Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
AC BT 4A Sábado 24 de mayo, 1997 Nacional Nos invitó Calderón, aseguran LA REPUBLICA Jefes del PUSC con cuestionado od LA REPUBLICA Rodríguez, por su parte, afir.
ese a que ellos lo minimó que su encuentro con Hank y mizan y lo consideran otros empresarios mexicanos rescomo un simple interpondió a la invitación hecha por cambio de criterios soCalderón.
bre las relaciones coLIBRE COMERCIO merciales tico mexicanas, el encuentro del fin de semana anterior entre Rafael Angel Calderón Al tiempo de desconocer todo y Miguel Angel Rodríguez con el vínculo de Hank con el narcotrámagnate azteca Carlos Hank Gonfico y censurar a quienes lo dicen, zález, podria traer consecuencias Rodríguez sostuvo que el objetivo para los socialcristianos.
principal de la visita fue promoHank es uno de los hombres ver y estrechar vínculos entre más poderosos (y más ricos) de ambos países por el tratado de liMéxico y su nombre le dio la vuel.
bre comercio. Yo debo asegurarta al mundo en agosto de 1995 le el bienestar a este pueblo (Coscuando el Comité de Relaciones ta Rica) que me va a elegir acoExteriores del Senado estadounitó.
dense, presidido por el republica Notablemente molesto, Rono Jesse Helms, le atribuyó predriguez también negó conocer el suntos vinculos con el cartel de vínculo que se hace de un hijo de Tijuana y el lavado de dólares del Hank (Jorge) con el asesinato de narcotráfico. Ver recuadro: Bajo Rafael Angel Calderón, Rolando Lacé y Miguel Angel Rodríguez: los tres coinciden en que su viaje a México fue para un periodista mexicano. No tenla lupa del Senado)
analizar aspectos relacionados con el tratado de libre comercio y negaron conocer cualquier cuestionamiento en go ninguna idea de lo que me esParalelamente, a Jorge Hank torno al empresario Carlos Hank González.
tá hablando, la afirmación es infundada mientras no exista una Rhon, hijo del empresario y dueño del hipódromo Aguas Calien.
condena de por medio. responHank, quien hizo historia en su de Costa Rica Hank a quien conozco desde hace tes, se le atribuyó en 1995 una sudió.
pais tras acuñar la frase de que Durante esa visita que se pro muchísimos años, jamás nos atre Asimismo, rechazó que exispuesta participación intelectual en el asesinato de un periodista lítico. Ver recuadro. un politico pobre es un pobre po longó del domingo al martes, el veriamos a hablarle de venir a intiera alguna motivación económiProfesor (como se conoce a Hank tervenir en la política nacional de mexicano, hecho que sin embar ca en esa reunión. Nunca fuimos Al grupo se sumaron los ex en México) nos invito a una comi Costa Rica, de ninguna manera. go nunca se comprobó.
a pedir ningún tipo de contribuministros de Comercio Exterior da para conocer a don Miguel An respondió Calderón.
Jorge Hank es o fue socio de ción para la campaña. afirmó.
Roberto Rojas y de la Presidencia gel y hablar un poco sobre cuáles Respecto a las investigacio Eso es absolutamente falso. Enrique Molina Sobrino al frente Rolando Laclé, hoy jefe de proyec serían sus planteamientos sobre nes del Senado norteamericano del Grupo Embotellador de Méximanifestó por su parte Laclé, co y este último a su vez, tuvo parción política en la campaña de Ro las relaciones que podrían existir sobre los supuestos vínculos de quien indicó que durante las condriguez.
entre México y Costa Rica duranticipación, con allegados a Calde.
Hank con el narcotráfico, el ex versaciones con los mexicanos te su gobierno manifestó Calde presidente recordó que hasta el rón, en el fallido intento de consnunca se analizó el tema del fiUN VIEJO CONOCIDO rón.
truir y operar un hipódromo en día de hoy no existe una sola acu nanciamiento a la campaña.
