo.
ción, sin embargo, para que sean dencia, Alicia Fournier, anunció Fournier anticipó, empero, únicas que ya hicieron los canjes, El Viceministro de Informa canjeados por otros más modesayer que 44 vehículos de lujo del que los trámites para la venta de informó.
ción también conduce uno, con tos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.