Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16A Galería Miércoles 13 de agosto, 1997 LA REPUBLICA Enriqueciendo la tv TELE MARIO GIACOMEL PARA LA REPÚBLICA Canal 13 estrena dos nuevos programas, De Paseo y Aristas VIBRACIONES GABRIELA SOLANO MADRIGAL La República cional Guayabo, localizado en Turrialba, y, posteriormente, se presentarán otros desde el Parque Nacional Santa Rosa, el Volcán Irazú, el Parque de Diversiones, el teleférico del Bosque Lluvioso y el Pacuare.
En él, podrá encontrar cuatro secciones: Destino. que informa como llegar al lugar. Raices. que muestra algún hecho que identifique el lugar con la zona, en el caso del Volcán Irazú se habló acerca de la erupción; Nuestra gente que ilustra sobre un personaje que tenga que ver con el lugar que se está visitando; y Paisaje y algo más. que se relaciona con lo que el lugar hace para mejorar el medio ambiente, afirmó la productora.
Por otra parte, la periodista Ana Beatriz Fernández, junto a Marcela Porras, será la conductora de la nueva revista cultural de Canal 13 que, con el título Aristas. tiene como fin resaltar el quehacer artístico. Abarca diversas ramificaciones del arte, pues pasa del folclor a la arquitectura y la música rock, ofrece documentales y una variada agenda cultural, afirmó Fernández.
Destaca, sin duda, en la programación por cable, la Semana del tiburón del Discovery Channel, iniciativa brillante y muy original que presenta a una de las criaturas que más atemoriza y fascina a la humanidad.
Una serie de siete documentales, transmitidos diariamente a las p. describe las distintas especies, ilustra sus diferencias y desmitifica las creencias erróneas con seriedad científica.
Si usted es un amante de la naturaleza y no ha tenido oportunidad de conocer los lugares más bellos y de mayor afluencia turística del país, entonces le recomendamos sintonizar De paseo. el nuevo espacio que canal 13 transmitirá, a partir del próximo 29 de agosto, a las p. my que será conducido por Rosita Zúñiga. si de cultura de trata, entonces la recomendación es para la revista cultural Aristas. un espacio de 30 minutos semanales, producido por Ana Beatriz Fernández y que será transmitido, en esta misma frecuencia, a partir del miércoles 27, a las p. Estos espacios serán presentados hoy oficialmente, comentó Ana Cristina Fernández, portavoz de la dirección general del Sistema Nacional de Radio y Televisión Cultural.
Marco Monge La República De paseo. con la conducción de Rosita Zuñiga, arranca, a partir del 29 de agosto, en Canal 13.
La antigua fobia hacia el rey de los océanos ha crecido sin medida desde que Steven Spielberg filmó la clásica Tiburón (Jaws) en 1975. Gracias a una dirección simplemente magistral, la cinta logró crear una sensación de claustrofobia, a pesar de estar ubicada, en su mayoría, en alta mar. Su éxito mundial generó tres secuelas y un sinnúmero de imitaciones, pero sobre todo, difundió entre la gente un pánico irracional al agua.
UN LARGO PASEO CULTURAL Según Zuñiga, De Paseo es un espacio de 26 minutos de duración, en cual se incentiva al televidente a practicar el turismo nacional con su familia, al mismo tiempo que lo educa. El primer capítulo fue gra.
bado desde el Monumento NaHomenaje a la vida En realidad, los tiburones no son un fenómeno reciente; al contrario, se consolidaron como los más terribles depredadores de su medio ambiente desde hace más de 50 millones de años, es decir, mucho antes de que el ser humano apareciera sobre la faz de la tierra. De hecho, nosotros no somos parte de su dieta favorita: solo una décima parte de todas las especies de tiburones atacan al hombre y, casi siempre, lo hacen por error de identificación o porque están particularmente hambrientos. Hay un dato preocupante de orden ecológico, según el cual, los tiburones se acercan cada vez más a las playas debido al aumento indiscriminado de la pesca, la que los priva de su alimento habitual.
El trío nacional canciones que vendrán en su próximo álbum, inspiración de Editus brindará un Edín Solís, Carlos Tapado Vargas y otros compositores nanuevo espectáculo, cionales.
del 14 al 16 de La producción del espectáculo estará a cargo de Producagosto, en el Teatro ciones El Arado que cuenta con la colaboración de profesioPopular Melico Sanales como Victor Vega, en la lazar dirección artística (productor y director del videoclip Tocú. GABRIELA SOLANO MADRIGAL el escenógrafo Jorge Quesada, La República el sonidista Guillermo Gómez y Nerina Carmona como producComo un homenaje a la vitora ejecutiva.
da y a las madres, el grupo mu Es un concierto que ofrece sical Editus ofrecerá, del 14 al rá distintas sorpresas, su pro16 de agosto a partir de las ducción es muy elaborada y así un espectáculo llamado podremos asentar un antece De la tierra y la vida en el dente de producciones de alta Teatro Popular Melico Salazar.
calidad. afirmó Solís.
El costo de las entradas será de En lo que al disco se refie 3, 500 en luneta, mil y 2, 500 re, este reflejará una mayor en los balcones y 1000 en galeclaridad y nivel musical. Mienría.
tras tanto, continúan con los El espectáculo reflejará, arreglos musicales de las canmusical y visualmente, el conciones que Rubén Blades incepto de homenaje a la tierra, cluirá es su próximo disco, un con el que el grupo se ha identiálbum que saldría a finales de ficado a lo largo de su carrera.
año.
Además, este evento se realizará en favor de la Asociación de El trío Editus ofrecerá parte de su nuevo repertorio en el espectáculo De la tie La semana pasada, nos reunimos con él y le agrado muCrecimiento Interior, Ecológico tra y la vida.
cho el trabajo que le presentay Cultural de Costa Rica ron sus integrantes.
DE LA VIDA.
mos; en realidad, creemos que (ACIEC. una organización que Por otra parte, su próximo Rubén es un visionario y desea se dedica a labores de servicio disco podría ser lanzado en el La agrupación brindará, incursionar en otros estilos más para la sociedad y la protección mes de noviembre, mientras con su repertorio, un homenaje instrumentales, y tuvimos la del medio ambiente, sin fines de que, por el momento, continúan a la vida y a la tierra, incluirá suerte de servirle como punto lucro, y, de la taquilla que se re trabajando en los arreglos musi temas de sus anteriores traba de referencia en lo que quiere caude, se le donará un porcenta cales del álbum del panameño jos, llusiones. Siempre e hacer. expresaron los integranna márditbretón Liaudamasisterndeuaddnafaq Bibliotecte e denis editatsitura y Juventud, Costa Rica.
El segmento de hoy se titula Juegos mortales en aguas profundas y fue realizado por Marty Snyderman. Experto realizador submarino, Snyderman utiliza escafandras especiales para poder rozarse con los varios especímenes para forjar imágenes de increíble intensidad. Mañana, será el turno de Playas peligrosas. un recorrido por los lugares visitados con más frecuencia por los tiburones, que incluye testimonios de muchos encuentros cercanos.
La República El próximo domingo 17 de agosto, todos los documentales serán difundidos nuevamente, en un gran maratón, desde las y hasta las 11 No se los pierdan, pero cuidado: nadie puede saber si, después de la visión, su miedo a los tiburones desaparecerá o aumentará. Dindan Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional
Este documento no posee notas.