Guardar

LA REPUBLICA Nacional 5A Sábado 24 de mayo, 1997 Rodríguez y Laclé y magnate mexicano ¿Quién es Enrique Molina?
De acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores, Enrique Molina Sobrino dirige el Grupo Embotellador de México en cuyo consejo de administración participa Carlos Hank Rhon, hijo de Carlos Hank González.
GUn político pobre es un pobre político Molina formó parte del grupo cercano al expresidente Calderón que trató de construir un hipódromo en nuestro país mediante la sociedad denominada Hipódromo y Campo Hípico de Costa Rica, que hasta inicios de este año adeudaba al desaparecido Banco Anglo alrededor de c200 millones.
tobuses por valor de millones de dólares a una compañía dirigida por sus hijos.
Carlos Hank González es uno de los hombres más influyentes dentro del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) al que pertenece desde 1944, y es célebre por haber acuñado la frase de que un político pobre es un pobre político. Según la revista mexicana Progreso, Molina en su calidad de presidente del Consorcio Azucarero Escorpión (Caze. echó marcha atrás en su interés por adquirir la corporación azucarera propiedad del Gobierno de Puerto Rico.
Cuando le preguntaron por ese entonces cómo había pasado de humilde maestro rural a multimillonario, el profesor había sonreído y sentenciado. Un político pobre es un pobre político.
La acción la tomó luego de que el diputado Rodrigo Robledo Silva, del Partido Acción Nacional (PAN. divulgara una supuesta investigación contra él por parte de la Procuraduría de la República por su presunta vinculación con el narcotráfico y el lavado de dinero.
Considerado como uno de los hombre más ricos del mundo según la revista Forbes, Hank González es consuegro de Roberto González Barrera, propietario de la empresa Demasa de Costa Rica, quien facilitó su jet privado para que la cúpula socialcristiana realizara su viaje de ida y vuelta a México.
Los dirigentes de la oposición de México y funcionarios de los Estados Unidos veían al profesor como un símbolo de los males de México. Cómo podía alguien que había nacido pobre, no había heredado nada, y había trabajado toda su vida como funcionario público tener semejante fortuna? preguntaban Molina dijo a Reforma que demandaría por difamación y calumnias a su competidora puertorriqueña Glucose, en puja por la compra de la corporación. Agregó que Glucose inventó una serie de difamaciones en su contra al perder la licitación con el objeto de descalificarlo del proceso de privatización.
El siguiente es un resumen de la semblanza que hace el escritor y periodista estadounidense Andrés Oppenheimer en su más reciente libro México: en la frontera del caos. Robledo Silva dijo que empresarios de Puerto Rico se comunicaron con su partido y acordaron realizar investigaciones paralelas para saber si Molina había obtenido dinero en actividades ilícitas.
Carlos Hank González Hank González, quien ostentaba con orgullo su apodo de el Profesor. un título que databa de su época como maestro de escuela primaria en un pequeño pueblo rural, es ellider del Grupo Atlacomulco, una de las camarillas más influyentes de la élite gobernante.
Jorge, el hijo Cierto que el presidente del PRI, el secretario de finanzas del partido y el jefe de gabinete de Zedillo eran gente cercana a él, pero esto no significaba que operaran como grupo, o que siguieran sus instrucciones. Son sólo amigos míos.
Jorge Hank Rhon, hijo de Carlos Hank González, opera más de 20 casinos en Baja California y Cancún. Dentro del clan que maneja las salas de juego en México, cuya mayoría encuentran jo control de políticos o familiares de estos, figura también Jorge Bejarano, quien maneja los sitios de apuestas en Naucalpan y Yucatán.
La maquinaria política bien aceitada del profesor dentro del PRI había sido crucial para ayudar a Zedillo a ganar las elecciones, y esto según las leyes no escritas de la política mexicana iba a dar a su grupo una poderosa voz en el nuevo gobierno.
El grupo Atlacomulco podía convertirse en un fuerte muro de contención siel nuevo gobierno decidía impulsar reformas políticas demasiado drásticas.
Jorge es hijo del exgobernador de Morelos, Francisco León Bejarano y hermano de la exprimera Dama, Gloria Bejarano de Calderón. Noooo, don Andrés. repetía con una cálida sonrisa, rechazando mis sugerencias de que había construido su fortuna aprovechándose de sus cargos públicos. Cuando ton con todos los gastos yo era muy joven, decidí pagos para un tratamienresolver los problemas to especial. Eran ges económicos de mi familia tos que no se olvidaban antes de sumergirme en la fácilmente, y que le crea política. De manera que ban al profesor lealtades fundé una fabriquita de de toda la vida.
dulces en mi ciudad, Atlacomulco. Después, fui La otra cosa por la que el distribuidor de Pepsi Cola profesor se había conver en aquella región y empetido en una figura legen cé a hacer otros negodaria era por la fabulosa cios.
fortuna que había amasado a la sombra del poder, En el transcurso de los durante sus años como años siguientes, mientras gobernador del estado de ascendía en la política muMéxico, regente de la Ciunicipal, había empezado a dad de México, secretario comprar unos cuantos de Turismo y secretario de camioncitos. que se haAgricultura: un total de bian multiplicado hasta mil millones de dólares, formar una empresita de según la revista Forbes.
camiones, que a su vez le había permitido empezar Gran parte de la fortuna otros proyectos empresadel profesor databa de su riales que el Profesor desépoca como gobernador cribía modestamente con del estado de México y re similares diminutivos.
gente capitalino, cuando según informes de prensa Fuente: Tomado del libro Méhabía adquirido camiones xico: en la frontera del caos. de basura, tractores y au Andrés Oppenheimer, 1996.
El profesor era uno de los hombres más encantadores que uno pudiera encontrar. Un hombre alto y de pelo blanco que parecía más joven que sus 67 años, legendario por sus proezas en relaciones públicas.
Es o fue dueño del hipódromo de Agua Caliente donde laboraban los asesinos del periodista Héctor Félix Miranda, ultimado a balazos en Tijuana, en 1988.
Jesús Blancomelas, quien compartió con Miranda la dirección del periódico Zeta, fue uno de los periodistas que señaló a Jorge como supuesto cómplice intelectual del crimen, según informaciones difundidas por la Revista Proceso Noooo, don Andrés, puedo asegurarle que no hay tal cosa como el Grupo Atlacomulco. me dijo el profesor. El grupo era una creación de los medios de comunicación, dijo.
Su secreto radicaba en que no sólo repartía dinero, cuando la madre de un joven y relativamente desconocido reportero había sido diagnosticada de cáncer, el profesor había ordenado inmediatamente que la enviaran a HousEn 1995 fue protagonista de un escándalo luego de ser detenido en el aeropuerto de ciudad de México con un millonario contrabando de pieles de ocelote y chalecos de perlas.
Quedó en libertad tras pagar 150. 000 pesos mexicanos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.