Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Viernes 12 de febrero de 1988 Alza en autobuses será pasada el 23 El próximo 23 de febrero serán aproba fas del 19 de marzo o el 19 de abril, como era to, si las conversaciones fructifican.
das por el Consejo Económico las nuevas ta la tesis del vicepresidente Dengo.
Los transportistas están confiados en rifas del servicio de transporte remunerado Sobre la amenaza de los autobuseros que los diputados, conocedores de la crítica de personas.
de que harán un paro, el ministro de Transpor situación por la que atraviesan, lograrán una Ayer, el Ministro de la Presidencia, Lic. tes, Ing. Constenla, había dicho que si pa negociación muy especial, tendiente a que Rodrigo Arias, junto con el primer vicepresi ran, entonces se aplicará la intervención. las empresas no resulten afectadas económidente de la República, Ing. Jorge Manuel Por su parte, el ministro Arias Sánchez camente por la no vigencia oportuna de la taDengo, convinieron en que se celebre esa se declaró anoche que este servicio público, rifa.
sión especial del Consejo para analizar, co no puede, bajo ningún concepto, ser inte El presidente de la Cámara de Transpormo punto único, lo del alza.
rrumpido.
tes, Lic. Luis González, manifestó que el poEl ministro Arias Sánchez declaró que asible arreglo podría posiblemente ser anunnalizarán los diversos estudios sobre el Diputados intervienen ciado en el día de hoy.
transporte.
El anuncio de la Casa Presidencial, de Buscamos proteger el interés de los u Un grupo de diputados, mediante su in que el 23 de febrero se discutirá el alza en el suarios y los prestatarios. dijo.
tervención, está tratando de resolver el asun Consejo Económico, no satisface del todo a Actualmente se conocen dos estudios, to y lograr la suspensión del paro, programa los empresarios, ya que no especifica a paruno de los transportistas, que recomienda do para el lunes.
un aumento del 25 general y otro del Go Las negociaciones entre dichos repretir de cuando entre en vigencia la modificabierno, que habla de un 12 de aumento. sentantes y los transportistas se iniciaron ción tarifaria, ni toma en cuenta los perjuiNo se ha determinado si tras ese Conse ya, con lo cual existe una gran posibilidad de cios económicos habidos hasta el momento jo Económico entrarán a regir las nuevas tari que el paro parcial no se realice el lunes. Es para las empresas.
Ing. Jorge Manuel Dengo. aprobarán tarifas.
Impuesto a pequeña empresa generó polémica legislativa Dr. Eduardo Lizano Estabilidad monetaria contra viento y marea Continuó ayer en el Plenario Legislativo, la discu tituyó en el principal defensor del impuesto, manifestansión, en primer debate, del proyecto de Reforma Tributa do que quienes hagan la declaración ante la Dirección ria Integral General de Tributación Directa, no tendrán que pagarlo y Se suscitó una fuerte polémica en torno al impuesto reveló que hay 63 mil empresas que actualmente no papor la suma de doce mil colones anuales, a las socieda gan el impuesto, que no son ni familiares, ni pequeñas ni des que no hagan su declaración ante la Dirección Gene medianas, sino, simples mamparas de evasión.
ral de Tributación Directa.
Una carta del diputado Vargas Carbonell proponienLos diputados Vargas Carbonell, de la coalición do un acuerdo para que el Parlamento ordene al Poder Alianza Popular y Luis Fishman, Rodrigo Araya y Norma Ejecutivo expulsar del país militares estadounidenses, Jiménez, intervinieron para oponerse a dicho gravamen, provocó una agria disputa del diputado comunista con el por considerar que es una agresión contra las socieda legislador liberacionista, Clinton Cruinckshank, quien dedes familiares, las pequeñas y medianas empresas que fendió la presencia de esos militares porque están trabaaun sin registrar actividades, tienen que pagarlo.
jando para la provincia de Limón en la construcción de El legislador liberacionista, Mario Carvajal, se cons puentes y caminos. El Banco Central buscará bor, aun que si desea la crítila estabilidad monetaria contra ca permanente y sin ambages viento y marea. advirtió el pre de sus políticas. La crítica, al sidente del Banco Central, Dr. fin y al cabo, es el caldo de culy Eduardo Lizano.
tivo de la democracia. repuso.
