Guardar

22A Sábado 24 de mayo, 1997 Mundo LA REPUBLICA Afronta cargos por narcotráfico Extraditado Perafán a EE. UU.
CARACAS AP NIC Justo Pastor Perafán, colombiano de 50 años, acusado de enviar un contrabando de 30 toneladas de cocaína a Estados Unidos, fue extraditado ayer para que responda a tales acusaciones en Nueva York.
Vistiendo traje azul claro y corbata, esposado y provisto de un chaleco antibalas, el suramericano fue entregado a miembros de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA)
en la base aérea de La Carlota para iniciar allí su vuelo de varias horas rumbo al norte.
El sospechoso, cuyo capital llegó a calcularse en 10. 000 millones, estaba retenido desde el 18 de abril en una celda de la dirección de inteligencia militar de Venezuela.
El avión de la DEA despegó alrededor de las 14:35 hora local (18:35 GMT) y se dijo que podría hacer una escala para reabastecimiento de combustible en Puerto Rico, pero ni la DEA ni los funcionarios venezolanos informaron sobre el plan de viaje del aparato.
En agosto de 1995, un jurado investigador federal de Brooklyn acusó a Perafán de supervisar y lucrar con el contrabando de más de mil kilogramos de cocaína hacia el sector oriental de Estados Unidos, desde 1988 hasta junio de 1994.
Perafán huyó de Colombia por acusaciones de enriquecimiento ilegal; fue arrestado el 17 de abril en la ciudad fronteriza de San Cristóbal por portar documentos falsos de identidad de Venezuela y hallarse en su país ilegalmente.
Los últimos movimientos de Perafán en ese país estuvieron rodeados de intensas medidas de seguridad y fueron objeto de negociaciones diplomáticas de último minuto.
Estados Unidos, para asegurarse la extradición de Perafán, adquirió el compromiso de no aplicarle al detenido, en caso de ser declarado culpable en ese país, ninguna pena que ponga fin a su vida o que exceda los 30 años, la pena máxima en Venezuela.
Perafán y sus abogados proclamaron en todo momento su inocencia, y han dicho que ha hecho su fortuna en el café y en otros negocios legítimos.
Sus defensores argumentaron que no debía ser extraditado a Estados Unidos porque nunca pisó ese país. La Corte Suprema de Justicia, que dejó de lado la solicitud de Colombia que también había pedido la extradición de Perafán, se rehusó a comentar los alegatos de los defensores.
El colombiano Justo Pastor Perafán fue custodiado ayer por agentes de seguridad venezolanos a un avión norteamericano de la DEA.
Alerta en Nicaragua Volcán produce explosiones Exito en Perú con ventas LIMA MANAGUA a 20 kilómetros de Chinan do actual del volcán es parte los alrededores.
AP dega, produjo ayer en la de un comportamiento clási El volcán presenta una madrugada una gran co, por lo que no representa situación típica, es decir, El volcán San Cristóbal, explosión de gases y ningún peligro.
erupciones que se dan al recaque desde el lunes pasado cenizas, similar a otra ocur pesar de ello, autori lentarse las aguas subterentró en actividad, aunque rida antier, según el sismól dades de la defensa civil, ráneas, ubicadas a unos 800 lanzaba ayer gases y cenizas, ogo Christian Lugo.
bomberos, ejército y policía metros por debajo de su no hay peligro de que haga Sin embargo, el vulcanól decretaron un estado de cráter, según el especialista una erupción de grandes pro ogo francés Alain Creusot, alerta y han determinado europeo.
porciones, aseguró un vul después de realizar un recor que, de incrementarse la Se calcula que en las ciucanólogo.
rido de observación a unos actividad volcánica, se dades y poblados cercanos al San Cristóbal, de 745 200 metros del cráter, aseguró evacuará a los miles de San Cristóbal viven más de metros de altura y ubicado a los periodistas que el esta campesinos que habitan en 280 mil habitantes.
Reinó el entusiasmo Iraníes participaron en reñida elección Perú obtuvo casi 15 mil millones en beneficios por la privatización de empresas públicas iniciada en 1991.
El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Pandolfi, dijo ayer que el proceso privatizador no se ha detenido y que hasta la fecha el Estado logró transferencias al contado por 073 millones y compromisos de inversión por otros 829 millones. Ahora comparen ustedes, este monto de casi 15 mil millones, hasta la fecha, con los 472 millones que invirtió Perú entre 1970 y 1990 en las empre.
sas del Estado: veinte años. dijo el Ministro a periodistas luego de inaugurar una planta de almacenamiento de gas licuado de petróleo en el vecino puerto El Callao.
Pandolfi comentó que gran parte de ese monto ha sido empleado en ahorro interno e inversión externa pero nada ha sido empleado en gastos de consumo.
El Gobierno proyecta obtener 700 millones adicionales en ingresos por privatizaciones en este año.
En los cuatro primeros meses de 1997, el Gobierno vendió una planta de distribución eléctrica y dos de harina de pescado, así como unidades del complejo minero Centromin. Durante el resto del año se prevé privatizar algunas empresas del sector energético, pesquero y minero, así como grandes extensiones de tierras públicas en la costa.
Teherán clérigos moderados y la ticipe en la elección y no por Nateq Nouri, quien emiAP juventud.
vote tendrá que responder tió su sufragio en Ambos candidatos son ante Dios y ante su propia estación de Teherán rodeado Los iraníes, a quienes se clérigos, pero con visiones conciencia. afirmó Rafsan por estrictas medidas de instó a votar o rendir cuen diferentes acerca del futuro jani tras el cierre de la cam seguridad y con escasas tas a Dios, emitieron ayer de la república islámica. Su paña.
muestras de simpatía por sufragios para un nuevo rivalidad ha generado en el En un centro electoral parte de los electores.
presidente en una pugna país una excitación mayor del norte de Teherán, cen Todo iraní de más de 15 entre elementos doctrinar que en cualquier otro tenares de personas años de edad unos 33 milios y moderados del poder momento desde la época de la demostraron su respaldo a lones de electores de una islámico.
revolución contra el sha. Khatami cuando este llegó a población de 60 millones Como principales aspi Al mediodía de ayer, cen votar. Un hombre aparto de tuvo derecho al voto para rantes figuran Ali Akbar tenares de personas se aline un golpe a los guardaes determinar al sucesor de Nateq Nouri, que es respal aban en diversos centros paldas del candidato, lo agar Rafsanjani, quien debe dejar dado por los clérigos conser electorales de la capital. El ró y lo besó en ambas mejil el Gobierno agosto vadores, los militares y los Presidente saliente, Hashe las.
después de dos periodos de hombres de negocio, y mi Rafsanjani, dijo que En el centro electoral de cuatro años en el poder.
Mohammad Khatami, su votar es un deber religioso Pasdarán donde votó Khata Al cierre de la presente oponente más moderado, y nacional.
mi, solo dos de unas 80 per edición, aún no se habían que es popular entre los Todo el que no parsonas dijeron haber votado dado a conocer los primeros otra en Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.