Guardar

Galeria Miércoles de junio, 1997 11A VIEJO SUEÑO CAMINO AL PARLAMENTO tuno que, además, todos nos enteremos y, de ser posible, aporte mos también, porque en última instancia los beneficiados con un mejor desarrollo de nuestra cultura somos todos. Con el Fondo Nacional para la Cultura, los creadores independientes ven acercarse la concreción de un viejo anhelo.
ALGUNAS VOCES slem prover CARMEN JUNCOS Para La República. las palabras exactas y verdaderas pueden tener el poder de los actos. afirma el escritor Raymond Carver. Ahora, los artistas tienen la palabra!
Cuando la producción cultural surge del Estado, de alguna de las entidades nacionales (Compañia Nacional de Teatro, de Danza, Sinfónica, etc. somos todos los ciudadanos quienes las financiamos. son las entidades nacionales quienes determinan qué se hace y con quién.
Sin embargo hay cantidad de creadores, interpretes y grupos artistico culturales, no solo en San José, sino en todo el El creador, músico y actor Rubén Pagura, del grupo Quetzal, opina: Cuanto más autonomia tuviera este fondo, más democrática sería su función y tendría más libertad. La experiencia ha demostrado que las instituciones políticas inevitablemente se rigen por criterios políticos que terminan favoreciendo a unos y segregando a otros, dependiendo de sus afinidades ideológicas y no de su desempe ño profesional. No me parece acertado que no fueran invitados a las reuniones, en general, los El músico y actor trabajadores de la cultura que laboran en las adscritas del MinisRubén Pagura aboga terio; hay alli gente que viene de por un fondo las universidades, del movimienautónomo y to independiente, con mucha exparticipativo.
periencia Para el bailarin y coreógrafo, director del grupo Losdenme dium, Jimmy Ortiz, entre otras territorio nacional, de terés para el funcionamiento de cuenta con mayor capital y con cosas, seria esencial que el nomseosos de contribuir a empresas culturales.
la presencia de dicho consultor, bramiento del Consejo Directivo la cultura y el arte na Ahora suenan campanas de se convoca a reuniones a algu del Fondo fuera consultado de alcional pero, en la mayo esperanza y el tañido llega desde nos artistas del sector indepen guna forma con el medio artístiría de los casos, no pue el propio Ministerio de Cultura, diente para informarles e inter co.
den hacerlo, pues no Juventud y Deportes. MCJD. cambiar ideas, según informó Roxana Avila, con una maescuentan con ningún tipo El Ministerio no puede, en la Arnoldo Mora, Ministro de Cul tría en bellas artes, es profesora de apoyo económico. Los actualidad, ayudar a tantos gru tura.
universitaria e integrante del bancos no tienen aquí pos independientes explica el Como es fácil comprender, el grupo Abya Yala. Entre otras copréstamos de bajo in ministro Arnoldo Mora por asunto despierta gran interés. Es sas, afirma, el fondo debería ello nace la idea de crear un Fon realmente importante para el de operar con un mínimo personal do Nacional de Cultura con lo sarrollo de las artes y la cultura. administrativo, que signifique el Marco Mongo La Republica cual sí podría hacerlo.
No solo están seriamente intere cinco por ciento de sus recursos Jimmy Ortiz, disados en conocer, discutir y y no el 10 actualmente PRIMERA LLAMADA rector del grupo aportar al nuevo proyecto de ley puesto. Debería ser solo para las Losdenmedium, las personas que fueron convoca artes y en su Junta Directiva no considera conRecientemente, una Comi das por el Ministerio del ramo a tener tanta injerencia el Gobiersión en este Ministerio da los las reuniones antes menciona no veniente que el primeros pasos para concretar el das, sino muchos otros que no Elizabeth Barquero, directoConsejo Directifondo en cuestión: Se redacta un fueron convocados sospechamos ra general de cultura, explica vo del Fondo primer borrador del proyecto de la dificultad de hacer una convo que el proyecto está en una priNacional de ley para su creación; se gestiona catoria muy grande o represen mera etapa, la cual no se ha agoCultura sea conla venida de un consultor argen tativa a un sector que no está tado, y que se quiere involucrar sultado con el tino, aprovechando el marco de muy organizado. según un pe a todas las personas, grupos, inmedio artístico un acuerdo existente con ese queño sondeo realizado.
vestigadores afines al sector culdel país. país y el hecho de que el Fondo Por ello, y por lo saludable tura, incluido el personal técnico Nacional de las Artes de Argende la iniciativa (debatir un pro y artístico del Ministerio.
tina es el más antiguo de Améri yecto de ley con los interesados De nuevo. los creadores tieca Latina, el más estable y el que directos) es que nos parece opor nen la palabra!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.