Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 31 Deportes Vi Viene de la anterior ro turrialbeño, Alexander Mora, en un ligero entrevero. El tanto turrialbeño se produjo al cheros se ubicaron bien en el campo, con minuto 89, por medio de Mora.
hombres experimentados en la zaga, como José Calderón y Ronny Díaz, quienes estuALINEACIONES vieron en un día lleno de aciertos, debido a que en todo momento pusieron en práctica Uruguay: Morales; Hall, Calderón, su experiencia y un juego expedito. Los plaDíaz y Sibaja; Campos, Tenorio y Vargas; nes del entrenador Sady Gutiérrez, del UruUmaña (Hernández. Roldán (Gómez) y Raguay, se cumplieron al pie de la letra, ya que mírez. Sady Gutiérrez.
la voluntad ofensiva fue evidente. Hay que a Turrialba: Alvarez; Cervantes, Brown, labar el excelente trabajo de Jorge Roldán, Mora y Alvarado; Loaiza, Quesada y Estrada quien se convirtió en la pesadilla del sistema (Astúa. Cerna, Ulate y Rowe. Carlos defensivo turrialbeño. Se llevó a la zaga Watson.
cuantas veces llegó al área y se dio el gusto de anotar dos goles de los cuatro. Turrialba, Trio arbitral: Al centro Víctor Rodrípese a que salió vencido no jugó mal; luchó guez, auxiliado en las bandas con Víctor Cordurante los noventa minutos en procura de adero y Wilbert Soto.
cortar en el marcador. Uruguay no jugó a su gusto porque tuvo al frente a un rival que le dio batalla. Lo que sucedió fue el trabajo escalonado del Uruguay, provocando serias grietas en la zaga visitante. Con ese juego creativo y penetrante, no hay esquema defensivo que soporte el ritmo que exhibió el representativo de Coronado, que llenó de gozo a sus aficionados.
La medular turrialbeña era creativa; resolvía los enigmas con mucha personalidad, pero no contó con la fuerza suficiente a la hora de ser marcado por sus oponentes. En tanto, el impetu de casa se transformó, en muchos lapsos, en calidad a granel, por la forma expedita de tocar el balón de parte de un José Tenorio, Vargas y Umaña, lo cual hizo que el aficionado saliera satisfecho del encuentro y de las cifras.
Mario Cervantes (9. zaguero del Turrialba, intenta filtrarse entre los uruguayos José Tenorio y Ronny Diaz. La jugada no tuvo consecuencias. Albert Marin)
Gión al PARA SU AUTO NUEVO UN NUEVO SERVICIO QUE NO DEJA HUELLA.
GOLES Al minuto y cincuenta segundos hubo una jugada relampaguente de Vargas, quien hizo el centro e ingresó Jorge Roldán para anidar el balón en el marco visitante. los cuatro minutos hay un cabezazo perfecto de Luis Umaña, quien cristaliza la segunda anotación del Uruguay. Al 36 nuevamente, Jorge Roldán, aprovecha un centro de Ramírez. El cuarto gol fue autogol del zagueundodefenUruria en la seentreF.
se cea, en Uruirtual Sistema Anticorrosivo Amortiguador de ruidos Undersealed el grupróxi1 once an Isinjunto bilidad a que Suauto nuevo merece ser orotetto contra ora amenaza de corrosion artis en el vestidor Pero es carrera Este service le caramuza 113 Siste con unosa coleta Que hace ze su vec na els och eura alena, cutivos er fue marcaun rial, ess, preconRef princia más efendios leRomero Fournier uiente Carlos Sibaja, defensor del Uruguay, supera en la jugada al turrialbeño, Cerna. Albert Marin)
Nuestro servicio no deja huella Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.