Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
22A Sábado 19 de julio, 1997 Mundo LA REPUBLICA Pide a Alemán respetar decisiones de gobiernos pasados Ortega rechaza diálogo Preocupa fatiga en astronautas de Mir MOSCU AP MANAGUA significó un fraude para el EstaAP do. Alemán debe respetar el El ex presidente Daniel Orte proceso de privatización. recalga confirmó ayer que su partido có.
no asistirá al diálogo nacional Los comentarios fueron hepropuesto por el presidente Ar chos en una jornada en la cual el noldo Alemán, a quien le pidió procurador general de justicia, respetar las decisiones de los go Julio Centeno Gómez, demandó biernos que le precedieron en el ante el Juzgado IV de lo Civil la país.
anulación del proceso de privati Debe respetar (Alemán) las zación del ingenio azucarero Vicconquistas revolucionarias y las toria de Julio, donado por el preacciones del Gobierno anterior sidente cubano Fidel Castro.
de la presidenta (Violeta) Chamo La demanda forma parte de rro, si desea la estabilidad y go las acciones anunciadas por Alebernabilidad. dijo.
mán para rescatar parte de unas Hablando en conferencia de 300 empresas privatizadas duranprensa, en vísperas de la celebrate el gobierno de Violeta Barrios ción del XVIII aniversario de la de Chamorro, que fueron a dar revolución sandinista de 1979 que presuntamente a manos sandilo llevó al poder, Ortega señaló nistas.
que el presidente Alemán era el Alemán alega que sus deciprimer violador de las leyes. siones son el origen de la violenProtesto por la reciente deci. ta oposición del Frente Sandinissión presidencial de anular la pri ta contra su Gobierno. Ha reitevatización de un ingenio azucare rado que la cúpula sandinista ro donado por Cuba en 1980 a fa debe pagar o devolver las provor de una sociedad anónima de piedades que mal adquirió dupresuntos sandinistas y que se rante el periodo de transición del gún la Procuraduría de Justicia, Gobierno de Chamorro.
Nicaragua afrontó re cientes protestas calle jeras contra el Goblemo de Arnoldo Alemán.
Dolor e incertidumbre Tropas de EE. UU.
se quedarían en Panamá La de la estación espacial Mir, fatigada, reparó ayer el error causado al desconectar por equivocación uno de los cables principales de la maltre cha nave orbital. La situación de tensión y la falta de sueño han tenido un gran impacto en la tripulación del Mir, por eso hemos decidido darles un día de descanso. anunció ayer Vladimir Solovyov, jefe de la misión de control.
Todos los sistemas de la Mir estaban trabajando ayer, incluido el de abastecimiento de energía eléctrica que fue cortado antier cuando uno de los astronautas, sin darse cuenta, desconectó un cable principal.
Además de originar nuevas interrogantes acerca de la estación, cuya tripulación se halla exigida al máximo desde hace semanas, el accidente hizo que fuese postergada nuevamente una crucial salida al espacio para reponer un módulo que fue dañado en un choque de la Mir con una nave de carga no tripulada.
Luego que la nave Mir empezó a dar giros de manera caótica durante varias horas, pudo volver a orientarse hacia el Sol. De esa forma los paneles solares lograron absorber energía, explicó Solovyov.
Este fue apenas otro per cance más de una larga serie de problemas ocurridos en la Mir.
Este viernes se confirmó que la misión para hacer refacciones de importancia volvió a ser pospuesta y posiblemente sea llevada a cabo por una nue va tripulación el mes que viene, comentaron funcionarios rusos.
Tanto una sesión de adiestramiento como la salida al espacio, que debía realizarse el próximo jueves, fueron aplazadas indefinidamente, dijeron las autoridades rusas.
Por su parte, la agencia espacial estadounidense NASA informó que aprobó que el as tronauta Michael Foale participe en la tarea de reparación con sus dos colegas rusos, el comandante Vasily Tsibliyev y el ingeniero Alexander Lazutkin.
Los tres cosmonautas estuvieron descansando todo el día de ayer para recuperarse del intenso trabajo emprendido en los últimos días.
WASHINGTON das discusiones con los AP panameños, un alto funcionario estadounidenEstados Unidos y se dijo: hemos llegado a Panamá discuten un un alto nivel de comodiacuerdo que permitiría dad con ellos. Pero el éxila permanencia de tro to final no está asegurapas norteamericanas en do.
el istmo luego que sea De acuerdo con los devuelto el canal intero tratados del canal de Paceánico a los paname namá, elaborados hace ños.
dos décadas durante el Un sumario de la Gobierno de Jimmy propuesta fue discutido Carter, todos los soldadurante los últimos nue dos estadounidenses ve meses. Las conversa deben abandonar Panaciones formales comen má el 31 de diciembre de zarán este mes a fin de 1999, cuando Panamá llegar a un acuerdo final. asumirá el control del Las fuerzas estadoucanal.
nidenses encabezarán El presidente Ernesun centro multinacioto Pérez Balladares ha nal antinarcóticos en asegurado a sus compaPanamá, pero también triotas que no habrá baparticiparán en otras tases extranjeras en Pareas, incluidas búsque namá luego de 1999.
da y rescate. fin de evitar proUn detalle que toda blemas en su país, Pérez vía necesita ser elabora Balladares deberá ahora Mujeres no identificadas acuden a una playa del parque Smith Point, en Nueva York, dondo es el grado de partici convencer a los panamede se celebró una ceremonia en recuerdo de las 230 víctimas del vuelo 800, de la TWA, pación de otros países la ños de que el centro antinoamericanos en que explotó en el aire hace un año cerca de ese sitio, y cuyos restos cayeron al mar. Las el tinarcóticos no es una investigaciones policiales aún no han podido esclarecer el origen del suceso.
centro antinarcóticos. base militar estadouniLuego de prolonga dense encubierta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.