Guardar

6A Nacional LA REPUBLICA Miércoles 30 de abril, 1997 Obtuvo candidatura en fracción del PLN por 15 a 13 Saúl Weisleder presidiría Congreso la mañana jueves, el Papeleta del PLN pes. que no solo apoyaron su MARIO BERMUDEZ nombre, sino que insistieron en la La República Roberto Obanvotación, contra la tesis del GM, on el compromiso de do, jefe de fracque reclamaban el derecho de eleción, y Walter 27 de sus compañegir ese puesto.
ros de fracción, que Coto, presidente Weisleder presidiría un Dide la Asamblea, rectorio compartido, pero con saludan a Saúl predominio de los principes.
Weisleder, luego diputado (Ver recuadro: Papeleta del PLN. de ganar la noayer en dramática elección la canminación para ello se agrega una cercanía con didatura por el Partido Libera.
ser el candidato la Casa Presidencial, tanto del ción Nacional para preservar la del PLN para la candidato a la Presidencia, como presidencia legislativa.
elección del del jefe de fracción Francisco AnEn una carrera contra el de mayo.
tonio Pacheco, en la anterior letiempo, en la mañana se logró el gislatura candidato a la Presidencompromiso de elegir al candidacia de la Asamblea y a la Contrato ese mismo día, en una votación loría.
entre Weisleder, impulsado por el Pero todavía Weisleder no llamado grupo de los principes. puede cantar victoria. Queda peny el secretario general del PLN, diente el voto de su compañero Ot.
Rolando González, apoyado por el tón Solis, quien todavía ayer adGrupo Maicero (GM. vertía que no votará si no recibe Al tiempo, Casa Presidencial una propuesta convincente para inauguraba la construcción del racionalizar el gasto legislativo.
acueducto en Cartago, por 40 mi Es más importante la austeridad llones, para amarrar el voto del que la Presidencia de la Asamminoritario Juan Guillermo Breblea.
nes, y firmaba un compromiso Tampoco debe descartarse la con Roberto Zumbado para destiacción del Partido Unidad Social nar 360 millones a obras penCristiana (PUSC) que no ha quedientes en Nicoya.
Salvo una nueva revuelta de última hora, esta seria la nómina que pre rido anunciar todavía su papeleCon esos avales y la presión sentaria el PLN para la elección del directorio legislativo, mañana de ta para el Directorio. Lo hará predel calendario en contra, la fracMayo.
cisamente hoy en la tarde, pero en ción se reunió a las 3:30 para deCuesta de Moras no han cesado jar en firme la votación, con el Puesto Candidato Grupo los rumores de un eventual ma.
compromiso jurado de apoyar al yo negro. La estrategia de los sovencedor. Posteriormente, soliciPresidente: Saúl Weisleder Príncipe cialcristianos fue esperar el desataron un levantamiento de la seMaría Lidia Sánchez Vicepresidenta: Principe rrollo de la situación en el PLN sión del plenario a las p. para antes de definir su estrategia.
reunirse.
Primer Secretario: Mario Alvarez Maicero pesar de esas palabras, un Con una votación secreta, en Segundo Secretario: José Luis Velázquez Maicero mayo negro es descartado por diprácticamente 15 minutos se resolvió la situación que durante putados verdiblancos, tras la elecPrimer prosecretario: Alberto Cañas Príncipe ción. Hemos pasado por un lartres semanas mantuvo empantaRolando González: una vez más nos Segundo prosecretario: Carmen Valverde Principe go proceso, al final muy dificil, penada a la fracción y al borde de ir sacrificamos, sometiéndonos a la vo ro me parece que al final la Asamal de Mayo sin una papeleta úniluntad de la fracción.
blea es la vencedora, porque tenca. las 6:35 Antonio Alvadrá una fracción del PLN unida, rez depositó el primer voto en la varios diputados indicaron que yectos en el campo social, y com ró que no se sentía decepcionado urna, y por orden alfabético los 28 me parece que iremos al próximo Weisleder se impuso con 15 votos plementar las reformas financie por la votación. 14 personas firdiputados sufragaron hasta las de mayo con una votación sólia 13 sin la existencia de votos en ras y los temas pendientes en ma maron un documento, que iban a blanco.
teria de deuda interna.
da. comentó Antonio Alvarez, votar por mí, y una no lo hizo. Eso del grupo los príncipes. Hemos culminado un proce El candidato derrotado, Ro lo respeto, es mejor vivir tranqui Esta visión es compartida por so prolongado, pero dichosamen lando González, se manifesto lo y agradecer a los que votaron, y WEISLEDER, CANDIDATO Mario Alvarez, del GM. No estoy te ha culminado en hermandad. muy tranquilo con el resultado. y no pensar quién fue el que no decepcionado, cuando el grupo declaró Weisleder, quien sin em Mantenemos la tesis que existía votó.
decidió ir a votación antepuso la Hubo recelo para revelar el bargo no lanzó las campanas al un pacto que se debía respetar, pecausa liberacionista a cualquier resultado de la votación. Weisle vuelo. Las cosas no ocurren has ro mantenerla llevaba a la frac WEISLEDER EN LA MIRA otra lucha. Lo importante es que der declaró que solo se le indicó ta que ocurren, hoy solo soy can ción a un colapso. Una vez más, contamos con una papeleta para que resultó electo, mientras el jedidato de la fracción. Para ser Pre nos sacrificamos y nos sometimos El candidato triunfador insis todos los puestos, y como compafe de fracción Roberto Obando se sidente de la Asamblea, debo pa a la voluntad de la fracción, al ir tió durante todo el proceso en que ñero de fórmula de Weisleder tralimitó a decir que fue la mitad sar por un proceso en el Plena a esta elección.
la división entre GM y prínci taremos de hacer un trabajo efimás uno. Hubo versiones de una rio.
González había afirmado que pes era artificial. Sin embargo, ciente para limpiar la imagen de estrecha votación por 14 a 13, con Eso no le impidió subrayar su contaba con el apoyo de la mitad su victoria se puede interpretar la bancada, que se ha desgastado un voto en blanco. Sin embargo, interés por dar prioridad a pro de la fracción. Pese a ello, asegu como una victoria de los prínci un tanto en estos días.
Abetardo Fonseca La Republica 6:49 Intenso!
La jornada de ayer estuvo llena de intensas conversaciones, negociaciones y cálculos. Primero circuló la posibilidad de una votación en todos los puestos, luego la posibilidad de una votación limitada a los dos candidatos, y cerca del mediodía se logró el consenso.
Walter Coto tuvo una participación activa. En la mañana conversamos con varios compañeros, reiteramos que esperábamos que la fracción escogiera candidato, y si no lo hacía hoy (ayer. el de Mayo se iba a complicar, y que no dijeran que lo había anunciado. Creo que eso ayudó, junto con las conversaciones; varios decían que era mejor resolverlo, porque Walter Coto estaba dispuesto a actuar. expresó el presidente de la Asamblea Antonio Alvarez, Luis Gerardo Villanuevay Maria Lidia Sánchez tuvieron una larga conversación con María Luisa Ortiz, mientras Luis Román y Mario Alvarez, del Grupo Maicero (GM. así como el candidato Rolando González, preferieron prolongadas conversaciones en forma individual con varios compañeros. Poco antes de la elección, varios miembros del GM mostraron desaliento. Los diputados Luis Román, Edelberto Castilblanco y Victor Julio Brenes hicieron un aparte antes de ingresar al Salón de Beneméritos, y algunos llevaban cara de funeral.
Intensas fueron las conversaciones en la soda de la Asamblea poco antes de la elección.
En una mesa, los príncipes Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.