Guardar

SA Nacional LA REPUBLICA Miércoles 23 de julio, 1997 Brecha entre estratos sociales se agudiza más Clase media se acomoda y pobres se frustran Fotos: Marco Monge la República ta.
SU IVANNIA VARELA QUIROS tra diferencias. Aunque tanto riLa República cos como pobres utilizan más el Cuesta arriba autobús, los segundos han tenido Mientras los costarricenses que mejorar su condición física, de estratos sociales medios y altos pues no les ha quedado otra que comienzan a acomodarse ante la caminar más o andar en bicicle crisis económica del país, las personas de escasos recursos no loEn la alimentación, ni que se gran levantar cabeza, hacen más diga, pues es, en este rubro, donsacrificios y muestran mayores de más se notan las diferencias so grados de frustración.
ciales. El arroz y los frijoles no falLa última encuesta de opitan en las mesas de los diferentes nión del Instituto de Estudios Soestratos, pero las clases media y ciales en Población (IDESPO. de DILUSH alta tienden a consumir a diario la Universidad Nacional, puso en más verduras, frutas, leche, que evidencia la agudización de esta so y carne.
brecha, tras encuestar, en forma personal y via telefónica, a 516 habitantes del área metropolitana, GRAN TRISTEZA durante el mes de junio.
Aunque este estudio se pracLos sentimientos experimentica cada seis meses, esta es la pritados por la gente pobre y los esmera vez que incluyó a personas tratos medios y altos también pobres y que se logró medir las muestran diferencias preocupanrealidades de las distintas clases tes para las especialistas del sociales, indicó Jorge Mora, recIDESPO.
tor de la UNA.
Los primeros dicen haber Las diferencias fueron consi sentido menos amor y felicidad derables en los rubros que tienen que los otros. la vez, dicen estar que ver con alimentación, viviencon más miedo, más preocupados, da, vestido, empleo, medios de inseguros y llenos de amargura subsistencia, problemas familiaque las personas de estratos sociares, sentimientos y expectativas, les altos.
La crisis económica ha golpeado con fuerza al ma Una historia de privaciones similares vive la famicomentaron las especialistas del trimonio de Juan Barquero y Emilce Rivera, quienes lia de doña Sandra Matarrita. Ella, su esposo y sus es que la realidad económiIDESPO, Irma Sandoval, Maria viven en el precario de Lomas del Río en Pavas, ante cuatro hijos a veces no tienen dinero ni para comer, ca para ellos es aún más dura (ver de los Angeles Carrillo, Odalía la imposibilidad de pagar una casa de alquiler.
mucho menos para comprar ropa o para salir a diverrecuadro: Cuesta arriba. Una de Calderón y Doris Sosa.
Para poder sobrevivir, han debido hacer ajustes tirse.
cada dos personas pobres han enen todos los rubros. Por ejemplo, solo comen arroz, PRINCIPALES HALLAZGOS No somos mal agradecidos con Dios, pero tamfrentado una crisis laboral en los frijoles y huevo. La leche y la came aquí no se arriman poco podemos darnos ningún lujo. La situación está últimos meses, mientras que solo desde hace rato. indicó la mujer, quien se dedica a muy dura y no se puede desperdiciar ni un solo cinuna quinta parte de los de clase Aunque la situación econólas ventas callejeras.
co.
media y alta confiesa haber tenimica del país se percibe como el do un problema similar.
principal problema para todos los En lo que sí parecen coincidir hogares costarricenses, las perso Tanto los estratos altos como res. Los pobres, en cambio, se no comprar o, en su lugar, adqui todos los estratos sociales es en el nas de clase media y alta se sobre los bajos han debido hacer ajustes mantienen con la faja ajustada. rir ropa usada. Con respecto a la pesimismo ante la próxima camponen a través del ahorro, mien en sus hogares para enfrentar la señaló Mora.
