Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
CAMPO PAGADO EL GOBIERNO CUMPLE CON LOS JUSTO EDUCADORES Luego de varios meses de trabajo de un equipo técnico conformado por representantes del Gobierno y de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, con el aval de las organizaciones magisteriales, el Poder Ejecutivo implementará las siguientes acciones, enmarcadas en el compromiso de evitar atrasos en pagos y cancelar deudas pendientes, para beneficio de los educadores. Actualización de la revalorización de bases de los pensionados: Respetuoso del ordenamiento jurídico, el Gobierno de la República ha dispuesto lo necesario para cumplir con la resolución del Tribunal Superior de Trabajo del 21 de marzo de 1997, sobre la actualización de la revalorización de bases de los educadores pensionados.
En acatamiento de la resolución 0335 del Tribunal Superior de Trabajo, Sección Primera, del 21 de marzo de 1997, a partir de junio, el Gobierno pagará la actualización de las bases de pensionados del Magisterio.
II. Deuda pendiente de la actualización de la revalorización de base: Con base en la misma sentencia del Tribunal de Trabajo, el Gobierno pagará la deuda sobre la actualización de bases en las siguientes fechas. a. En agosto de 1997, la revalorización de enero a mayo de este año. En enero de 1998, por 600 millones. En abril de 1998, por 600 millones. En julio de 1998, por 600 millones.
e. En octubre de 1998, el último tracto.
III. Revalorización por costo de vida: Consciente de las preocupaciones expresadas por diversas organizaciones magisteriales, se ha abocado a buscar soluciones viables dentro del marco legal vigente, que guarden un adecuado equilibrio entre justicia y sostenibilidad financiera.
El Gobierno pagará el monto del ajuste por costo de vida del segundo semestre de 1997, a más tardar en agosto, con el fin de que los educadores pensionados reciban a tiempo los beneficios de dicho aumento.
IV. Fondo de capitalización: El Gobierno pagará, entre junio y julio de 1997, las cuotas atrasadas del Fondo de Capitalización del Magisterio. En lo sucesivo, cancelará automáticamente las cuotas que correspondan a los educadores del Ministerio de Educación Pública. Pago de facturas de Gobierno pendientes: El Gobierno creará un mecanismo idóneo para tramitar las facturas pendientes y pagará entre julio y agosto de 1997 aquellas que cuenten con la resolución correspondiente y hayan sido aprobadas por la Dirección Nacional de Pensiones.
VI. Sobre los casos de pensiones sin resolver: El Gobierno resolverá 000 solicitudes de pensión en mayo, y eliminará la acumulación de trámites de pensión del Magisterio Nacional, a más tardar en diciembre de 1997.
VII. Traslado a la Caja Costarricense de Seguro Social: El Gobierno otorgará un período de dos meses a los educadores que han solicitado su traslado al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja Costarricense de Seguro Social, para que puedan reconsiderar su decisión.
VIII. Pago de tractos profesionales: El Gobierno estudiará la legalidad del reconocimiento de tractos profesionales, y en caso positivo, realizará la actualización antes de que finalice la Administración.
FIRMA RESPONSABLE: Marlene Zárate Sandí, cédula 802 479 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.