Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
5A Miércoles 23 de julio, 1997 con superar a candidatos 0901 sus Voces de satisfacción empatados pesar del avance del abstencionismo, los dos aspirantes de los partidos tradicionales se mostraron satisfechos por los resultados de la encuesta.
50 50 Una vez más, quiero agradecer a los costarricenses por colocarme en el primer lugar de las encuestas. comento Miguel Angel Rodríguez, candidato presidencial del PUSC, quien la consideró una evaluación muy positiva. Considera ventaja tan solo un punto? El aspirante socialcristiano resaltó que su candidatura avanzó cuatro puntos, mientras Corrales cedió terreno Miguel Angel Rodríguez José Miguel Corrales 41 45 40 36 35 40 36 口安 31 37 30 32 25 PORCENTAJE 35 35 26 30 20 29 En cuanto al abstencionismo, aunque admitió que era muy alto al encontrarse 10 puntos por arriba de su nivel habitual, externó su confianza en que mucha de esa gente lo apoyaría por las soluciones que ofrece. Hemos anunciado 26 medidas, que benefician a la familia, que ofrecen superar el costo de la vida, más opciones de empleo y compromisos con la economía familiar. comentó.
25 10 PUSC PLN 20 Jul. 96 Nov. 96 Ene 96 Abr. 97 Jun. 97 Jul. 97 Jul. 96 Oct. 96 Ene 97 Abr. 97 Jun. 97 Jul. 97 Radiografía del apoyo Malestar popular También José Miguel Corrales se mostró satisfecho. El resultado de la última encuesta CID Gallup es muy bueno. Si tomamos en consideración la situación en el PLN, en que el candidato no sabe aún si es candidato, y que el partido todavía no tiene candidatos a diputado y a regidores, mientras que el PUSC tiene todo su cuadro político armado y ha gastado en sus procesos internos 100 millones y ya empezó la campaña, nosotros los liberacionistas nos podemos sentir muy satisfechos con que estemos virtualmente empatados.
Los liberacionistas cuentan con un 37 de apoyo en julio de 1997 (unos 743. 101 votos. con presencia relativamente mayor fuera de la aglomeración metropolitana y entre personas con educación superior.
Los socialcristianos lograron un 35 de apoyo (aproximadamente 702. 934 votos. con una mayor simpatía entre menores de 24 años y personas que alcanzaron como máximo el quinto año de educación secundaria o menos.
Debe destacarse que Rodríguez recibe un 71 de los votos de simpatizantes del PUSC, mientras en el resto de los votantes tiene más problemas: se alega que no gusta, que no es persona que piensa como el pueblo o que en diversas ocasiones apoyó al gobierno actual.
Entre los que afirmaron que votarán por Rodríguez, se evidenció que la fuerza del candidato radica en su propio partido como lo demuestran las afiliaciones de sus simpatizantes: PUSC: 85, PLN: 6, Independientes: 7, Corrales no ha logrado consolidar el voto liberacionista: entre los seguidores del PLN SOlo un 63 indicó que votaría por él en las próximas elecciones. Tampoco lo perciben como posible triunfador: solo un 26 opinó que sería el próximo presidente. pesar de ello, entre quienes dijeron que votarían por Corrales, el principal contingente es verdiblanco: PLN: 81, PUSC: 8, Independientes: 8, La incomodidad con los que no le gustaba (20. políticos oscila entre la incre y en tercer lugar que dulidad y la molestia: al pre apoyaba a la oposición, guntarles a los encuestados por estar en el poder el que no apoyaban a ninguno PLN (17. Punto intede los candidatos sus razo resante: un 6, exprenes, una tercera parte indicó só que tenía antecedenque no cumplían sus prome tes de corrupción, camsas. Otros prefieren el silen po en el cual el liberaciocio: un 20 no respondió a nista parecía cubierto.
esta pregunta.
En los segundos lugares En el caso de Rodríguez, se citó que no les gustaba nin los entrevistados indicaguno (11, y que eran to ron que apoyaban a otro dos iguales (11, y apenas partido (29. que no les un 10 indicó que no se ha gustaba (24. que lo bía decidido.
consideraban mentiroso Estas voces de malestar (10. y que tenía antese complementan con las ra cedentes de corrupción zones que dieron para no (8, Cabe destacar apoyar a los candidatos tradi que en este punto un cionales: 5, indicó que no apoLa principal razón esgriyaba al socialcristiano mida para no apoyar a porque apoyaba a la Corrales fue que el enoposición, lo que evitrevistado siempre hadencia que el pacto Fibía apoyado a otro partigueres Calderón sigue do (22. seguida de pesando sobre el PUSC.
Se le preguntó si admitir que aún les falta todos esos procesos no es más bien una situación peligrosa y preocupante: Para nosotros todo esto es preocupante y entiendo que nos esté afectando, pero hay principios que debemos respetar por encima de cualquier interés.
Sobre el abstencionismo, dio a entender que se debe probablemente a que aún el PLN no ha definido los cuadros de políticos, mientras que para el partido opositor eso es inquietante porque no ha repuntado como sus representantes esperaban.
En ruta a zapote Si se considera la competencia personal entre los candidatos, Miguel Angel Rodríguez triunfaría en este momento sobre José Miguel Corrales por 20. 084 votos.
Sin embargo, si solo se considera la filiación de los partidos, la ventaja sería para el PLN sobre el PUSC, por 40. 167 votos.
diferencias escasas. esto contribuye un notable desencanto con los políticos, evidenciado en que los candidatos de los partidos mayoritarios ni siquiera logran llegar a los porcentajes de sus agrupaciones. 22 para crecer dentro de obstante, en abril esta cifra su propio partido. Sin em era 25, lo que demuestra bargo, este porcentaje era que internamente Corrales de un 15 en abril, quiere perdió simpatizantes.
decir que dentro del PUSC Rodríguez perdió terreno.
Los retos de los indecisos y el abstencionismo repreEn el PLN también aplicaron la marcha atrás. Si al sentan un problema adicional. Corrales tiene un obs63 que apoya a Corrales se táculo interno adicional, suma el que dice respaldar a Rodríguez, queda un porque un 22 dentro del 32 de apoyo al que podría PLN dice que no votará, frente a un 13 del PUSC aspirar el liberacionista dentro del propio PLN. No con esa posición.
Por su parte, la preocupación de Rodríguez parece apuntar a conquistar a los independientes, que muestran una mayor inclinación por Corrales.
Incluso se formuló una pregunta para los abstencionistas sobre su voto en caso de que se les obligara: un 13 se inclinó por el liberacionista, frente a un 11 que se iría con el socialcristiano.
La lucha se presenta pareja y la tendencia pareciera apuntar a una campaña de En el PUSC, si se suma el 71 de sus partidarios que apoya a Rodríguez más un que apoya a Corrales, el candidato socialcristiano todavía podría aspirar a un Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.