recreación, los estratos altos han paña electoral. Para todos, es imtras que las personas de clase ba crisis, solo que los primeros En las clases media y alta, en optado por salir menos, mientras portante que los políticos no haja lo hacen trabajando más o promuestran una disminución en cuanto a vestuario se refiere, los que los de escasos recursos han te gan promesas que no se puedan curando que otros miembros de la esos sacrificios, si se compararan ajustes han consistido en com nido que eliminar del todo cual cumplir y la mayoría espera que familia se integren a la fuerza la los resultados de esta encuesta prar menos o solo lo necesario, pe quier salida.
el futuro mandatario mejore la siboral.
con las de los semestres anterio ro en la clase baja, la medida es El transporte también mues tuación económica de Costa Rica.
TSE debe antes ratificar legalidad de la convención, afirma Corrales aceptará ser candidato condicional RODRIGO PERALTA visto por el TSE.
quien se tenga que llevar a la cár El dictamen de ese tribunal bunal Interno del Partido LiberaLa República El virtual aspirante verdi cel. Además, aclaró que, desde el estableció que se anularon 29. 611 ción Nacional declara al licenciablanco enfatizó que se le debe dar momento en que se supo de irre votos: 150 por omisión de firmas do José Miguel Corrales Bolaños, El aspirante presidencial de credibilidad al proceso interno gularidades en ciertas mesas elec en las papeletas; 12. 481 porque no ganador de la convención. maniLiberación, José Miguel Corrales, electoral de Liberación Nacional torales durante el proceso inter se adjuntaron las adhesiones; festó ayer en la tarde el presidenaceptará esta noche que la asam y, por ese motivo, ha decidido no del partido, él no ha tenido con 190 porque no aparece parte o to te electoral verdiblanco, Jorge Ja.
blea nacional de su partido lo ra plantear la apelación, para que se tacto con la dirigencia de esos lu do el material electoral enviado; vier Vega.
tifique como candidato a la presi le eleve a la máxima autoridad gares, pues me parece que eso no y otros 344 por alteraciones.
Esa instancia comunicó que dencia de la República.
electoral del país.
es correcto mientras se está en Estos últimos son considera el caso se remite de inmediato al Sin embargo, advirtió ayer Corrales reflexionó aún más una investigación.
dos como prueba de fraude electo Tribunal de Etica del partido paque tal ratificación quedará suje sobre su decisión: El partido no ral y, por lo tanto, serán remiti ra que realice sus investigaciones ta a que el Tribunal Supremo de puede quedar acéfalo. Debemos IRREGULARIDADES dos, hoy en la mañana, junto con y sancione a los responsables de Elecciones (TSE) dictamine si la coger el mando y esperar a que hala resolución final, al Ministerio los hechos irregulares.
resolución del tribunal electoral ya un pronunciamiento del Tri Una hora antes de que Corra. Público.
Vega puntualizó que, entre interno del partido fue correcta. bunal Supremo de Elecciones. les anunciara su aceptación a ser Así las cosas, tras eliminarse los 344 anulados por irregulariPara ello, explicó Corrales, Eso es menos malo a que no acep ratificado como candidato, el tri todos los votos anulados, el resul dades, se encontraron papeletas plantearán hoy una apelación al te la ratificación de la asamblea bunal de elecciones internas del tado final quedó de la siguiente sin doblar, rasgos grafoscópicos dictamen del tribunal liberacio nacional y Liberación se quede Partido Liberación Nacional forma: José Miguel Corrales obtu idénticos en varias decenas de vonista, no porque haya algo inco sin conductor. PLN) emitió un informe final en vo 96. 941 votos (72, 68. y Walter tos e indicios de que, en algunas rrecto o equivocado en la resolu Insistió en que este caso debe el que confirmó irregularidades Coto 36. 432 (27, 32. También, mesas, ambas tendencias se hación sino por existir un asunto de ser conocido por el Ministerio Pú en 327 mesas electorales durante hubo 499 votos en blanco.
brían puesto de acuerdo para ininterés público que necesita ser blico y que se lleve a la cárcel a sus comicios internos. Con estos resultados, el Tri currir en anomalías, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.