Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Lunes 11 de enero de 1988 Acciones comienzan esta semana Eliminarán de calles peligro para la salud Por Patricia Blanco ¿Ha pensado usted alguna vez que al comerse unos deliciosos mangos pelados que le ofrecen en cualquier puesto de frutas de San José, muy probablemente esté también ingiriendo materias fecales y otro tipo de microorganismos causantes de enfermedades?
Con el propósito de prevenir precisamente esta situación, las autoridades de salud actuarán enérgicamente con los vendedores ambulantes que expenden distintos tipos de frutas peladas en las principales avenidas de la capital, lo cual ha proliferado en estos últimos días al iniciarse la época de producción de frutas en nuestro pais, muy apetecibles durante la estación seca, Con la ayuda de la Guardia de Asistencia Rural, esta semana el Ministerio de Salud emprenderá la guerra para eliminar esa costumbre, mediante un operativo de control y decomiso de las bolsitas de mango pelado, tajadas de piña o naranjas, entre otras, según lo anunció la Dra. Ana Gabriela Ross, jefa de la Subregión Central de dicha institución.
Detalló la funcionaria que en la acción también participará la Municipalidad de San José y conjuntamente con los técnicos de comprando las frutas peladas en los puestos salud y los guardias rurales se desplazarán ambulantes éstas se seguirán ofreciendo. principalmente por las avenidas central, pri dijo la funcionaria.
mera y segunda, en donde se concentran los Afirmó que el Ministerio ha hecho esfuerpuestos de frutas. En su criterio, no se trata zos por evitar estas ventas, que se increde acabar con la venta de esta clase de pro mentan los fines de semana, antes de las sieductos, sino de prevenir enfermedades y prote de la mañana y después de las de la tarblemas de salud mayores a causa de la con de, horas en las que no laboran los inspectotaminación presente en las frutas desprovis res de salud.
tas de la cáscara. Mucha gente ignora que el valor nutri Alta contaminación tivo de los alimento está en la cáscara expli En un estudio realizado por el Ministerio có la Dra. Ross, como es el caso de las de Salud sobre las ventas callejeras, se enfrutas.
contró en los alimentos materia fecal y otra serie de microorganismos causantes de enIndicó que el problema estriba no solo fermedades, tales como diarreas, parasitoen los vendedores, sino también en los consis, anemias, úlceras en los intestinos y lesumidores, porque mientras la gente siga siones en el hígado.
Asimismo, se comprobó que el agua utilizada para lavar las frutas y otros productos es de dudosa procedencia. expresó la Dra.
Ross. El mismo líquido sirve para lavar los alimentos y para que los vendedores se limpien las manos luego de haber estado en contacto con el dinero.
El aseo de estas personas es deficiente, no usan guantes ni pinzas para manipular los productos y en muchos casos no se recortan las uñas.
Pero también hay otros factores que contaminan los alimentos expuestos al medio ambiente, como son el polvo y la polución por los vehículos que transitan por las calles y el hecho de que los consumidores tocan los productos para saber si, por ejemplo, el mango está firme, reveló Ross.
Las ventas de frutas peladas, como el mango, han proliferado en los últimos días en las calles capitali nas, al iniciarse la temporada de una serie de frutas. Cojal)
CONFIRMADO ¡VEALO HOY. Local: Junto al Mercado de Mayoreo Ave. 10 EL CIRCO MAS GRANDE FAMOSO DE AMERICA CIRCO HNOS GASCA Coordinan acciones para evitar muertes en playas Las autoridades de salud mos tado, que muchas veces fueron traron preocupación debido al al preparados en los hogares y to número de personas que mue cuando llegan a la playa están ren por inmersión en playas, ríos descompuestos, advirtió la Dra.
y piscinas de todo el país, situa Ross. Dijo que esta situación ha ción que se acentúa en la época provocado en las últimas semade verano.
nas una gran cantidad de persoLa Dra. Ana Gabriela Ross, je nas enfermas con diarrea y que fa de la Subregión Central Surfueron atendidas en los diversos del Ministerio de Salud, anunció hospitales del país.
una serie de medidas que se to También se hará un llamado marán a partir de la próxima se para que el público no tire basura mana, con el propósito de evitar en estos lugares naturales, pues ahogamientos especialmente además de que los contaminan, en las playas y ríos en los que se ello constituye un peligro tanto reportan mayor cantidad de per para adultos como para los nisonas ahogadas.
ños, ante la posibilidad de resulDijo que como primera acción, tar heridos con desechos como el citado Ministerio y la Caja Cos vidrios y latas.
tarricense de Seguro Social ini La funcionaria agregó que se ciarán durante el presente mes u está coordinando con algunas na campaña educativa a través cámaras de turismo y otras orgade los medios de comunicación nizaciones locales para colocar dirigida a toda la población que vi rótulos en los lugares más pelisita esos lugares turísticos. grosos indicando a los bañistas Se pretente que la gente tome los riesgos y la ubicación de perconciencia acerca de las precau sonal salvavida en forma permaciones que debe tomar al hacer u nente en los diferentes sitios apso del mar, un río o una piscina, tos para bañarse.
en caso de que no sepa nadar. Aunque aún no se cuenta con simismo, cuando haya ingerido a datos sobre la cantidad de persolimentos o bebidas alcohólicas. nas ahogadas, Ross indicó que Otra de las recomendaciones solamente en playa Manuel Antopara los bañistas es no abusar nio, en Quepos, resultaron ahodel sol para evitar quemaduras y gadas tres personas en diciemno consumir alimentos en mal es bre pasado.
Facilidades de estacionamiento junto al Circo en el Mercado de Mayoreo CON ELEFANTES, CABALLOS, CHIMPANCES COMO GRAN ATRACCION LOS MOTOCICLISTAS DEL GLOBO DE LA MUERTE HORARIO: Lunes a Viernes. 6:00 8:30 Sábado. 4:00 6:30p. 8:30 Domingo.
11:30 a. 4:00p.
6:30 8:30 El Ministerio de Salud y la Caja Costarricans de Seguro Social coordinan acciones, ante el Incremento do muerto por Inmersión en playas y rlos del país.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.