Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
26A Deporte Total LA REPUBLICA Viernes de abril, 1997 Copa Interamericana a Colombia Nacional tuvo piedad LUIS ALVAREZ CHAVARRIA La República En la final de la Copa Interamericana, Nacional de Medellín se puso la mano en el corazón y prefirió no lastimar en demasía al Deportivo Saprissa.
Para qué, si fueron amos y señores del partido; si demostraron la enorme superioridad; su LEON clase, su toque, su dominio; su sapiencia futbolística; la jerarquía para controlar las diversas situaciones de juego, y su letal definición en las ocasiones en que quisieron anidar el balón en la me.
ta de Lonnis.
Fue un espectáculo, digno de recordar. La promesa de los integrantes del cuadro verde fue cumplida a cabalidad y nadie pudo haber salido disgustado del grandioso juego desplegado por los paisas.
Saprissa fue poca cosa para los colombianos y aunque el marcador pueda reflejar un enMarco Monge La República Marco Monge La República cuentro arduamente disputado, El argentino Adrián Mahía anotó un golazo pero luego fue bien Gerald Drummond fue cazado por Luis Carla realidad desnuda que en el cocontrolado por la zaga colombiana, como en este lance que los Perea. Dumar Rueda (atrás) también seloso de Tibás solo hubo un equino puede ante Santander Ospina.
có al delantero morado.
po: el Nacional.
ESPECTACULO ma sencilla pero clara, al espacio piernas de Erick, luego de dejar dedicaron a pasear el balón, vacío; explotando la velocidad atrás a toda la defensa costarri mientras la ingrata afición moLo advirtió Jorge Olguín, el endiablada de John Jairo Gó cense. Saprissa respiró con un rada coreaba el ole.
fuerte de Nacional está en su me mez, quien en desdobles exactos golazo del argentino Mahia, al Pero así como desaceleraron diocampo. Verdad inapelable. trajo por la calle de la amargura desviar con cabeza un tiro libre el choque, así metieron el gas Qué categoría. Entre el brasileño a la zaga local.
de Vladimir Quesada.
hasta el fondo y de pronto Gómez Neider Morantes jugador fuera La telaraña verde amarró al BAJA EL RITMO voló por la izquierda, llegó al fonde serie el capitán Alexis Gar Saprissa y lo dejó a merced. Endo, y tocó atrás a Morantes, cía, y Hermán Gaviria montaron tonces comenzaron las angustias Sin ninguna variante en elli quien con la cintura desequilila fiesta verde.
en la puerta de Lonnis, quien re breto, Saprissa trató, a puro co bró a la zaga y sirvió para que Morantes desequilibró las tardó en tres ocasiones la caida razón, de igualar las acciones pe Gaviria entrara por el centro y veces que le dio la gana la zaga de su meta. No obstante, en la ro es claro que eso no basta en el fusilara a Lonnis con el tercero.
saprissista y sirvió pases de gol cuarta Alex Comas con letal ca futbol y menos cuando al frente Un cabezazo de Wanchope al a placer; García proporcionó la bezazo venció la resistencia del está un equipo de la jerarquía del conectar tiro libre de Alejandro pausa necesaria para enfriar los arquero morado.
Nacional.
Sequeira puso el 3 definitivo, impetus del rival; y Gaviria re Con el objetivo en la bolsa, Pese a ello, el cuadro verde un marcador que no refleja ni cuperó balones por doquier. los paisas tocaron el balón, de bajó las revoluciones del choque, por asomo lo que ocurrió en el Nacional plantó cinco hom pie a pie guiados por la fantasía sabedor de que el rival no repre campo, donde el Nacional conbres en el territorio morado, pre de Morantes, quien de pronto sentaba mayor peligro (solo un quistó la Copa Interamericana sionó la salida, recuperó la pelo quebró el achique con un trazo tiro directo en todo el primer con exceso de buen futbol. y ta y la tocó con propiedad, de for que Gómez capitalizó entre las tiempo. García y Morantes se también de piedad.
SINTESIS SAPRISSA NACIONAL 3 Erick Lonnis René Higuita Vladimir Quesada Santander Ospina Ronald González Iván Córdoba José Torres Luis Perea Jervis Drummond Francisco Mosquera Mauricio Wright Dumar Rueda Douglas Sequeira Hermán Gaviria Alejandro Sequeira Alexis García Marco Herrera Neider Morantes (Javier Wanchope, 72. John Gómez Gerald Drummond (León Muñoz, 81. Andrés Mahía Alex Comas Jorge Olguin (Juan Angel, 74) Norberto Peluffo Goles: 1 min. 25 Alex Comas: 2 min. 35 John González; 2 min. 37 Adrián Mahia; 3 min. 65 Herman Gaviria; 3 min. 88 Javier Wanchope.
Arbitros: trio mexicano encabezado por Gilberto Alcalá. Soberbia e impecable actuación. Le auxiliaron José Martínez y Alfonso Alcalá.
Amonestado: Alejandro Sequeira Estadio: Ricardo Saprissa, p.
Motivo: Disputa de la Copa Interamericana.
Voces de la final presionar y fue cuando ellos sacaron ventaja y definieron el partido. Queríamos la victoria, pero hay que reconocer que son un excelente equipo.
JORGE OLGUIN Saprissa Esta noche nos enfrentamos a un gran equipo, eso no se puede negar.
Ellos se conocen muy bien, practican un excelente balompié y lo demostraron.
No obstante, también hay que reconocer que cometimos muchos errores, que nuestro rival supo aprovechar muy bien.
Ahora solo nos queda seguir trabajando porque un equipo no se puede hacer en unos cuantos días. Para jugar como el Nacional, necesitamos el tiempo que ellos tienen de estar conjuntados.
RONALD GONZALEZ Nos falta un poco de madurez y tranquilidad en nuestras líneas para solucionar problemas. Este partido nos dejó muchas enseñanzas. Nos costó mucho agarrarlos en el fuera de juego, por lo bien que coordinan sus movimientos. ó 2.
po.
Saprissa nos sorprendió únicamente en la bola quieta; ahí fue donSANTANDER OSPINA de encontraron un nuevo aire, pero en El resultado es bueno para nosola suma del juego nunca crearon op tros y creo que la gente tuvo que salir ciones de peligro ante nuestro arquesatisfecha por el espectáculo que ro.
brindaron ambos equipos. Saprissa Nosotros controlamos el balón, lo es un buen equipo con jugadores rátocamos bien y llegamos cuando qui pidos, pero manejamos bien el juego; simos al área del rival.
apretamos cuando fue necesario y esperamos cuando la situación lo ameRENÉ HIGUITA rito.
Ganar esta copa nos satisface mucho y es importante para nosotros.
OSCAR THAMAR Las dificultades que tuvimos son atri. comisionado de FIFA)
buto del Saprissa. Nuestra virtud es Fue un buen partido. Siento que si tuvo en la calma para definir.
el juego dura unos minutos más, SaLo que no comparto es la actitud prissa empata. Lo más importante fue de la afición local que en una parte del el fair play. porque ambos equipos juego se puso contra su propio equi jugaron limpio, sin faltas arteras.
NORBERTO PELUFO (D. Nacional)
Nacional demostró que es un gran equipo y me parece que el marcador fue mentiroso. Aunque la historia hable de un 2 en realidad pudo ser 5JAVIER WANCHOPE En el primer tiempo nos dejamos René Higuita Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.