Guardar

AMERICA ECONOMIA Juntos podemos NEGOCIOS COMPUTADORAS Quick Para los que si saben de eómputo Peter Hudson Una publicación de LA REPUBLICA Miembro del Grupo Hollinger Miércoles 30 de abril, 1997 54 13 OMPU ARKET 5B Editor: Wilmer Murillo Una historia de nunca acabar WENDY SALCINO Mundo de Negocios ientras la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) hace inversiones cuyo monto asciende a los 000 millones para facilitar el movimiento de carga en el país y piensa que con esto incentivará nuestras exportaciones; los industriales opinan que la infraestructura no es el problema, sino uno netamente administrativo. Esta es una historia de nunca acabar.
Los exportadores afirman que para desarrollar un modelo de operación eficiente con miras al futuro, lo que se ocupa es un cambio de mentalidad y cooperación por parte de los diferentes entes públicos que se encargan del funcionamiento de los puertos costarricenses.
Entre las principales obras de JAPDEVA para mejorar la infraestructura portuaria se encuentra la construcción en puerto Limón de dos nuevos puestos de atraque; en Moín, una nueva zona de parqueo para contenedores y la ampliación a cuatro vías de la actual carretera de acceso hacia este puerto.
Estos proyectos se están desarrollando debido al aumento en el arribo de barcos de pasajeros y de buques que utilizan el sistema de carga y descarga de contenedores roll on roll oft.
Por ello el departamento de Ingeniería de JAPDEVA busca dotar a puerto Limón de una terminal especializada para atender cada uno de los tipos de navíos.
El proyecto de Moín lo que persigue es introducir el desarrollo de un modelo de operación eficiente que estará vigente hasta el año 2010; también permitirá reducir los costos de operación de los barcos que atraquen en el puerto de Moin, ya que estas infraestructuras portuarias se darán para alivianar los tiempos de espera a los cuales están sometidos todos los barcos que utilizan las instalaciones.
Las mejoras que se intenta introducir en estos puertos los más importantes del país son za un total de un millón de toneladas anuales de carga por atracadero, según datos suministrados por el señor Juan Francisco Montealegre, vicepresidente de la Cámara de Exportadores. Tal apreciación nos indica que las condiciones actuales de operación de los muelles deben ser más eficientes para poder competir con otros muelles del Caribe.
Todos los informes generados por este estudio denotan que el puerto de Limón opera como una unidad portuaria con dos centrales: el muelle de Moin y el de Limón. La infraestructura actual de estas centrales cumple con los requerimientos de importación y exportación que se han dado durante la última década, pero este cumplimiento de labores no es el óptimo para el desarrollo del comercio internacional de nuestro país.
Según las declaraciones del señor Montealegre, dentro de todo este campo de operación portuaria, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes es el eje común para el funcionamiento del mismo. La mentalidad de este ente público deberá someterse a cambios estratégicos que cumObras en construcción de los muelles de Limón y de Moin por terminarse en los próximos meses.
plan con los requerimientos de los exportadores, importadores y En Moín son tres las obras de nuevo muelle, por lo cual se deso comercio internacional, para así importancia: una es la expansión cuparía el Alemán y se increconcebir un concepto empresadel muelle con 250 metros más de mentarían las salidas de carga de rial de los puertos de nuestro atracadero, cinco hectáreas de este puerto, debido a la eficiencia país.
explanada totalmente asfaltados de su funcionamiento.
En cuanto a la infraestructupara parqueo de contenedores y Todas estas mejoras a los ra portuaria, este elemento mal áreas de acceso, además de una muelles de Limón representarán administrado no va a cumplir nueva carretera con el propósito que el porcentaje de carga movi con los objetivos, para los que fue de solucionar el congestiona lizada aumente en un 10. Des hecho. Mientras exista una hemiento vial que suele darse en la de otra perspectiva, las salidas de rramienta en manos no compeentrada de este puerto.
carga de este puerto se incremen tentes esta no va a servir. declaSegún declaraciones del inge tarían en 550 mil toneladas anuaró el señor Montealegre.
niero Carlos Amaya, de JAPDE les. Además, el servicio portuario Por otra parte, asegura que VA, actualmente el muelle de Li se volvería más eficiente, ya que JAPDEVA es una consecuencia món cuenta con dos atracaderos la rotación de los barcos va a ser del Gobierno, tanto a nivel politide importancia: el Muelle Ale mayor y se acortaría el tiempo de co como técnico, porque el país mán y el Muelle Setenta. Con el espera de los mismos.
tiene pérdidas millonarias en el nuevo atracadero que se está Pero actualmente debemos sector portuario cada año, las construyendo en ese puerto, el tratar de saber si todas estas cuales podrían solventarse si se Victoria León, actual presidenta de sistema de carga y descarga roll obras nos darán realmente los reacordaran las reglas correctas.
JAPDEVA.
on roll off que actualmente se sultados que necesitamos para la Mientras no haya personas capaencuentra en el Muelle Alemán participación de nuestros indus citadas a cargo de las directrices las siguientes: en el muelle de Lipasaría al nuevo atracadero. De triales en el mercado internacio portuarias, no se podrá conciliar món, la construcción de un nue esta forma este atracadero margi nal.
el camino que cubra nuestra parvo atracadero de barcos roll on nal se sustituiría por una termiticipación en el mercado internaroll off y, junto a este, una nueEXPORTADORES PREOCUPADOS nal para contenedores.
cional.
va terminal de barcos de pasaje Así mismo, los buques de pa La situación actual de ambos Pase a la pág. 7B ros.
sajeros pasarían a atracar a este puertos indica que el país moviliNEGOCIOS Se distribuye gratuitamente entre los afiliados de la Cámara de Industrias, la American Chamber, la Cámara de Exportadores, Cámara de Finanzas, Inversiones y Crédito y la Asociación Bancaria Costarricense dentro de la gran área metropolitana. Si tiene algún problema con la entrega de su ejemplar, llame al 222 9482.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.