Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Miércoles 30 de abril, 1997 Nacional LA REPUBLICA Industria podría crecer Tímido repunte en ¿Quiénes nos visitan?
KARLA VARGAS razonables para nosotros. acotó La República Echeverría.
Ventura comparte el criterio.
a pesadilla parece lle Este es solo un medio alegrón gar a su fin para la inque al menos nos marca un alto dustria turística naen la caída libre que mostró la actividad durante 1996. Hemos sado se vio al borde avanzado en algunas soluciones, del colapso, y 1997 podría marcar pero sin duda quedan muchas coel reinicio de un crecimiento sossas pendientes; sobre todo en intenido en cuanto al número de vifraestructura y seguridad (ver sitantes se refiere.
recuadro: Tareas pendientes. Datos suministrados ayer por Echeverría se mostró espe.
el Instituto Costarricense de Turanzado por la potencial afluenrismo (ICT) muestran que durancia de turistas europeos y estate el primer trimestre del año dounidenses durante julio y agos(enero marzo) se produjo un leve to por las vacaciones en aquellos repunte del 0, 68 respecto al mispaíses, aunque reconoció que mo periodo de 1996, aunque con vendrán tiempos difíciles en características especiales en maragosto, setiembre y octubre, anzo cuando el incremento fue del tes del inicio de la temporada al2, 35.
ta a mediados de noviembre.
En números absolutos, esos Para los representantes del porcentajes significan que en los sector, es digno de resaltar la primeros tres meses de este año campaña desarrollada por el ICT llegaron a Costa Rica 198 turis El potencial turistico del país es casi ilimitado. Pese a ser el mayor generador de divisas, los graves problemas de que aparte de estar muy bien hetas más que en igual lapso del año infraestructura obstaculizan su pleno desarrollo.
cha, logró reinsertar a Costa Rianterior ca en el mercado turístico mun.
Para Carlos Roesch, Ministro los visitantes locales (ver recuadial.
de Turismo, las cifras son indicadro: Tarifas reducidas. Ahora lo que corresponde es tivas de un repunte en la activiOtro dato importante, según vender y esta es una tarea en la dad, gracias a la intensa campaña las estadísticas mostradas ayer cual el sector privado debe tener desplegada desde octubre por su Los visitantes europeos (excepto alemanes. más los norteamericanos siguen siendo el sostén de la industria turística del pais. Estos son algupor el ICT, se refiere al número despacho en los principales mer una agresiva participación porde llegadas de turistas por el aeque, desgraciadamente, aunque cados mundiales.
nos ejemplos de su comportamiento durante el primer trimestre del año, El ICT cuenta con una partiel ICT ha mostrado gran voluncomparado con igual periodo de 1996.
ropuerto Juan Santamaría, que se incrementó en un 2, 62 durantad, la telaraña legal en la que esda de 15 millones (unos 450 miPaís de origen Ene Mar. 96 Ene Mar. 97 Incremento. te este primer trimestre, mienllones) para mantener una intentá inmerso le impide actuar con tras que al finalizar 1996 el saldo mayor agilidad. comentó Echesa campaña de promoción en me. Canada 16. 721 dios de comunicación norteame verría.
16. 763 había sido de 3, 0, 25 ricanos y europeos, la red Inter EE. UU.
81. 717 82. 018 0, 37 De igual forma, el número de cruceros llegados a puertos nanet y el número 800 que permite. México 267 885 11, 37 DESCARTA COLAPSO cionales durante el trimestre aullamadas gratuitas para consul. Alemania 10. 311 380 18, 73 tas.
mentó en 19 respecto al mismo pe Bélgica 499 610 22, 24 De hecho, los mayores incre riodo de 1996, para un incremenPese a todo, el dirigente em España 508 mentos porcentuales se produje 650 4, 05 to de 12. 769 visitantes por esta presarial descartó un colapso en la actividad, tal y como se había vía.