Pero según NC 4, ese encuenCosta Rica. Ver recuadros: Jorsación penal contra su amigo. mi me invitó Rafael Angel tro habría sido aprovechado por ge, el hijo y ¿Quién es Enrique Hank fue uno de los artífices Durante los primeros dos Calderón para asistir a una reuMolina. del tratado de libre comercio susRodríguez a fin de solicitar a emaños del gobierno del presidente nión con un grupo de empresaSegún lo dio a conocer el nocrito por nuestro país con México presarios mexicanos apoyo ecoZedillo, en que se dieron una se rios que querían oir la opinión de ticiario NC el pasado jueves, los a finales de la administración annómico para su campaña, lo cual rie de acusaciones, el Procurador Miguel Angel sobre el tratado de fue negado rotundamente por los líderes máximos del PUSC junto terior y guarda estrechos víncuGeneral de México, que es el que libre comercio que se está revia sus respectivas esposas, Gloria los con el expresidente Calderón. dirigentes socialcristianos.
acusa, era miembro del Partido sando. declaró.
Bejarano y Lorena Clare, viajaEn entrevista con NC CaldeAcción Nacional de la oposición Sobre los cargos de narcotráron el fin de semana anterior a la rón reconoció su vieja amistad NADA DE PLATA y no del Partido Institucional, y fico, Laclé aseguró que desconociudad de los palacios a bordo del con Hank y que viajó a México pese a eso el profesor Hank no ha cía mayor cosa sobre el tema. Sé jet privado del empresario Rober con el propósito de que empresa La versión sobre el financia tenido una sola acusación y mu que en algunos periódicos se ha to González Barrera, mexicano rios y políticos de aquel país co miento a la campaña fue rechaza cho menos lo han ligado a algo bía comentado el asunto, pero dueño de la firma Demasa de Cosnocieran a Rodriguez quien ase da tajantemente. alguien tan que tenga que ver con narco in hasta donde sé no hay ninguna ta Rica y a la vez consuegro de guró, será el próximo presidente institucional como el profesor dicó el expresidente.
acusación formal o específica.
Bajo la lupa del Senado positada su fortuna personal, calculada en 600 millones. 11 de agosto de 1995 un cable de la agencia AFP fechado en México y basado en el diario El Financiero de la capital azteca, le dio la vuelta al mundo con la noticia de que senadores de Estados Unidos investigaban a Carlos Hank González por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
El diario cita un memorándum interno de 13 páginas con fecha de agosto de 1995, del Comité de Relaciones Exteriores del Senado que preside el republicano Jesse Helms sobre el narcotráfico en México. Carlos Hank, integrante del Gabinete del expresidente Carlos Salinas (1988 94) y considerado como cabeza de uno de los grupos más poderosos del Partido Revolucionario Institucional (PRI. en el poder desde 1929, está se presupone bajo la lupa del Senado estadounidense como presunto intermediario principal entre las empresas narcotraficantes y el sistema político mexicano. aseguró el diario.
La fuente agrega que los autores del memorándum identifican a Carlos Hank como un billonario socio cercano del expresidente Salinas y lider de la fracción conservadora del partido gobernante conocida como los dinosaurios.
El memorándum del Senado citado por el diario, aclara que Hank (González) no ha sido formalmente acusado de algún delito pero que la familia Hank está siendo investigada en ambos lados de la frontera por sospecharse que actúa de enlace entre el partido gobernante y los carteles de la droga.
Según El Financiero, se manejó la hipótesis de que Hank González protege políticamente a los hermanos Benjamín, Javier y Ramón Arrellano Félix, lideres del cartel de Tijuana. responsable de la distribución de cocaina en California. Senadores estadounidenses están investigando presuntos nexos del político mexicano Carlos Hank González con el cartel de Tijuana y el lavado de narcodólares. afirmó el diario El Financiero.
Agregó que en uno de los principales bancos de Texas, el Laredo Nacional Bank, con activos calculados en 500 millones y cuyo accionista mayoritario es Carlos Hank Rohn, hijo mayor del citado politico, el expresidente Salinas tiene deFuente: Periódico La Nación, 12 de agosto de 1995, página 22A.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.