Abrir Noticia Guardar

Viene Semana U

Con actividades culturales y deportivas como principales atractivos, las asociaciones estudiantiles y la comisión organizadora afinan los últimos detalles de la Semana U.

Con actividades culturales y deportivas como principales atractivos, las asociaciones estudiantiles y la comisión organizadora afinan los últimos detalles de la Semana U.
Como alternativa para sustituir el carnaval, la FEUCR decidió organizar este año un megaconcierto que abrirá la semana universitaria. (Foto de archivo)
Conciertos, exposiciones, conferencias y actividades deportivas son parte de las actividades que se podrán disfrutar este año en la tradicional Semana uUniversitaria que se realizará del 26 de abril al 3 de mayo.
Según la coordinadora de la Comisión Central de la Semana Universitaria, Lupita Abarca, la Semana U arrancará el sábado 26 con un  megaconcierto en el parqueo de Ciencias Económicas, de 10 a.m. a 3 p.m., en el cual  participarán distintas agrupaciones nacionales y se coordinará con el programa Música x Inclusión de canal 15. Este año, al igual que el anterior, el concierto sustituirá el carnaval.
Para el lunes 28 las  escuelas de Historia y de Trabajo Social tienen una tarde típica en la plaza 24 de abril  y un concierto de 6 p.m. a 8 p.m. con Los Salieris. Además, el martes 29  impartirán en la sala de audiovisuales de Ciencias Sociales un taller sobre masculinidad y el vienes 2 otro para parejas, a las 10 a.m.
La Facultad de Agronomía, por su parte, incluye en su  programación un campeonato de resistencia aeróbica, una feria de animales, venta de plantas, teatro infantil, el zaguate del año y cerrará la semana el domingo 3 de mayo a las 12 m.d. con el tope universitario.
La gente de Arquitectura organiza la feria de los parches con ventas de artesanías y trabajos artísticos, así como cineforos, un taller de expresión artística para infantes y la construcción y concurso del aparato volador.
En Artes Plásticas se realizará la feria de artesanías La Zarigüeya; habrá exposiciones en la Facultad de Ingeniería y  un pasacalles con la gente de la Facultad de Derecho.
El Consejo Estudiantil de la Facultad de Letras tiene programados cineforos, un almuerzo internacional y una peña cultural.
La Escuela Centroamericana de Geografía realizará conferencias sobre amenazas y desastres naturales en el mini auditorio de Ciencias Sociales, el martes 29 y miércoles 30, de 9 a.m. a 12 p.m. y de 2 p.m. a 6 p.m.
Para quienes les gusta hacer deporte, la Facultad de Ingeniería tiene organizados los campeonatos de baloncesto y ajedrez, la clásica «ciclismo de montaña, porrismo y juegos tradicionales, mientras en Biología se efectuará un torneo de papifútbol.
Además, durante la semana los parqueos de Ingeniería y Ciencias Económicas serán el escenario de conciertos que van desde ritmos tropicales hasta rock nacional.
La Facultad de Derecho tiene programado el teatro jurídico, la competencia intercolegial de derechos humanos y una cimarrona.
Para el viernes 2 de mayo se realizará el tradicional partido de fútbol entre Derecho e Ingeniería. Primero lo harán las mujeres a las 9 a.m. y luego los hombres a las 11 a.m.
Por su parte, el personal administrativo organiza el Día del Funcionario para el 2 de mayo, con el concurso de comidas en la tarde y  el baile del funcionario por la noche.

  • Jeymer Gamboa 
  • Universitarias
Football
Notas

Este documento no posee notas.