ron en cuanto a visitantes de In. Francia 280 626 16, 19 Uno de los factores que han previsto en 1996 de mantenerse glaterra, Italia, España, Francia. Holanda 184 453 12, 32 Holanda y Bélgica, aunque el país agudizado la situación, según el durante este año las tendencias. Inglaterra 255 634 7, 21 ICT, es la creciente oferta hotele negativas.
resiente aún la caída en el merca5. 650 023 6, 60 ra de los últimos años, pues el Agregó que durante este trido alemán. 18. tras el secuestro, el de enero de 1996, de la ger Suiza 478 282 7, 91 país cuenta con unas 25 mil habi mestre los niveles promedio de ocupación hotelera oscilaron en Argentina mana Nicola Fleuchaus y la sui3. 226 530 taciones en tanto el número de tu9, 42 zo costarricense Susana Siegristas no crece en la misma protre el 45 y el 50. que no obstan Brasil 483 545 4, 18 fried.
porción.
te ser muy inferiores al punto de. Chile 240 785 20, 31 equilibrio reconocido internacioEs importante también recal Ecuador 464 056 27, 87 nalmente del 70. les han permicar el repunte en el mercado me SE DETUVO LA CAIDA tido mantener viva la actividad.
xicano así como la estabilidad. 1) La caída en el mercado alemán. 18. y suizo (7, 91) obedece, según La gente hace de tripas, cocon tendencia al incremento, del autoridades del sector turismo, al secuestro, el de enero de 1996, de Para Carlos Francisco Eche. razón. Se trabaja con el mínimo turismo estadounidense y de Ca la germana Nicola Fleuchaus y la suizo costarricense Susana Siegfried. verría, de la ACHA y Mauricio de personal, los hoteles no se esnadá (ver recuadro. Quiénes nos Fuente: Departamento de Estadísticas, ICT.
Ventura de CANATUR, no hay tán renovando ni se actualizan visitan?
duda de que las noticias son alen equipos porque todos tratan de aunque las cifras están le tadoras pues indican que se detu ahorrar hasta el último cinco pajos de igualar los crecimientos de la Cámara Nacional de Turismo Estados Unidos por motivo del vo la curva decreciente de años ra los meses bajos. ilustró.
hasta el 18 anual que se regis. CANATUR. quienes las conside verano. ellos se sumarán aque anteriores. No es este un contrasentido traron antes de 1995, al menos reran como un primer indicio de un llos que desde mediados de no Aunque consideran que las si se considera que va en detripresentan un alto en la caída que eventual repunte de la actividad. viembre arriben al país al comen estadísticas de un solo mes (mar mento de la calidad del servicio el año anterior mostró, por primezar la temporada alta.
zo) pueden no ser representativas en un país donde hacer turismo ra vez, un indice negativo de OPTIMISMO MODERADO De igual forma, durante los de un reinicio del crecimiento, es resulta muy caro. se le cuestio0, meses que anteceden al inicio de de esperar que así sea por la gran nó.
Las cifras divulgadas por el la próximo temporada alta, el ICT promoción hecha por el ICT des Ahí tenemos un talón de ICT fueron recibidas con modera La esperanza del sector de obcoordinará con el Banco Popular de octubre en el exterior.
Aquiles; pero la industria está do optimismo por Carlos Francis tener un saldo positivo de hasta programas de financiamiento pa. Hablar de un repunte inci dando una lucha muy dura a fin co Echeverría, director ejecutivo el esta año, radica en los visira promover el turismo nacional, piente sería lo correcto y de ahi de obtener facilidades de finande la Cámara Costarricense de tantes que puedan venir durante al tiempo que los principales ho que no haya nada garantizado; se ciamiento en cuanto a remodelaHoteles y Afines (ACHA. y por julio y agosto, meses en que se de teles trabajan en la elaboración guirán tiempos difíciles pero al ción y equipos para no quedarnos Mauricio Ventura, presidente decretan vacaciones en Europa y de paquetes promocionales para menos, en términos mucho más anclados. fue su respuesta.
Italia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.