Guardar

22A Miércoles 30 de abril, 1997 Mundo Alarma violencia de paramilitares LA REPUBLICA Barbarie en Colombia BOGOTA AP La violencia perpetrada por elementos paramilitares en algunas áreas de Colombia ha alcanzado insospechadas dimensiones de barbarie.
Un grupo de 200 hombres tomó el poblado de Río Viejo, 480 kilómetros al norte de Bogotá, en cuya plaza azotó a 60 personas y luego decapitó a una victima, informaron antenoche la cadena Radionet y el noticiario de televi.
sión CMI. Esta es la forma en que deben morir los guerrilleros. dijo los paramilitares contra los po poblado de Regidor, cercano a Río planes estratégicos para prote.
uno de los asesinos después de bladores por colaborar con la gue Viejo, donde patrullan las calles y ger a la población tanto de la gue acribillar a balazos y decapitar rrilla, se indicó.
establecieron un retén en el río rrilla como de los grupos paramia Julio Camacho, un modesto El alcalde de Río Viejo, Luis Magdalena sin emprender violen litares, señaló.
vendedor de cervezas y refres Santiago de la Rosa, declaró a Ra cia contra los habitantes, dicien Centenares de habitantes del cos.
dionet que la colaboración de los do que vinieron para protegerlos sur del Departamento de Bolívar El estaba junto a mí. Lo ma pobladores de la región con los de la guerrilla, declararon pobla se han ido hacia Cartagena, puertaron de seis disparos y luego lo grupos alzados en armas es obli dores a Radionet.
to sobre el Caribe, para salvar su decapitaron y exhibieron su ca gatoria, porque todo el sur del La situación en Río Viejo fue vida.
beza entre los pobladores. agre Departamento de Bolívar está en analizada ayer en una reunión En los últimos 10 años un mi.
gó Rubén Darío Mendoza, rector poder de la guerrilla.
del alto mando militar, dado que llón de personas, en su mayoría de la escuela local quien escapó hay versiones contradictorias campesinos, han tenido que aban.
del caserío de 500 habitantes y sobre lo ocurrido, dijo anoche donar sus viviendas y tierras pase refugió en Cartagena, capital TEMOR CAMPEA ante periodistas el Ministro de ra escapar de la violencia guerridel Departamento de Bolívar.
Defensa, Gilberto Echeverry Me llera y paramilitar, así como de El insólito acto de barbarie Después de su cruenta incur jía.
los combates que libra el ejército ocurrió el viernes como castigo de sión los paramilitares tomaron el Entretanto, se elaboraron contra los insurrectos.
Choque por minería RIO DE JANEIRO AP En Latinoamérica Uno de cada cinco niños trabaja BOGOTA AP Centenares de manifestantes que protestaban contra la privatización del gigante minero Companhia Vale do Rio Doce se enfrentaron ayer a la policia antimotines, con un saldo de al menos 28 heridos.
Once manifestantes, ocho policias y nueve periodistas sufrieron heridas leves en choques delante de la Bolsa de Valores de Rio de Janeiro, donde se iba a efectuar la subasta de acciones de la compañía.
El mayor exportador de hierro del planeta y primer productor de oro en Latinoamérica, Vale. como la llaman aqui, iba a ser subastada a las 10. 00 a. pero 14 interdictos emitidos hasta hoy, dictos y ha dicho que prosepor jueces en varios estados El Gobierno tiene unos guirá con la privatización forzaron al Gobierno a apla 600 abogados trabajando pa en cuanto sea legalmente zar la licitación al menos ra tratar de anular los inter posible.
Ayer en la noche, el Gobierno había conseguido revocar casi todos los interdictos, menos tres.
Contra escuela militar Fin a protesta en El Salvador Uno de cada cinco niños latinoamericanos trabaja, afirmó ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF. que insto a crear más oportunidades educativas para rescatarlos de la miseria y el abandono.
Las estadísticas sobre niños trabajadores en Latinoamérica, donde se estima viven unos 170 millones de menores de 16 años, fueron parte del temario de discusión de 23 representantes regionales de UNICEF reunidos aquí por un día.
Voceros de la organización en Bogotá, sede de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF, admitieron que la estadísticas sobre trabajo infantil, que datan de 1996, podrían ser inferiores a la realidad, debido a la carencia de datos exactos y actualizados en cada país de la región.
Según datos de UNICEF, en Brasil, menores trabajan en el corte de caña, en Colombia se reporta el trabajo de niños en floricultura, en minas de carbón y en fábricas artesanales de ladrillos, mientras en Perú se han hecho indagaciones sobre el uso de mano de obra infantil en la explotación aurífera informal.
Emilio García Méndez, asesor regional de UNICEF sobre trabajo infantil y uno de los asistentes a la reunión, dijo a reporteros que se carece de datos comparativos para poder precisar un aumento o disminución en el trabajo infantil de la región; entre otras razones, porque para el decenio del 80 el tema de niños trabajadores no era de los primeros en la agenda social.
El trabajo infantil mata al ser humano dos veces, como niño y como adulto. añadió García Méndez, refiriéndose que al impedir que el niño se eduque, se le cierran las oportunidades de acceso al mercado formal de trabajo y a la vez se facilita la reproducción de marginalidad y pobreza.
AP SAN SALVADOR locadas en las afueras de la se tadounidense, y en 1984 fue La Escuela de las Améde diplomática.
reubicada en Fort Benning, ricas es una repugnante y un costado de la entra en el estado norteamericano dolorosa muestra de la pesaOrganismos religiosos, da principal, los manifestan de Georgia. Se estima que da e inhumana carga que fue humanitarios y universita tes colocaron la simulación de unos 60 mil militares de todos y es el militarismo en nuesrios concluyeron ayer la jor una puerta cerrada donde se los países de Latinoaméricaa, tros pueblos. señalan los nada de protestas que mante leia Escuela de las Américas excepto Guatemala, que tiene manifestantes en una carta nían desde la semana pasada Cerrada. un convenio con Israel, se han dirigida al presidente Bill frente a la embajada de Esta. La Escuela de las Amé graduado en esa escuela. Clinton.
dos Unidos en demanda del ricas la consideramos horro Entre los graduados figu La jornada de protestas cierre de la Escuela de las rosa, basta recordar los miles ran el fallecido mayor Rober en El Salvador se inició el 21 Américas, por considerarla de desaparecidos y muertos to Abuisson, a quien la Co de abril y coincidió con acciouna institución que adiestra a no solo en El Salvador, sino en misión de la Verdad señaló co nes similares realizadas dumilitares en tácticas violato el resto de Centroamérica. mo autor intelectual del ase rante el mismo periodo en rias de los derechos humanos. dijo fray Antonio Castillo. sinato del arzobispo Oscar Ar Washington. Por nuestros muertos, La Escuela de las Améri nulfo Romero; el exdictador Las protestas se realizacierre de la Escuela de las cas, fundada en 1946 en Fuer panameño Manuel Antonio ron pacíficamente, aunque Américas. Levantamos te Amador, Panamá, fue re Noriega y otros militares de hubo días que la Policía Nanuestras manos en protesta. nombrada en 1963 Escuela de Argentina, Honduras y Boli cional Civil (PNC) redobló la se leía en varias pancartas co las Américas del Ejército Es via.
seguridad en la zona.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    GuerrillaGuerrillerosViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.