Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
CULTURA 3B Miércoles 24 de diciembre, 1997 Nuevo museo en casa de Miguel Angel Una sorpresa para los amantes del famoFlorencia. Una nue nismo, logrando reunir va sala con restos arqueo una serie de restos de gran lógicos, alrededor de 150, interés.
coleccionados por bisnie principios del siglo tos de Miguel Angel, se XVIII la Casa Buonarroti inauguró recientemente vivió un periodo de esen el pequeño y precioso plendor, en especial por la museo que funciona en la colección arqueológica sacasa del famoso artista en biamente ordenada y fiFlorencia.
chada gracias a la erudiMiguel Angel El jo ción de Felipe, que era viven (1568 1647) y Felipe sitada por eminentes estuBuonarroti (1661 1733. cul diosos.
tos y amantes de las artes, Pero en 1882 se decidió vivieron en la casa y se que la colección se traslaocuparon de ampliarla y dara en depósito al Museo enriquecerla con obras de Arqueológico de Florenarte y antigüedades. cia, donde se expuso solo Con verdadera pasión parcialmente y permanepor la arqueología basada ció hasta hace algunos meen un fuerte sentido estéti ses. Pina Ragionieri, direcco, Miguel Angel instaló tora de la Casa Buonarrograndes estatuas romanas ti, concluyó que la aperde mármol en la mansión. tura al público de esta saFelipe Buonarroti, por su la arqueológica representa parte, también arqueólo un retorno glorioso e hisgo, dedicó su vida a la in tórico de una colección vestigación y el coleccio que pertenecía al museo.
so artista fue hecha por sus Las obras del clásico Miguel Angel ahora pueden ser admiradas en un espacio especial creado por sus familiares.
descendientes Caprichos en la historia del arte Esos gustiidea o propósito que se el clasicismo, el artista, forma sin razón, fuera de con sus caprichos. collos pueden ser las reglas ordinarias y mienza a romper esquecomunes. En el arte esta motivo de gran mas, llegando a su auge palabra se aplica a obras en el siglo XVIII.
creación artísti en las cuales el ingenio partir de 1700 se quiebra, con cierta gra extiende el capricho coca cia o buen gusto, la obmo calificativo de grabaservancia de las normas dos y dibujos de Goya, ANSA La República imperantes.
Watteau, Turner, Guardi y otros. El término serViena. Una exposiCURIOSOS DETALLES vía de excusa y permitía ción que contiene 120 un espacio protegido papinturas y 150 grabados En la antigüedad se y dibujos, desde Archim desconfiaba del artista ra los experimentos más osados. En la reseña de Las boldo hasta Callot, Tiépo que no se atenía a la imiobras lo y Goya, presenta al ca tación y pintaba cosas inViena se dedica amplio de Goya pricho como principio de ventadas. Mientras la espacio a los paisajes Jeron al fantásticos y grotescos, la creación artística y Edad Media carecía de go capri presagio del arte moder parámetros severos, a que al igual que en sueños y recuerdos concenchosas. por no. La exposición fue partir del Renacimiento lo que cambia inaugurada en los salo se fijan reglas basadas en tran objetos muy disparon el concepto de nes barrocos del palacio el conocimiento de la res en armonía, creando arte que se daba an Harrach de Viena. perspectiva y las propor. una especie de realidad tes de 1700.
El capricho es una ciones y, en reacción con virtual.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.