Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A Miércoles 24 de diciembre, 1997 COMPRA: VENTA: 4243, 69 244, 28 Ayer: 4243, 72 Ayer: 4244, 15 Dólar Economía EDITOR: Wilmer Murillo LA REPUBLICA Lo atacan desde el PLN y la oposición Gobierno hace frente a dos fuegos a dolo continuamente. Pero el can laboran con ella. Antes de que Vicepresidente expli sobre varios temas.
persona que quiera lo puede verididato del partido en el poder apo concluya el gobierno esperamos ficar. Reconocemos con lealtad ca por que a pesar de ¿A qué atribuye la impopula ya las acciones del Gobierno. Así poder anunciar la llegada de otras que no logramos avanzar en la rehaber hecho mucho, el ridad del Gobierno?
ha ocurrido en casi todas las elec grandes empresas electrónicas ducción de la deuda interna y no Nosotros tomamos muchas ciones.
que traerán inversiones conside se pudo avanzar en reforma del gobierno de Figueres es acciones a sabiendas de que eran Pero este gobierno tiene dos rables al país.
Estado.
tan impopular.
impopulares y nos iban a gran opositores. Hay un candidato que Estas inversiones en alta tecjear la antipatia de algunos secto ataca fuertemente las medidas nología contribuirán de manera La opinión del aspirante del res de la sociedad. Figuran entre del Gobierno y el otro no nos ata sustancial a mejorar la economía PUSC, Miguel Rodríguez, es WILMER MURILLO ellas la racionalización del siste. ca, pero tampoco nos apoya. Co del país y a disminuir el desem que el suyo ha sido el peor gobierLa República ma de pensiones del Magisterio. mo resultado de ello el público es pleo. Le ofrecerán a muchos ticos no de todos.
Nadie se llamó a engaño. La lucha tá sometido a un bombardeo de la posibilidad de tener trabajos Gobierno no lo ha he era dificil e iba a enemistar tem imágenes negativas en una época bien remunerados. No quiero ter. Qué le respondería?
cho todo, pero ha he poralmente al Gobierno con ese en que los medios de difusión ma minar sin mencionar los buenos Después de algunos años en cho bastante. Así lo re gremio. Pero era indispensable sivos están inundados de mensa resultados del trabajo realizado la política uno entiende la campaconocen abiertamente actuar, porque de lo contrario el jes políticos. Los ciudadanos es con la Corte Suprema de Justicia ña electoral. Si pretendiéramos los sectores empresa régimen iba a explotar y junto tán oyendo, leyendo y viendo co y la Asamblea Legislativa y que tomar literalmente las afirmacioriales, y en privado, los políticos. con él la economía del país. sas negativas del Gobierno. han desembocado en la aproba nes de los candidatos, y no solo los Pero ¿por qué si el Gobierno ha ción de textos legales fundamen mayoritarios, el país entraría en hecho tanto es tan impopular. Le está dando apoyo el Go. Cree usted que este gobierno tales para la modernización del gran confusión. Pero el país está juicio de Rodrigo Oreamu bierno al Partido Liberación o vi le deja servida la mesa a la nueva Poder Judicial. Quedan muy acostumbrado a que en la campano, vicepresidente y coordinador ceversa?
administración?
avanzados los proyectos para am ña política se hagan afirmaciones del equipo económico del Gobier Usualmente en una campaña Le deja andando un proceso pliar el aeropuerto Juan Santa de este tipo, porque los dirigentes no, es porque ha adoptado medi hay un candidato que es del par de ordenamiento de la hacienda maría y reconstruir la carretera piensan que así obtendrán una das trascendentales pero impopu tido opositor y se la pasa atacán pública que es fundamental para Bernardo Soto.
votación mayor. Es una práctica lares, y porque, al contrario de que pueda arrancar desde el printradicional. Lo que sí creo es que otras campañas, en esta se halla cipio con su plan de trabajo. qué faltó por hacer? cualquiera que gane las elecciosometido a un bombardeo de críSe ha roto el ciclo político de Por circunstancias políticas nes seguirá los pasos que ha dado ticas que provienen tanto del Parlas finanzas públicas y el nuevo y no por desidia del Gobierno se este gobierno, porque hay pocas tido Liberación como de la Unigobierno no tendrá que llegar a quedó sin resolver el problema de recetas mágicas bajo el sol.
dad.
subir tarifas de servicios públi la deuda pública interna. En pesar de que los precios Oreamuno concedió una cos, subir los impuestos o aumen cuanto se refiere a medidas admi han bajado, según el Gobierno, la entrevista a LA REPUBLICA tar precios de algunos productos, nistrativas avanzamos de mane gente no comparte esa creencia.
todo lo que genera impopulari ra sustancial, logrando que la reMarco Monge La Repútlica dad. Eso se lo dejamos resuelto a caudación fuera más efectiva, y ¿A qué lo atribuye?
Rodrigo Oreamuno indicó que la próxima administración. conteniendo el gasto público, pe Cualquier persona que tenga antes de terminar el periodo el Lo mismo ocurre con las pen ro no se pudo lograr la aprobación un mínimo de conocimiento poGobierno anunciará la llegada de siones del sector público. Los pro de algunos proyectos necesarios dría negar que se ha dado una reotras grandes compañías del blemas de este régimen, los de las para reducir la deuda. Los trámi ducción drástica de la inflación.
área electrónica.
pensiones del Magisterio, los di tes de los proyectos para reducir No obstante, siempre he dicho putados y del Poder Judicial han la, en vez de tramitarse en días o que antes de que el ama de casa sido enfrentados. Una reforma semanas, se llevaron meses. No sienta que la plata que lleva al que se inició en la pasada logramos crear tampoco un clima mercado le alcance, tiene que paadministración y se im político adecuado para avanzar sar un proceso. antes de que pulsó en esta le ha da más rápidamente en otros pro sienta esa mejoría seguirá diciendo un gran vuelco al yectos, como la venta del Banco do que es alto el costo de la vida.
sistema aduanero. de Costa Rica, y la apertura del Se requiere primero que la inflaLa venida de Intel mercado de seguros. Tampoco se ción siga reduciéndose por un pe traerá al país logró consenso para vender parte riodo largo de tiempo y ojalá se alotras com del espectro radioeléctrico. Los cancen cifras de un dígito y luego pañías dos aspirantes presidenciales ca que los salarios sigan aumentanque tegóricamente manifestaron que do para que estos logros sean reno están dispuestos a considerar conocidos. Pero antes pasará un aperturas en ese campo.
tiempo. Esto no ocurre de la no¿No cree que es petulante che a la mañana.
decir que se le deja servida la mesa al nuevo go. Cómo probaría que este gobierno?
bierno no está favore ciendo al Es realista. Ninguna partido oficial?
de las afirmaciones que Porque no se han pospuesto he hecho es subjetiva.
aumentos de tarifas de servicios Tienen pleno respúblicos o de bienes regulados.
paldo en los Ninguna institución ha estado hechos gastando extra para favorecer y cualesas aspiraciones de un candidaquier to. Tampoco hemos dejado de hacer las cosas que se requieren.
Sentimos que estamos cambiando el normal discurrir del país en el año inmediato a las elecciones y esperamos que sirva de modelo para otros años preelectorales en el futuro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.