Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Miércoles 30 de abril, 1997 hasta un este año HUU.
turismo ANS TELECTRICO EURO Brryற பவன El primero de 12 buses que circularán por la capital ya llegó al país. Las autoridades de gobierno entraron a la unidad (recuadro) para constatar su comodidad.
Podrá usarse en rutas metropolitanas Bus eléctrico a prueba Norteamericanos y europeos, exceptuando a los alemanes, continúan como soporte de la industria tu rística nacional.
Tareas pendientes Mauricio Ventura, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR. expresó que aunque los números mostrados por el ICT son pequeños y poco representativos, al menos marcan un cambio de dirección en la curva descendente de años anteriores. Pese a ello, aseguró que el sector privado sigue adelante en su lucha y demandó atención del Gobierno a los graves problemas que frenan el desarrollo turístico.
si no se adoptan medidas inmediatas, se convertirá (aunque de hecho ya lo es)
en el principal obstáculo para el desarrollo turistico. En materia de seguridad se han dado los primeros paSOS mediante acciones conjuntas entre el Ministerio de Seguridad, ICT y CANATUR, pero aun así quedan muchas tareas pendientes. Más de medio millón de costarricenses están involucrados en la actividad turistica, y ni el Gobiemo ni la empresa privada les pueden dar la espalda.
Nosotros hacemos lo nuestro, hemos invertido miles de millones de colones, por ejemplo, en Puntarenas y Guanacaste, pero no hemos recibido la contraparte del Gobierno para hacer rentables nuestros esfuerzos. Las cifras, aun cuando sean mínimas, resultan esperanzadoras. Hay que trabajar con mucha más fuerza para revertir aquellas cosas que los mismos turistas nos reclaman en las encuestas sobre calidad la atención. Si de verdad queremos ser competitivos en el mercado mundial, el Gobierno debe atacar, ya, los graves problemas de infraestructura.
Mauricio Ventura, presidente de la Cámara Nacional de Turis mo Cuando digo ya, me refiero hoy mismo, no al próximo año o al próximo gobierno, y como prioridad uno estála infraestructura, entiéndase carreteras y aeropuerto Juan Santamaría. El Santamaría se ha convertido en un cuello de botella, está al borde del colapso, y RODRIGO PERALTA rutas.
La República Lo óptimo es que los empresarios se convenzan de que es un buen La Compañía Nacional de Fuerza negocio y que no les va a costar más y Luz (CNFL) adquirió un autobús del costo inicial, porque el Banco eléctrico con capacidad para 36 pasaMundial va a financiar la diferencia jeros, como parte del proyecto que pre de la inversión inicial con respecto a tende introducir esa clase de transporlos buses convencionales, porque los te anticontaminante al país.
eléctricos son aproximadamente un Esta es la tercera adquisición de 40 por ciento más caros que los otros.
la compañía. La primera fue un automóvil de cuatro puertas y la segunda Sin embargo, su costo de operación un vehículo de carga liviana (pick up. es cuatro veces más bajo. detalló Castro que están dando resultados satisfactoNo obstante, aclaró que se están rios.
La iniciativa está apoyada por el iniciando las gestiones para reducir los aranceles. Así, en poco tiempo Ministerio del Ambiente y Energia hasta los particulares tendrían acce(MINAE) pues los vehículos eléctricos so a esta novedosa tecnología autono generan contaminación del aire y motriz. Con la adquisición de este tampoco sonora, debido a que sus mobus se pretende iniciar una ruta de tores son silenciosos. carrusel con 12 buses eléctricos La nueva unidad, cuyo costo es de 40 mil. 9, millones. desarrolla la que la CNFL va a promover de mane suficiente potencia para trasladar a 22 ra continua para unir las paradas en el centro de San José.
pasajeros sentados y 14 de pie.
Como se trata de una tecnología El gerente general de la CNFL, Pablo Cob, reconoció la importancia de nueva, se va a ir introduciendo paulatinamente conforme vayan avanesta clase de transporte para el país, ya que se está aprovechando un recurzando las operaciones, de acuerdo so que se produce en gran cantidad locon lo manifestado por Cob.
calmente: la electricidad.
De esa forma se pretende sacar los autobuses de combustible del cenComentó que en las noches se reduce el consumo de energía hasta en tro de la capital, que lleguen a paraun 50 y el resto se desperdicia. Por das en la periferia del casco metroeso, dijo, se quiere aprovechar esa propolitano. De allí, los usuarios aborducción utilizando vehículos eléctridarán las unidades eléctricas para trasladarse hacia el centro de San Jocos que sean cargados en horas nocturnas. Cada batería de 480 voltios se sé y enlazar con otras terminales si puede recargar en unas tres horas y así lo requieren.
media enchufándola a un tomaco Con ello se reducirá la contamirriente casero de 220 watts. Hay dos tinación, habrá mayores facilidades al pos: de carbono, con capacidad para consumidor y se estimulará a los emque el vehículo recorra hasta 100 kiló presarios. aseguró el ministro Casmetros, y la de litio, que da una autotro.
nomía de inos 400 kilómetros.
Trascendió ayer que las cámaras de autobuseros están de acuerdo en probar esas unidades eléctricas e, inA PRUEBA cluso, se supo que ya existe una lista de rutas que quieren usarlos: Barrio Según el titular del MINAE, Re México, La Peregrina, Uruca y la Pe.
y né Castro, la idea es que el autobús riférica. El gobierno espera que los sea usado en San José para ir ofre. autobuseros hagan sus cálculos y ciéndolo a los autobuseros y que lo vean las ventajas comparativas de esvayan probando en sus respectivas te transporte.
Tarifas reducidas Hotel Costa Smeralda (Golfo de Papagayo. 50 por persona, dos noches, incluye alimentación.
Al iniciarse la época de lluvias, y con ella la denominada temporada baja en el sector turismo los hoteles del país se alistan a reducir sus tarifas para promover la visita de invernantes costarricenses a sus instalaciones. Estos son algunos ejemplos: ye alimentación. Hotel Jacó Fiesta (Playa Jacó, Puntarenas. 10 mil por noche, por habitación con capacidad para ó personas, Punta Leona (Playa Punta Leona, Puntarenas. 42 por persona, por noche, incluye habitación y alimentación.
Hotel Tamarindo Diria (Playa Tamarindo en Guanacaste. 85 por noche en habitación doble, incluye alimentación. Condovacla Costa (Guanacaste. 17, 50 por persona, en cabañas amuebladas para cuatro personas. No incluHotel Villas Playa Sámara (Guanacaste. 49 por persona, incluye alimentación y hospedaje por dos noches. El mismo paquete para los extranjeros cuesta 65.
Fuente: Sondeo de LA REPUBLICA.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.