Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
26 LA REPUBLICA. Lunes 25 de enero de 1988 Deportes En Turrialba: 0 Countries Oscar Soto Uruguay con la seriedad del caso Expulsado José Astúa sus cualidades futbolísticas enL campeonato de la se empataron a cero. Con igual mar salidas? Sin duda alguna que la viando bólidos venenosos. Se gunda división sigue cador finalizó el compromiso en representación del Uruguay de manifestándose como tre Pérez Zeledón y Generaleña, Coronado, equipo éste que pri puede decir que la presión uruuno de los más reñidos, y celebrado en el estadio de San. mero igualó en Pérez Zeledón guaya era asfixiante, ante un Tuluego de los resultados registra sidro de El General.
contra Generaleña y ayer logró rrialba que no se encontró en su dos ayer, especialmente en la Los cuatro equipos de este su objetivo al conquistar otro propio campo, ya que fue anulacuadrangular correspondien grupo hasta el momento han su punto ante el Turrialba en el estado por un rival con mayor disposite a la jornada número dos de la mado dos puntos cada uno, pro dio Rafael Camacho.
ción táctica y un planteamiento primera vuelta en su segunda fa ducto de dos empates. Quién conservador, pero bastante prose, en que el Turrialba y Uruguay ha scado mejor provecho de las Uruguay llegó por lo suyo ductivo, capaz de sorprender a Como en casi todo partido, cualquier equipo de los ocho que siempre se dan las marcas estric participan en la segunda fase.
tas con generosidad. Ayer, en el ¿Qué de bueno realizó Tujuego entre el Uruguay y Turrialrrialba? Debemos ser sinceros, ba efectuado en el rectángulo la fuerza turrialbeña fue evidendel Rafael Camacho, que con te. Sin embargo, con esa esporácluyó con empate a cero, hubo udica virtud no se llega a ninguna na marca estricta durante los 90 parte. Falta más agresividad y minutos: la de José Rudo Calde mentalidad de gol, que haga virón, zaguero lechero sobre el a brar al aficionado y que éste salcucioso e inquieto Jorge Gugui ga contento, porque perder dos Ulate, quien se quedó corto en la puntos consecutivos en su promayoría de las jugadas dado el pio campo no es nada agradable, sistema de estampilla que orde para los pupilos de Carlos Watnó el director técnico Sady Gutié son.
rrez. Ahora, las marcas tácticas Con la brújula perdida de los turrialbeños contra los uru En la complementaria, el eguayos fueron varias: Kalvin quipo turrialbeño en los primeros Brown encima de Jorge Roldán; minutos entró con mayor deciJosé Astúa cerca de Víctor Varsión y poco a poco fue dominangas y Ricardo Sojo detrás del ex do a su visitante; empero, ese imEn gran forma, el portero del Uruguay, Solano, cartaginés Róger Policía Gó petu se fue opacando paulatina Brapa el balón ante la llegada del turrialbeño Brown.
mez, quien pese a ese ataque mente, porque el Uruguay otra del adversario, tuvo sus oportuni vez volvió a tomar el control del dades de gol.
partido. Hubo posibilidades de SINTESIS Sin duda alguna, los urugua gol en ambos marcos, cuyos reyos han tomado muy en serio es mates iban totalmente fuera, ya Turrialba tos cuartos de final, con la serie fuese cerca del vertical o por endad del caso. Da la impresión cima del horizontal. partir del Uruguay que los uruguayos no quieren lle minuto 75, Turrialba se replegó, Cuadrangular varse una sorpresa, como en o pues Uruguay decidió buscar el Estadio Rafael Camacho tras oportunidades le ha sucedi triunfo a como hubiese lugar. MuAlineaciones do al once aurinegro.
chos remates que salían de las Turrialba: Hay que decir que el Uru piernas de Vargas, Roldán Alvarez; Sojo, guay llevó ayer la iniciativa del y Gómez, cuyos balones no Brown, Quesada y Dalsiveira (Gópartido en los primeros 45 minu llegaban a su destino por la pésimez. Astúa, Loaiza y Cervantes y tos. Remates de Victor Vargas y ma puntería. Igual sucedía con (Molina. Ulate, Cerna (Alvarado)
Jorge Roldán hicieron estreme los esporádicos balones que lle y Mora.
