Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20A Viernes 25 de julio, 1997 Mundo LA REPUBLICA EE. UU. notifica a veteranos expuestos a gases tóxicos Revive el drama del Golfo Pérsico AP WASHINGTON lud en aquella época; pero, tras el fin de la guerra, algunos han dicho que los gases iraquíes pueden El Pentágono está notifican haber sido una causa de las misdo a casi 100 mil veteranos de la teriosas dolencias, bautizadas coguerra del Golfo Pérsico que po mo Enfermedad de la Guerra del drían haber sido expuestos a ga Golfo Pérsico, que muchos veterases venenosos iraquíes, pero, a to nos sufren.
das luces, en cantidades harto pe La ciencia sabe relativamenqueñas para haberles causado te poco sobre los efectos, en las problemas médicos.
personas y a largo plazo, de que Al tiempo que reiteraban que dar expuesto a pequeñas cantida.
ningún soldado norteamericano des de agente neurotóxicos, dijo quedó expuesto a niveles peligro Bernard Rostker, director de la sos de agentes químicos en la gue oficina del Departamento de De rra contra Irak, las autoridades fensa que investiga las causas de del Pentágono dijeron ayer que la Enfermedad de la Guerra del usarian nuevos estimados elec Golfo. Las pruebas que se tienen trónicos de exposición tóxica pa hacen pensar que no hay efectos ra estudiar los efectos biológicos nocivos, dijo Rostker en una conde los gases a largo plazo.
ferencia de prensa.
No se sabe a ciencia cierta Creo que estamos mucho que es un nivel peligroso de ex más cerca a resolver el misterio posición tóxica, aunque los nue de la causa de la amnesia, fatiga vos datos del Pentágono mues crónica y otros malestares padetran que el gas vaporizado iraquí cidos por los veteranos del confue hallado en concentraciones flicto, de 1991, en el golfo Pérsico, sumamente menores al nivel que dijo Rostker.
normalmente mataría o incapaci En junio de 1996, el Pentágotaría a una persona. Ningún sol no admitió, por vez primera, que dado se quejó de problemas de sa una unidad militar norteamericade cuántos soldados fueron probablemente expuestos a la nube de vapores creada por la demolición.
Según modelos creados en computadoras y entrevistas con soldados que participaron en la destrucción de las armas iraquíes, el Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia determinaron que 98. 910 soldados norteamericanos, así como una cantidad desconocida de soldados de otros países, fueron expuestos a niveles sumamente bajos del gas sarín, agente neurotóxico que Irak había colocado en centenares de cohetes de 122 mi.
límetros.
La mayoría de los soldados eran del décimo octavo Cuerpo de Infantería Aerotransportado y el sétimo Cuerpo de Infantería.
El Pentágono se comunicó, el año pasado, con unos 20 mil vete ranos de la guerra del golfo Pérsico que estuvieron hasta 50 kilómetros del polvorín de Khamisiyah alrededor de la fecha de la de molición. Para entonces, el Pentágono no había precisado el tama.
ño ni la senda de la nube de gas.
Decenas de veteranos de guerra dicen sufrir una serie de transtornos relacio nados con armas químicas irakies. Las misteriosas dolencias han sido bauti zadas como enfermedad de la Guerra del Golfo Pérsico.
na inadvertidamente detonó ar Khamisiyah, sur de Irak, en marmas químicas en un foso abierto zo de 1991. El informe rendido en el depósito de municiones de ayer contiene el primer estimado Mitad pasa a manos extranjeras Protesta ante Congreso de EE. UU.
Privatizan telefónica salvadoreña Inmigrantes se rebelan SAN SALVADOR AP El Congreso salvadoreño aprobó ayer la venta del 51 por ciento de la empresa telefónica a un socio extranjero, lo cual pone fin a un largo proceso de debates sobre la viabilidad y conveniencia del proyecto. La votación fue de 51 votos a favor y 32 en contra.
