Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Viernes 12 de febrero de 1988 Bancos darán preferencia a cultivos en Guanacaste Los bancos comerciales del Estado daEl Ministro indicó que se financiarán mó que se está pidiendo al Sistema Bancario rán prioridad al financiamiento de algodón, a mil hectáreas de algodón, 26. 650 de arroz, que conceda prioridad al financiamiento de rroz, sorgo, maíz y caña en la provincia de 10 mil de sorgo, 12 mil de maíz y mil de ca las arroceras, para que éstas cancelen las Guanacaste, de acuerdo con una directriz ña de azúcar.
cosechas del período 87 88.
dada a conocer por el Ministro de Agricultura Hay también formulada una instancia paOtra de las recomendaciones para reacy Ganadería, Lic. Antonio Alvarez Desanti.
ra financiar el cultivo de hortalizas, especias tivar la zona de Guanacaste es estudiar la El funcionario comentó que la directriz y ornamentales, entre otros.
posibilidad de bajar las tarifas eléctricas que forma parte del grupo de recomendaciones Alvarez Desanti también señaló que se se pagan en la zona de riego. El funcionario que ha elaborado, en forma preliminar, la Coexplicó que el objetivo es ofrecer tarifas que está pidiendo a los bancos cuantificar los remisión nombrada para buscar salida a la crien lugar de constituir cargas se conviertan cursos de que pueden disponer para el finansis de la provincia de Guanacaste.
ciamiento al productor no tradicional, con el en un apoyo a la producción.
Como último punto del plan estudiado, el De acuerdo con el Lic. Alvarez, es crite objeto de establecer tasas preferenciales paministro Alvarez apuntó que está pidiendo al rio del propio Presidente de la República, docra pequeño y mediano agricultor. Según el Ministro de Energía y Minas que se reactiven tor Oscar Arias, que los bancos deben asigfuncionario, la idea de esta medida es que los estudios, tendientes a definir la viabilinar prioridad a los cultivos mencionados, por tengan en las tasas diferenciales un estímu dad, y la conveniencia o no de realizar un lo que se ha dispuesto incluso la forma en lo para levantar la producción.
plan para la producción de alcohol carburanque estarán distribuidos los recursos.
Por otra parte, el ministro Alvarez infor te.
Lic. Antonio Alvarez: se estudiará bajar las tarifas eléctricas en la zona de riego.
Junta de Protección Social dona 20 millones a Salud Mis cortos La gran suerte para la seguridad vial Por Luis Cartin Una verdadera fortuna espera al Consejo de Seguridad Vial, cuando a partir de hoy comience a multarse a los que no cumplieron el pedido de instalar en sus autos los cinturones de seguridad.
Un cheque por 20 millones fue entregado al Ministro de Salud, Dr. Edgar Mohs, por el Presidente y el Director Ejecutivo de la Junta de Protección Social, señores Ricardo Morales Hernández y Francisco Sanabria.
una primera edición de 100 mil ejemplares que las madres pueden y deben solicitar en los centros de salud y en las maternidades. El segundo tiraje por un número similar ya está programado.
Hay un decreto enviado para su trámite, con el fin de que establezca la obligación no solo de mantener el carnet, sino de que sea solicitado por las autoridades cuando sea necesario y para inscribirse en el kindergarten, los CEN CINAI y la escuela.
Descartados los rumores típicos de los costarricenses que insinuaron algún tipo de favoritismo, ha quedado claro que el único dinero que se obtendrá será usado para los programas de Tránsito, que son extensos y que no se han podido realizar todos por falta de recursos.
rán documentos, folletos y otros tipos de información al público.
Otros 500, 000 fueron adjudicados además por la Junta de Protección Social para la construcción de un centro de salud en Rio Celeste de Guatuso y otros lugares con difícil acceso a los servicios médicos. Asimismo, la institución se propone apoyar económicamente a poblaciones de zonas indígenas con fondos de los dividendos y utilidades de la lotería popular.
Mohs también informó que entre los documentos educativos cuyo uso quiere divulgar el Ministerio de Salud, está el carnet infantil, de uso obligatorio desde el nacimiento hasta los 15 años del niño.
Para el presente año se hizo De esa cantidad, 10 millones se destinarán a costosos programas de prevención y control del SIDA y 10 millones a programas del Ministerio de Salud para la prevención de accidentes de personas de a 45 años, pues esa es la causa número uno de los accidentes en Costa Rica, informó el Ministro en conferencia de prensa de ayer.
La segunda partida se piensa utilizar en programas de educación para la salud, para lo cual se imprimi000000 Los oficiales en estos momentos están afilando la punta de sus lápices y la imprenta en que se hacen sus libretas deben es.
tar trabajando extra, para tener listas las armas con que, desde hoy, pondrán manos arriba a los que no atendieron la ampliación del plazo.
Son muchísimos los que aún no han instalado el cinturón; por ello, desde hoy, miles y miles de colones en multas comenzarán a ser registradas en la cuenta del Consejo.
Los cierres de vías esta vez no serán hechos por manifestantes sino por los inspectores de Tránsito. Será un día de cosecha en el que las largas filas irán soltando su fruto en las libretas: dinero y más dinero para las arcas oficiales.
Los que no tengan plata para comprar las caras fajitas y mucho menos para pagar los mil quinientos de la multa tendrán que jugar a las escondidas.
OOOOO Otros dos documentos con valor educativo son el carnet para la mujer, mediante el cual controlará aspectos del embarazo, parto y nacimiento, así como de la prevención del cáncer. el carnet para trabajadores, tanto hombres como mujeres, relacionado con el trabajo y los riesgos del mismo. El tiraje inicial para estos dos últimos documentos es de 250 mil ejemplares cada uno, y no tiene carácter de obligatorio SUPERMERCADOS OOOOOO primeros en precios y servicio LA FIESTA DE LAS TELAS Corte rechaza cobro de Imprenta Nacional ¡NO SE OLVIDE!
LA FIESTA DE LAS TELAS SE INICIA EL PROXIMO LUNES.
CON OFERTAS BUENISIMAS Recientemente, la Junta Directiva de la Imprenta Nacional, de la que es Presidente el Ministro de Gobernación, Lic. Rolando Ramírez Paniagua, planteó un cobro por más de millón a la Corte Suprema de Justicia, por las suscripciones de La Gaceta y el Boletín Judicial, gestión que en la sesión de ayer de la Corte, fue rechazada por dicho organismo.
La Corte denegó la gestión y establece que, al plantear el cobro, se contraviene con lo dispuesto en el Artículo 11 de la Ley Genoral de la Administración Pública (Principio de Legalidad. No existe mandato para cobrar a los Poderes del Estado por el recibo de los Diarios Oficiales. afirmó la resolución.
CE EGIS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.