Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1991 EDITOR: Marco Aurelio Salazar 11A Miércoles de octubre, 1997 EL PAÍS LA REPUBLICA Hijo predilecto de San Carlos Cantonales Homenaje a gobernador de San José MARCO AURELIO SALAZAR La República CARTAGO Seminarios de calidad Con el auspicio de la Cámara de Comercio y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se desarrollarán diversos seminarios para beneficio del comercio.
Por ejemplo, mañana de a. a 12 en el Colegio Universitario de Cartago, se hablará sobre cómo evitar el infarto empresarial. El miércoles 15, a las 2:30 el tema a tratar será la calidad para la competitividad de los comercios detallistas; y el miércoles 22 se hablará sobre los trámites tributarios en empresas mayoristas, detallistas y microempresas. Estos dos últimos se realizarán en la sede de la Cámara de Comercio.
EL CONSEMI MUNNELL DE SUS Como un reconoci miento a su empeño para hacer valer las leyes en benefic seminarios para beneficio delunicipalidad de San Carlos otorgó el título de Ciudadano de Honor e Hijo Predilecto a don Jorge Vargas Espinoza, Gobernador de San José y Viceministro de Gobernación.
En la ceremonia de entrega, celebrada en sesión solemne del fin de semana anterior, los regidores sancarleños destacaron la hidalguía, el valor y la perseverancia con que el funcionario lucha por el rescate de los valores morales y cíJORGE LUIS RESPIDIA POR SU BESTELBALIENEFICIU DE vicos. especialmente en la búsqueda de protección pa.
ra niños y jóvenes.
El gobierno sancarleño enfatizó en la importancia de las acciones impulsadas por la Gobernación josefina para lograr el cierre de establecimientos al margen de la ley, combate a la prostitución, a las drogas y otras actividades que van contra los valores criollos.
El funcionario agradeció el TATA 78 homenaje renovando su deES terminación de continuar la lucha para bien del país.
Jorge Vargas Espinoza es nativo de La Fortuna de San Carlos, y por ello recordó con nostalgia su infancia Jorge Vargas, Gobernador de San José, fue homenajeado por el ayuntamiento y juventud en la región sansancarleño.
carleña.
Convenio académico en Alajuela La Tigra, San Carlos Tras la huella del tepezcuintle ABANGARES Radio San Jorge (Las Juntas, Ofelia Gamboa, corresponsal. El presbítero Juan Carlos Vargas, cura párroco de Abangares, tiene establecido en su templo un equipo de parlantes para informar a los feligre.
ses sobre diversas actividades, y a dicho sistema de comunicación le puso el nombre de Radio San Jorge en honor al patrono de Las Juntas. Sin lugar a dudas el servicio llegó para llenar una necesidad comunal; es gratuito, pero se piensa en fijar una contribución voluntaria para que cubra, por lo menos en parte, los gastos de su mantenimiento.
Entre los temas del momento en Radio San Jorge destaca la organización de los festejos a celebrar en el mes de diciembre, donde se recaudan fondos para financiar muchas actividades del templo parroquial.
PÉREZ ZELEDON Aceleran servicios El Instituto Nacional de Seguros (INS) elevará, a partir de este mes y con la implantación del sistema de información hospitalaria, la eficiencia en sus servicios de salud en Pérez Zeledón y Corredores. El anuncio fue hecho por Jorge Arturo Hernández, presidente de la institución, en visitas efectuadas a esas regiones del sur. En San Isidro afirmó que la entrega del equipo es par te de los esfuerzos de la entidad por lograr la automatización en todo el país.
En el dispensario de Ciudad Neily recalcó la importancia de que el sistema sea usado al máximo para el mayor beneficio institucional.
MARCO AURELIO SALAZAR La República Los graduados de los colegios universitarios de Alajuela y Cartago, y los de la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG. podrán continuar sus estudios de grado superior en las carreras afines sin tener que realizar examen de admisión, en cualquiera de las cuatro universidades estatales.
Los rectores de las universidades estatales y los decanos de los colegios universitarios suscribieron en Alajuela un Convenio de Articulación y Cooperación, dando cumplimiento al mandato constitucional que señala la conveniencia de que priven las mejores relaciones de coordinación entre las instituciones estatales de educación superior.
El acuerdo contempla, además, que las universidades del Estado, los colegios universitarios y la ECAG promoverán el desarrollo de carreras conjuntas que impliquen el uso compartido de plantas fisicas, laboratorios, equipos, igual que personal académico de apoyo técnico y administrativo.
Para su seguimiento fue constituido el Consejo de Articulación de la Educación Superior Estatal de Costa Rica, integrado por las autoridades superiores de las instituciones citadas, cuya principal función será impulsar estudios y suscribir otros convenios que den forma a las relaciones de articulación entre los niveles universitario y parauniversitario.
MARCO AURELIO SALAZAR Habrá miradores naturales en deLa República terminados sectores, desde donde el público tendrá la oportunidad de observar Sin que la actividad tenga algo que los animales tras la huella. Se cobrará ver con la matanza de esos simpáticos la suma de 200 a los visitantes para auanimalitos en vias de extinción, los do mentar el fondo económico del Patronamingos 19 y 26 de octubre se desarrolla to Escolar y el Comité de Deportes.
rá un Torneo la huella del tepezcuinEl torneo se dedica al Ing. Marco Antle. en Concepción de La Tigra. tonio González, Viceministro de AmDe esta manera, la tradición de ca biente y Energía.
zar tepezcuintles se convierte en una ac La Tigra es un distrito de San Cartividad de estímulo a su preservación, los metido como cuña en territorio de pues la especie no corre ningún peligro San Ramón, por eso la ruta más corta pacon este tipo de competencias, donde la ra llegar desde San José atraviesa disputa consiste en que los perros si pueblos ramonenses. Partiendo de San guen la huella de un animal que nunca Ramón se pasa por San Juan, Los Angevan a tener en sus fauces. La rivalidad les, La Balsa, San Lorenzo, Bajo Rodríse verá más entre los propietarios de los guez, Valle Azul y La Tigra. De San Joperros, quienes asisten al torneo para sé a San Ramón hay 60 kilómetros, y luedemostrar la categoría de sus tepezcuin go 50 hasta La Tigra; la carretera está en tleros.
magníficas condiciones.
LA UNION Cita en distritos (Tres Ríos, Mario Salas, corresponsal. Dos sesiones municipales de octubre y noviembre, y una de diciembre, serán efectuadas en los distritos para darle oportunidad de participación a toda la comunidad, cuyos dirigentes tienen siempre algo que plantear al gobierno cantonal. No hay duda de que esta medida será aprovechada por los contribuyentes para formular críticas a la municipalidad, y la verdad es que una disposición de este tipo debió tomarse hace mucho, sin esperar el final de la administración. Aún así, algún re gidor manifestó preocupación porque debían garantizarle transporte.
Los tepez cuintleros que com pitan en La Tigra solo per seguirán la huella de su ape tecida presa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.