Inicialmente la venta de la Administración Nacional de Teo lecomunicaciones (ANTEL) fue aprobada, el 28 de noviembre pasado, por la antigua legislatura, pero fue frenada, el 29 de mayo anterior, por el nuevo Congreso para iniciar un nuevo estudio que buscaba el consenso de todos los sectores.
Trabajadores de la empresa estatal ANTEL, liderados por el diputado Nelson Ava La antigua ley, que fue aproba los, protestaron en las intermediaciones del Congreso Salvadoreño.
da con 47 votos, estipulaba la venta de la empresa en 51 por ciento La venta de ANTEL sacrifica dió vehementemente la venta de la para el socio estratégico, el 10 por el interés nacional. dijo el ex co empresa. De los nueve partidos pociento para los trabajadores y el mandante guerrillero y ahora di líticos, seis apoyaron la ley, mienresto al público en general. putado del Frente Farabundo Mar tras tres votaron en contra.
Ahora, la nueva ley dividió la tí (FMLN. Schafik Handal.
Mientras el Congreso discutía empresa en dos y estipuló que del Recordó que la empresa en la controvertida ley, decenas de servicio alámbrico (plantas tele venta es rentable y citó como ejem trabajadores de la telefónica se fónicas, postes y redes) y del ina plo que, en 1996, algunas empresas concentraban en las afueras del lámbrico (sistema radioeléctrico estatales generaron un superávit Congreso para protestar por la que incluye telefonía celular) se de 228 millones de dólares, de los venta.
rá vendido el 51 por ciento al so cuales ANTEL aportó 127 millones Los trabajadores pedían el 15 cio estratégico, el 10 por ciento a de dólares.
por ciento de las acciones, y una los trabajadores y el resto repar Olga Ortiz, diputada del gober estabilidad laboral de tres años, pe tido entre el estado e inversionis nante partido Alianza Republica ro sus peticiones no fueron incluitas locales.
na Nacionalista (ARENA) defen das en la nueva ley.
WASHINGTON es lo que estamos pidiendo. AP expresó, a su vez, el congresista Luis Gutiérrez a la concenVarios centenares de in tración. Lo que pedimos es migrantes y sus parientes rea que todas estas personas que lizaron ayer una concentra han trabajado, que han contrición en las escalinatas del Con buido, que tienen hijos e hijas greso, para protestar contra en Estados Unidos, que han siuna ley que podría forzar a mi do buenos ciudadanos de Estales de ellos a volver a países dos Unidos, tengan la oportucentroamericanos donde les nidad de quedarse.
aguarda la desocupación.
Gutiérrez dijo que no creía Los que preocupa es un ar que los autores del proyecto de tículo en la ley de inmigración la reforma de inmigración preaprobada, el año anterior, que tendieran cambiar las reglas prescribe una importante re retroactivamente para unos ducción del número de inmi 160 mil inmigrantes que han grantes con derecho a perma aguardado pacientemente, a necer en el país por razones hu veces por años, para solicitar manitarias, dijeron voceros de permiso de residencia.
los manifestantes. muchos centroamericaLa secretaria de justicia, nos se les ha permitido quedarJanet Reno, instó al Congreso, se en Estados Unidos, por un a principios del mes, a que mo número determinado de años, difique la ley para darle una bajo diversas formas de protecoportunidad a los inmigrantes ción temporal de la deportade El Salvador, Guatemala y ción, dijo el Foro Nacional de Nicaragua que habían abriga. Inmigración, grupo defensor do la esperanza de solicitar de los inmigrantes.
permiso para establecerse en Según pasaron los años y Estados Unidos definitivamen estos centroamericanos echate. El congresista Lincoln Díaz ron raíces en este país, llegaBalart dijo que planeaba pre ron a esperar que tendrían la sentar un proyecto que obraría oportunidad de pedir que los dicho cambio.
eximieran de la deportación Esto no es decir que todo bajo las reglas preexistentes. el mundo tendrá garantizada dijo el grupo en un comunicasu permanencia aquí. Eso no do.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.