Aunque al Banco Central se le señale como la causa de Reiteró que el Banco Centodos los males, comprende tral no está detrás de la popularidad, sino de la estabilidad mo.
que ese ha sido y será el destino de la institución. Cabe recornetaria contra viento y marea, dar que la función que generalcontra tirios y troyanos.
mente representa es la de para En juicio del Dr. Lizano alchoques o chivo expiatorio, di go está muy mal en un pais, jo.
cuando el Banco Central goza Advirtió que el ente emisor de popularidad.
está dispuesto a seguir desem Por otra parte Lizano reitepeñando este papel con entere ró el firme propósito de la instiza, en áreas de la estabilidad tución de adoptar sin titubeos monetaria y del crecimiento todas las medidas que sean neeconómico, por considerar que cesarias a fin de que el sistema es la única base sólida del pro financiero público y privado greso social.
cumpla adecuadamente su coHizo ver que el banco no metido, indispensable para el busca reconocimiento de su la desarrollo económico del país.
Vendedores ambulantes Quieren convertir parque de la Merced en mercado ONU dará asistencia en campo marítimo En reunión una celebrada a de la calle, a fin de desarrollar su yer temprano, los representan trabajo acorde con sus intereses Un aspecto de la reunión que celebró el viceministro Llach (derecha. con los expertos de la Organización Marítima Internacional y representantes de tes sindicales de los vendedores y con las observaciones que forla Dirección de Transporte Marítimo del MOPT.
ambulantes, plantearon al presi mulen los comerciantes establede a procurar asistencia técnica y dente de la Cámara de Comercio, cidos.
legal a nuestro país, por intermedio Lic. Antonio López Escarré, la Por otro lado, plantearon a.
de la Dirección de Transportes Marinecesidad de que el comercio la Cámara de Comercio, la necetimo.
mayorista coopere para transfor sidad de que se forme un frente Esta Dirección, por su parte, mar el Parquecito Carrillo, mejor común para tratar de que la Apresentará a los representantes de conocido como Parque de la samblea Legislativa apruebe un la OMI ante la Segunda Reunión soMerced para instalar a los ven proyecto para transformar el Par bre Cooperación Marítima Regional dedores ambulantes.
que Carrillo, en un mercado donConversaciones preliminares Fomenta la adopción de nor. que se realizará en Costa Rica Una delegación de los ven de puedan operar los comerciansobre la condición actual del desamas para alcanzar los más altos ni un proyecto que procura, entre dedores ambulantes integrada tes detallistas.
rrollo marítimo en Costa Rica, inicia veles posibles en lo referente a seotros objetivos, una major formapor José Manuel Segura, Carlos Razonan diciendo que el ron dirigentes de la Organización guridad marítima y eficiencia de la ción y capacitación técnica del perRivera Jiménez y Juanita Sequei parquecito, tal y como está, sólo Marítima Internacinal (OMI. en reunavegación.
sonal costarricense, que genere ra, cambiaron impresiones con el sirve para albergue de vagabun nión que realizaron con el viceminisLos asesores de la OMI visitan una eficiente participación en la adPresidente de la Cámara de Co dos, fumadores de marihuana y tro de Obras Públicas y Transpor los países en desarrollo y examinan ministración marítima.
mercio a fin de iniciar, a juicio de protagonistas de actos inmorates, Ing. Luis Llach y representan los problemas relativos a la adminisLos visitantes se entrevistarán los vendedores, un capítulo nue les, lo que a su juicio presenta tes de la Dirección de Transporte tración marítima, que estén dentro también con el viceministro de Relavo en las relaciones de ambos una imagen perjudicial a la belleMarítimo del MOPT.
de su campo de acción, brindan ciones Exteriores, Lic. Carlos Rivesectores del comercio capitali zay buen nombre de la capital.
La OMI es un organismo espe asistencia técnica facilitando ex ra con personeros de RECOPE, no.
Los vendedores también recializado de las Naciones Unidas, pertos, equipo, consejeros, becas INA, JAPDEVA, INCOP y MIDELos vendedores están inte quieren del apoyo del comercio cuyas actividades se concentran, y asesoramiento.
PLAN, así como con funcionarios resados en que la Cámara los establecido para desarrollar un exclusivamente, en materia maritiPrecisamente, la reunión reali de hidrografía de la Dirección Gene reconozca como fuerza repre plan de construcción de sus vt zada con el viceministro Llach tien ral de Obras Portuarias.
sentativa de los comerciantes viendas.
ma Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.