Guardar

LA REPUBLICA Sucesos 9A Miércoles 30 de abril, 1997 Consternación en Puerto Viejo de Sarapiquí Muerte cruel por supuesta negligencia IVANNIA VARELA QUIROS La República SEGURJ SOCIAL as 10 de la noche del martes pasado fue la hora fatídica para Yamileth Oviedo, de 42 años, quien supuestamente murió a causa de un paro respiratorio, luego de encontrar las puertas cerradas de la Clínica de Puerto Viejo de Sarapiquí y recibir la noticia de que el personal médico, aún ahí presente, ya había concluido su jornada de trabajo.
Son muchos los rumores que se manejan sobre la muerte de Yamileth, pero lo cierto es que los habitantes de ese pueblo y los familiares de la mujer se sienten consternados y exigen una investigación para que la verdad salga a flote.
Solo un testigo se atrevió a contar lo que ocurrió ese día. El resto no se encontraba en sus oficinas o prefirió guardar silencio ante las consultas de este diario.
Visiblemente afectado por la muerte de su amiga, Juan Carlos Carmona, funcionario de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Central (FUNDECOR) narró ayer a LA REPUBLICA su amarga experiencia. No voy a decir si fue mala praxis o negligencia, yo nada más contaré lo ocurrido y que cada quién saque sus propias conclusiones. insistió el hombre, antes de comenzar su relato.
PORTONES CERRADOS Yamileth era jefa de la subregional del Ministerio del Ambiente desde hace más de un año. Como todos los días, ese martes se quedó hasta las p. en su oficina para adelantar trabajo.
Abelardo Fonseca La República La Clínica de Puerto Viejo de Sarapiqui cierra todos los días a las 10 Ahí se atiende a una población de 40 mil habitantes.
Huella profunda La muerte de Yamileth Ovie Sarapiqui. Según cuentan quienes do Marín, de 42 años, dejará una compartían con ella, Yamileth era huella profunda entre amigos, asmática y en varias oportunidades compañeros de trabajo y familia sufrió crisis severas.
res, pues todos los que la cono Hoy hace ocho días fue sepulcieron aseguran que era tada, en la misma fecha en que hauna trabajadora entu ce dos años murió su marido.
siasta y una madre Su hermana, Guiselle Oviedo, ejemplar.
contó que la familia todavía se enTenía ocho cuentra muy afectada, pero que toaños de trabajarmará cartas en el asunto. No despara el MINAE cartó plantear la denuncia corresdesde hace más pondiente ante los tribunales.
de un año había Con su partida, Yamileth dejó asumido la jefatura huérfanos a Luisa, de 18 años, y a de la subregión de Roberto, de 12.
oxigeno, porque al parecer el tanque estaba vacío. Cuando se nos desplomó, la doctora ordenó traer una silla de ruedas y la ingresaron a la Clínica. No sé si las otras personas de la banca eran médicos o enfermeras, pero también se levantaron a ayudar. dijo Carmona, quien fue a buscar un teléfono para avisar a sus compañeros de trabajo.
MINUTOS ETERNOS Dentro de la Clinica, Carmona pudo observar cierto desconocimiento sobre el uso de los aparatos por parte de los funcionarios de salud. Mientras tanto, Yamileth yacía en el suelo, le inyectaban unos medicamentos y un hombre le daba masajes cardíacos. Buscaron una extension para conectar una máquina, pero luego se retrasaron porque no estaban listas unas mangueras. contó Carmona, quien aseguró que esos minutos se le hi.
cieron eternos.
Estaba en eso cuando le avisaron que habían llegado varios compañeros y que no los dejaban entrar. El salió de la Clinica para hablar con ellos y luego se topó con la sorpresa de que tampoco lo dejarian ingresar al recinto. No sé cuánto tiempo pasó pero, cuando las puertas se abrieron, la doctora me dio la mala noticia de que Yamileth había fallecido. recordó Carmona.
Se intentó conocer la opinión de la doctora Barrantes, pero la funcionaria dijo a LA REPUBLICA que se abstenía de dar declaraciones. Cualquier consulta dirijanla al director o a la CCSS.
Tampoco se pudo hablar con el guardia de esa noche, porque según informaron en la Clínica estaba suspendido. Los motivos no se dieron a conocer, pero se dijo que no tenían que ver con este caso.
Por su parte, el director de ese centro de salud, Alberto Castillo, dijo que venía llegando al país y por lo tanto no podía ofrecer muchos detalles al respecto.
Sin embargo, comentó que la clínica cerró a las 10 y la paciente llegó después de esa hora. Aún así se localizó a la doctora y se le atendió. Lamentablemente ya estaba en paro y según me dijeron los funcionarios de salud, no se pudo salvar.
Aunque reconoció que la atención que ahí se brinda no es la más adecuada por falta de espacio físico y problemas de horarios aseguró que la situación mejorará dentro de pocos días, cuando se inaugure una nueva clínica, valorada en más de 80 millones. Así sí podremos dar un mejor servicio y atender las 24 horas del día.
Abelardo Fonseca La República Juan Carlos Carmona fue testigo de la muerte de Yamileth Oviedo y considera que esta ha sido una de las experiencias más amargas de su da.
Luego, según Carmona, llegó al restaurante El Banano, con la idea de disfrutar con él del partido de fútbol entre Alajuela y el Aguila de El Salvador.
Minutos antes de que concluyera el encuentro, Yamileth confesó sentirse mal y, como era una paciente asmática, Carmona le propuso llevarla a la única clínica cercana.
Cuando llegaron, los portones estaban cerrados y el guardia les explicó que la clínica dejaba de funcionar a las 10 en punto.
Ante la insistencia de Yamileth y Cary mona, el funcionario de seguridad se acercó a unas personas que se encontraban en una banca dentro del centro de salud. De ahí salió una doctora (Marianella Barrantes. que a unos tres metros del portón nos dijo que ya habían cerrado y que además a los asmáticos los dejaban de atender a las 9:30 porque había que aplicarles varios tratamientos. Nos sugirió que nos trasladáramos a Guápiles o que solicitáramos ayuda de la Cruz Roja. relató Carmona.
En ese momento, Yamileth le solicitó el nombre a la doctora y le agradeció la atención brindada. Dio dos pasos y, según este hombre, se agarró de la malla, pues comenzó a asfixiarse.
Una ambulancia llegó a prestar ayuda pero, como no tenían una mascarilla, la doctora buscó una en la clínica. Pese a ello, Yamileth no pudo recibir Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.