cer las manos del experimentado gaban al marco uruguayo, impulCarlos Alvarez, quien en más de sados por Ulate, Cerna y T: Carlos Watson.
una ocasión se vio obligado a Mora. En general, el dominio uruUruguay: Solano; Hall, Caldesviar al tiro de esquina cuando guayo fue infructuoso y la cantiderón, Díaz y Sibaja; Ugalde, Raen las tribunas se coreaba el pri dad de remates tenían la brújula mírez (Campos) y Hernández; mer gol en las gargantas de los a perdida.
Vargas (Contreras. Roldán y Góficionados de Coronado. El Poli Al minuto 78, es expulsado mez.
cía Gómez roto dentro el rectán el turrialbeño José Astúa, por gulo, pues en ningún momento le supuesto juego brusco contra T: Sady Gutiérrez.
Peligro en la zaga del equipo Uruguay. Los defensores Rudo Calderón y dieron oportunidad y cuando se Hernández, quien resultó lesionaTrío arbitral: Al centro RoDíaz se aprestan a despejar el balón.
le presentó puso de manifiesto do.
nald Gutiérrez, asistido con CarPérez Zeledón Generaleña los Vargas y Vladimir Salmerón.
El empate abrazo a los vecinos José Pérez corresponsal Con marcador de cero goles finalizó el tradicional partido entre Pérez Zeledón y Gey neraleña, que llenó las tribunas del estadio de San Isidro de El General. Ambos equipos dividieron honores en el marcador como el rendimiento en el campo de juego. El empate a cero fue equitativo.
El duelo regional fue de regular calidad.
La parte inicial fue de un ligero dominio del conjunto Generaleña que logró salir jugando desde la zaga, con servicios en corto a la media cancha, los cuales culminaban en la línea delantera sin hostigar a la parte de Pérez Zeledón, que logró congelar las pocas arremetidas provocadas por Julio Da Rosa, Jesús AlSíntesis pizar y Erick Marín, quienes fueron anulados de velocidad sin eficacia. por el corpulento y aguerrido zaguero Rodol En la segunda parte, Generaleña dio ma Pérez Zeledón Generaleña fo Gamboa.
yor oportunidad al rival de anotar; no obstanCuadrangular El dominio de Generaleña no es que fue te, Pérez Zeledón desaprovechó las ocasioAlineaciones constante sino se produjo esporádicamente, nes en piernas de José Jaikel y Oscar Ara Pérez Zeledón: Benavides; Elizondo, con poca intención de gol. Prácticamente, ya; éste último había ingresado de cambio en Gamboa, Salas y Peña (Barquero. Valverde ambos equipos ofrecieron la misma tónica de sustitución de Juan Morales. Las variantes (Morales, al 53. Araya, al 57. Ureña y fútbol. El balón en la mayor parte del tiempo que realizaron los entrenadores no surtieron Muñoz; Jaikel, Duarte y Williams. Juan se mantuvo en el medio campo; ahí fue acari ningún efecto, ya que no cambió en nada el Blanco.
ciado a diestro y siniestro por los protagonis partido. El poder ofensivo se esfumó en los Generaleña: Fernández; Chanto, Sequeitas responsables en esas líneas de los dos e dos equipos y ni la sombra del gol se asomo. ra, Alfaro y Soto; Cabalceta, Hernández quipos.
Al final del juego entre coterráneos, mos. Castro, al 90. y Alpizar (Tabash, al 80. Tanto Pérez Zeledón como Generaleña traban conformismo con el trabajo realizado Da Rosa, Rivaga (Alvarado, al 85. y Maexhibieron una desordenada media cancha, y con la paridad en el marcador. La confian rín. Jorge Rivaga.
un sólido respaldo de la retaguardia que fue za y el empate abrazaron a los equipos Pé Arbitros: Al centro, Arturo Morales, auxisobresaliente y, de vez en cuando, jugadas rez Zeledón y Generaleña.
liado con Vinicio Brenes y Helmonth Núñez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.