Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
SA Nacional LA REPUBLICA Miércoles 13 de agosto, 1997 PUSC pide a Contraloría y Hacienda investigar caso Denuncian fiesta con partidas Narco huye del país BASILIO QUESADA CHANTO La República BASILIO QUESADA CHANTO saje para que se comunicará al La República periódico, lo cual no sucedió.
Por su parte, el jefe de fracInvestigar el destino de más ción del PLN, José Antonio Pade mil millones en partidas escheco, se mostró a favor de la inpecíficas, gestionadas por los divestigación y dijo que es parte de putados del Partido Liberación la vida democrática.
Nacional, de mayo de 1994 a ma Es lógico que los señores yo de 1997, solicitó ayer la fracdel PUSC pidan una investigación del partido Unidad Social ción de este tipo, pues nadie se va Cristiana (PUSC) al contralor geinvestigar a sí mismo. Al buen neral de la República, Luis Ferpagador, no le duelen las prennando Vargas, y al ministro de das. Quién no teme nada, debe Hacienda, Francisco De Paula ventilar las cosas. aseguró PaGutiérrez.
checo.
El legislador del PUSC, Hernán Fournier, aseguró que tiene PUNTOS DE LA SOLICITUD informes de algunas mordidas que cobraron diputados del PLN En la carta enviada ayer a la a ciertas asociaciones de desaContraloría, Fournier solicita inrrollo para entregarles fondos de vestigar el monto de los recursos las partidas.
públicos girados, desde mayo de Estamos corroborando los 1994, por el Ministerio de Haciennombres para informarle al país da por concepto de Partidas Esquién o quiénes delinquieron y pecíficas, y la finalidad para lo remitir su caso al Ministerio Púque fueron presupuestados.
blico para que se les acuse penalTambién, pide un estudio remente. explicó Fournier.
gistral para establecer un listado Además, el diputado oposi.
de las organizaciones beneficiator denunció la posible existendas con las partidas, su situación cia de un sistema para obtener El diputado Hernán Fournier, del PUSC, asegura que hay informes sobre anolegal, la fecha de creación, objedineros de las partidas específi malías con las partidas especificas entregados por legisladores del PLN.
tivos y finalidades de su funciocas al que, según él, hace referennamiento, la fecha de inscripcia el ex diputado Leonel Villalo preocupados con la fiesta que se por Fournier ción, personería jurídica y combos (acusado por narcotráfico. ha hecho con las partidas especi Lobo dejó entrever que, enposición de su junta directiva.
durante una de las intervencio ficas, ya que hay informes sobre tre los diputados a quienes piden Asimismo, pide que se cotenes telefónicas practicadas por la la entrega de dineros a organiza investigar, figura el nombre de je el dinero girado con la inverPolicía de Control de Drogas ciones donde figuran familiares Edelberto Castiblanco, con sión hecha y se levante una lista (PCD) del Ministerio de Seguri o allegados de algunos legislado quien LA REPUBLICA trató de de proveedores, para determinar dad, durante las pesquisas que res. comentó el jefe de fracción hablar para conocer su versión, si existe parentesco familiar o culminaron con su captura. del PUSC, José Antonio Lobo, pero no se encontraba en su ofi empresarial entre estos y el dipu Hace tiempo venimos muy quien avaló la solicitud hecha cina, en donde se le dejó un men tado adjudicante.
Un colombiano de apellido Molina, residente en el país desde mediados de la década de los 80, y a quien las autoridades senalan como uno de los líderes de la banda de narcotraficantes a la cual se le decomisaron 400 kilos de cocaína el pasado de agosto, huyó del territorio na.
cional días antes del operativo.
Molina tenía un taller industrial, ubicado en Santo Domingo de Heredia, que tenía a la par una bodega, en la cual se almacenaba la droga que ingresaba a Costa Rica por Manzanillo de Limón, en donde era guardada en una casa que, para esos propósitos, alquiló el tico Ale xander Maturín.
Oficiales de la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ)
detuvieron, como lo informó ayer LA REPUBLICA, al hijo de Molina, quien es colombiano naturalizado costarricense, por su participación en el trasiego de droga hacia Guatemala desde Costa Rica.
