Guardar

LA REPUBLICA Nacional 7A Sábado 24 de mayo, 1997 Sala IV rechazó amparo de sindicalistas Caja depositará sueldos en tarjetas LET WIU go.
IVANNIA VARELA QUIROS LA OTRA CARA La República Los trabajadores de la Caja La posición de UNDECA es Costarricense de Seguro Social diametralmente opuesta. Según (CCSS) no tienen escapatoria: deChavarria, obligar a los empleaberán recibir el pago mediante dos a utilizar las tarjetas o las litarjeta o libreta de ahorros.
bretas de ahorro es una disposiAsí se desprende de un reción arbitraria e ilegal.
ciente fallo de la Sala IV en el cual Aunque la Sala IV se declaró se declara incompetente para reincompetente para resolver este solver la queja de los sindicalisproblema, Chavarría aseguró que tas, quienes consideran violatono renunciarán a la lucha y más ria a los derechos laborales la imbien llevarán el caso ante los triplantación de este sistema de pabunales y la Organización Internacional del Trabajo (OIT. Los magistrados aseguraron De igual forma, anunció que que este dilema no es materia no se descarta un paro de labores constitucional y debe resolverse en las próximas semanas, con el por medio de juicios ordinarios.
fin de repudiar la acción de la CaMientras que el gerente fija, cuyo único fin, a su juicio, es nanciero de la CCSS, Javier Sanbeneficiar a las instituciones bandoval, se mostró satisfecho por la carias.
forma en que resolvió la Sala IV, Luis Chavarria, de la Unión de Para el pago de esta semana, que se comenzó a realizar el jueves, la Caja incluyó a 500 trabajadores más en el sis El dirigente sindical explicó tema de tarjeta y cuenta bancaria.
que pagar a los trabajadores por Empleados de la Caja (UNDECA. medios diferentes al cheque es incalificó la resolución como un parte del país y a cualquier hora pleados reciben su sueldo desde bancaria.
conveniente. Según dijo, el salaatropello descarado a la clase tra si se utilizan los cajeros automá hace varios meses a través de las Sandoval explicó que la idea rio se ve expuesto a ser embargabajadora.
ticos.
tarjetas, y desde el jueves pasado es que los 28. 900 funcionarios de do en su totalidad, a la vez que se Cada uno defiende su punto Según comentó, en otras ins otros 500 se afiliaron al sistema la Caja usen el sistema, pero re obliga al empleado a cancelar sude visa. Para Sandoval, el sistema tituciones del sector público, co con el Banco Popular. Sin embar cordó que en aquellas zonas del mas determinadas por la entrega de pago mediante tarjeta o cuen mo el Ministerio de Educación, go, este grupo no lo hizo en forma país donde no existen las posibi de la tarjeta y se le impide retirar ta de ahorro le ofrece facilidades este sistema se aplica sin proble voluntaria, como si ocurrió con lidades para aplicarlo, se conti todo su dinero, ya que siempre deal empleado. Con este método, se mas.
las primeras personas, quienes nuará pagando mediante che be quedar un saldo para evitar el puede retirar dinero en cualquier En la Caja, unos 10. 678 em incluso eligieron la institución ques.
cierre de la cuenta.
Entregarán carnés de visitantes Restringirán ingreso al San Juan de Dios KARLA VARGAS fecciones que contraen pacientes que se adoptarán es la entrega de La República de larga estadía en los recintos tiquetes a las personas que se dihospitalarios.
rijan a la consulta externa y tarRestringir el ingreso, por me Aproximadamente 20 de cada jetas de identificación para los vidio de carnés de identificación, al 100 pacientes se infectan. Cartín sitantes, ya se trate de los visitanHospital San Juan de Dios, para lo ejemplificó con el caso frecuen tes o de pacientes ambulatorios disminuir el contagio de infecciote de una persona que se interna (el que se interna por un día. Tones en sus recintos es una de las para una operación y en su esta davía no se ha definido cuál será medidas que en los próximos me dia se le infecciona la herida, lo el número de acompañantes que ses serán ejecutadas como parte que complica su estado de salud. podrán ingresar a los recintos de un proceso para mejorar la Citó el caso de los niños me hospitalarios.
atención a los usuarios.
nores de 10 años que son más in En caso de que la persona neEl plan contempla además munes a las infecciones pues sus cesite un permiso especial, como una mejor señalización de las sistemas inmunológicos no están por ejemplo visitas a sus familiaáreas de atención médica, reubi totalmente desarrollados.
res internados en horas no usuacación de las puertas de acceso, Los hospitales son focos de les, por factores laborales, tenmayor información y el funciona infección y la cantidad de gente drán que acudir al departamento miento de una oficina de Relacioque ingresa diariamente al centro de Enfermería, a la Administranes Públicas.
médico los incrementa por lo que ción General o a la Dirección Ge Las medidas tienen como fin se debe eliminar el exceso de gen neral, donde se analizará la situamejorar la atención al usuario, te con un control más estricto en ción y se le dará el permiso.
ofrecer mayor seguridad e inclu los diferentes centros de ingreso. Para mejorar la información so disminuir las infecciones inde los usuarios se les dará boletitrahospitalarias pues mediante carnés de identificación se resLLEVE LO NECESARIO nes educativos sobre los tratamientos y cuidados antes y destringirá el ingreso de visitantes al pués de las operaciones. También hospital. resumió Adolfo Cartín, Para evitar que lo devuelvan, se entregarán folletos sobre prueadministrador general del hospi es conveniente que, cada vez que bas especiales y requisitos de exátal. El funcionario considera que ingrese al hospital, porte docu menes como los ultrasonidos, gaslos cambios se ejecutarán entre mentos que justifiquen su consul troscopias y pruebas para la tiroientre julio y setiembre.
ta.
des. Al hospital debe ingresar só Además se contará con la ofiCOTO INFECCIONES lo la gente que tiene citas, exáme cina de Relaciones Públicas donnes clínicos, recetas u órdenes de de las personas podrán acudir a exámenes médicos y no cualquier evacuar dudas, poner quejas y Además de un mejoramiento persona sin ningún motivo. fue donde se contará con programas en el trato a los usuarios, el pro la sentencia de Cartín.
para el mejoramiento del serviyecto pretende poner coto a las in Para ello, una de las medidas cio.
Ante su mayor propensión a contraer infecciones, jerarcas hospitalarios re comiendan no llevar niños pequeños de paseo a los hospitales.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.