Con la captura de Molina hijo, el grupo de capturados se ele va a cinco, pues, la semana pasada, habían sido apresados los colombianos Reinel Vargas González y Roberto Duque Casas, el guatemalteco Carlos Díaz Ramírez y el costarricense Alexander Maturín Granynger.
La Republica PRESENCIA DELATORA Familiares imploran comunicación de plagiadores Temen por salud del rehén BASILIO QUESADA CHANTO pecíficos de la vida del rehén: con vida a su hijo. No se explica La República Una abuela del señor Víquez el motivo que tuvieron para se compuso un himno. Quién es cuestrarlo.
Honda preocupación existe ella y cuál es el himno. Cuándo Pido a los secuestradores entre sus familiares por la salud y dónde nació cada uno de los herque se comuniquen con nosotros, de Alvaro Víquez Coronado, manos del rehén. comentó Sa ya sea por teléfono o mediante quien sufre una serie de padeci borío.
una nota, para buscar una solumientos propios de la obesidad, Además, hace varios años Ví. ción al problema. añadió.
los cuales requieren la ingesta de quez hizo un viaje a México, el La madre de Víquez, Angela un tratamiento específico que pucual debió suspender por una si Coronado, rogó a los plagiadores do haberse interrumpido debido tuación especial. El OIJ pide a los que den una muestra sobre el biea su secuestro el pasado de agos captores señalar cuál fue la razón. nestar de su hijo y reveló que se to. Si ellos responden las pre nombró a Federico Víquez como Al mismo tiempo, los familiaguntas, sabremos que se trata de mediador entre la familia y los seу res de Víquez imploraron a los los secuestradores, pues son he cuestradores.
plagiadores que se comuniquen chos que sólo don Alvaro y su fa Yo les digo a los secuestracon ellos cuanto antes, a fin de inimilia conocen. agregó.
dores que recuerden a sus hijos, ciar las negociaciones para su lisi son padres, y se pongan en beración lo más pronto posible.
RUEGO FAMILIAR nuestro lugar. Qué sentirían usTambién la directora del Ortedes si algo similar le ocurriera ganismo de Investigación Judi Yo me encuentro dentro de a un hijo. manifestó la apenada cial (OIJ. Linnette Saborío, soli un limbo, dentro de una oscuri madre.
citó a los secuestradores que dad total. No tengo la minima Hasta el momento la policía cuando se comuniquen den evi idea de quiénes son los que hicie solo da como veraces las tres pridencias de vida del rehén.
ron este daño a Alvarito. dijo meras llamadas recibidas ellunes Alvaro Viquez Coronado cumple Para corroborar que en reali Eduardo Víquez, padre del rehén. de agosto pocas horas después hoy 10 días en cautiverio y aún dad se está hablando con quienes El progenitor aseguró que es del plagio. Las otras han sido des no hay rastros de su paradero ni mantienen cautivo a Víquez, les taba emocionalmente afectado e cartadas por la inconsistencia de de quiénes lo mantienen secuespiden responder a tres puntos es imploró a Dios para encontrar la información suministrada. trado.
La presencia del colombiano Duque Casas delató a la banda de narcotraficantes, cuando la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) alertó al OIJ sobre las sospechas del vínculo del extranjero con el trasiego de droga.
EI OIJ, a través de las investigaciones, determinó que Duque ingresó al país, el 28 de mayo, con el fin de supervisar dos envíos, el primero de 426 kilos de coca, los cuales fueron encontrados dentro de un furgón que dejara abandonado, en Cañas, un guatemalteco de apellido Morán; y los 400 kilos decomisados el pasado de agosto.
Hay informes sobre la venida de cuatro colombianos, en los primeros cinco meses del año en curso, quienes se habrían encargado de supervisar, al menos, dos envíos de aproximadamente 400 kilos de cocaina cada uno.
Al caer la droga, Molina se opuso a seguir prestando su taller para almacenarla, razón por la cual la banda contrato, días antes de la detención, una bodega en San Francisco de Dos Ríos, ubicada sobre la carretera a Curridabat.
La República Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.