Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 El Plan de Paz de Arias cumple hoy su primer año quipulas II con los compromisos de: democratización, cese al fuego, amnistía general, cese de ayuda a los grupos rebeldes y otros puntos no tan importantes como éstos.
En aquel momento todo era entusiasmo y alegría, ya que los cinco Presidentes habían estampado su firma al documento y se pensaba que le harían honor a la firma.
Alli fijó los plazos: a los 90 dias (7 de noviembre) entrarán a regir simultáneamente los compromisos de amnistía, cese al fuego, democratización, cese de ayuda a las fuerzas irregulares y no uso del territorio nacional para agredir a otros Estados. los 120 días (7 de diciembre) la Comisión de Verificación y Seguimiento analizaría derechos humanos)
el progreso del cumplimiento de los compromi Los compromisos deben cumplirse en for.
SOS.
ma inmediata, sin reticencias ni soslayo. los 150 días (7 de enero) los cinco Pre Este acuerdo de los cinco Presidentes sidentes se reunirán y tomarán decisiones. tomado hace un mes no ha sido cumplido ni Hoy hace un mes: en un 30 siquiera. no se reunieron el de enero sino el Hoy 15 de febrero de 1988 se cumple el 15 en el INCAE. De esa reunión salieron man primer año del PAP. Es una fecha importante datos categóricos: en el proceso de pacificación de la región, Compromiso de satisfacer obligaciones y Fue el punto de partida de una serie de transcumplir en forma total e inexcusable.
formaciones en Centro América. Esos puntos a cumplir sin excusas son: Fue también punto de partida del archivo cese al fuego, diálogo, amnistía general, dedel Grupo de Contadora que desde entonces mocratización (libertad de prensa, levantar pasó a segundo plano en las gestiones de el estado de emergencia, pluralismo político, paz.
Hoy cumple su primer año el Plan Arias de Paz (PAP) y habrá que ponerle al queque la primera velita.
El 15 de febrero de 1987, el Presidente de Costa Rica Dr. Oscar Arias se reunió en el Teatro Nacional con los presidentes José Azcona (Honduras. José Napoleón Duarte (El Salvador. Vinicio Cerezo (Guatemala) y les presentó el primer plan.
Ya desde la noche anterior, al conocer el texto el presidente Duarte le hizo las primeras observaciones al PAP.
Plazos: Cuando Arias leyó hoy hace un año el documento en el Teatro Nacional ante sus colegas y un numeroso grupo de invitados especiales, saló a la vista la característica del plan: poner fechas.
Arias ponía allí fechas definidas para cada paso, pero algunas tuvo que cambiarlas.
La diferencia fundamental entre este documento y el del Grupo de Contadora era precisamente el de los plazos para cumplir compromisos. En términos generales Azcona, Duarte y Cerezo apoyaron el plan con ligeras observaciones.
Luego, junto con Arias estuvieron de acuerdo que se trata de un punto de partida, no de un documento definitivo.
Al presidente de Nicaragua Daniel Ortega se le envió el documento, ya que se había considerado inoportuno invitarlo a Costa Rica (hace un año las relaciones Costa RicaNicaragua no estaban como están hoy. agosto 1987: Arias quería pronto una reunión de los cinco Presidentes en Guatemala. Se fijo la fecha del 25 de mayo que fue boicoteada por Nicaragua con la colaboración ingenua de El Salvador.
Luego se fijó en junio y por fin, ya cuando Ortega estuvo de acuerdo se fijó el de agosto en ciudad de Guatemala.
Allí el PAP, el documento inicial de hace un año, llegó con maquillaje.
Tras las 17 horas de deliberaciones se aprobó el plan integral que se conoce como EsHoy hace un do cuando el presidente Dr. Oscar Arias hizo el anuncio del Plan de Paz. Aplauden Cerezo y Duarte, y Azcona observa el documento. EI PAP está de cumpleaños hoy.
Próxima semana en Nueva York Educadores rechazan de Ley Se reanudan negociaciones General de Educación con los bancos acreedores La semana entrante se rea sentar. Costa Rica, mantiene la nudarán negociaciones con los fórmula de pagar de acuerdo con bancos acreedores internaciona su capacidad, económica.
les, anunció el presidente del Banco Central Dr. Eduardo Liza Las negociaciones las anticino.
pa el Banco Central difíciles y arduas, las abordaremos con el áLa nueva ronda de negocia nimo sereno, tratando de seguir ciones se llevará a cabo en la ciu el consejo evangélico de ser dad de Nueva York. actuarán mansos como la paloma y astuen representación de Costa Ritos como la serpiente. dijo el Dr.
ca, el Dr. Lizano y el Ministro de Lizano.
Hacienda, Dr. Fernando Naranjo.
Costa Rica, mientras refinanEl propósito de la reunión es cia su deuda con los bancos inconocer de alguna propuesta de ternacionales. 500 millones. refinanciamiento de la deuda ex está pagando intereses mensuaterna que los bancos podrían pre les de millones.
La Asociación Nacional una intromisión política inade Educadores (ANDE) se ceptable para la ANDE.
opone rotundamente al pro Una vez que se realice el yecto de Ley General de Edu próximo Congreso Pedagógicación que se discutirá en la co, la Asociación se propone Asamblea Legislativa, por es aunar esfuerzos para formar timar que presenta una serie una comisión con representade lagunas e inconsistencias, ción de todos los sectores del manifestó el Presidente de la Magisterio Nacional, que defiAsociación, Prof. Gerardo Ma na un proyecto de ley conrín Arias.
gruente y que represente las Desde 1986 se opone necesidades del Estado cosANDE a este proyecto de ley, tarricense.
pues considera que busca la Incluso la asociación esmanera de que el Estado rehu tá dispuesta a realizar accioya sus obligaciones en cuan nes tendientes a lograr que to a la educación. permite se escuche la opinión de los que se vaya fomentando la dirigentes magisteriales, en idea de privatizar algunos ser caso de que el Poder Ejecutivicios y que ciertos puestos, vo y el MEP discutan el procomo los de directores regio yecto antes de realizarse el nales, podrían dar origen a Congreso Pedagógico.
Eduardo Lizano presidente del Banco Central.
Gobierno dispuso aumentar el área sembrada de arroz El Gobierno dispuso aumentar el área ximos días por las autoridades de la Oficina te problema con prontitud, nuevamente este cha, no habrá límites y esto preocupa a los aembrada de arroz pasando de 55 mil hectá Nacional del Arroz.
año el país tendrá que enfrentarse al dilema gricultores, en especial los pequeños y melas que se sembraron en el periodo pasado El Presidente de la Cámara de Granos de importar arroz, para satisfacer la deman dianos.
un total de 66 mil.
Básicos, Ing. Antonio Capella, indicó que es da nacional.
Antonio Capella indicó que los agricultopreocupante que el Gobierno decida elevar El dirigente comentó que hay inconformi res esperan, también, que el Gobierno, denNo obstante este incremento en el área el área sembrada pero no ofrezce garantía re dad entre los productores por algunas de las tro de su política de revisión de avios, consie siembra, existe preocupación entre los al de que habrá semilla suficiente para las 11 nuevas directrices y citó el caso de la limita dere la necesidad de incrementar el existenroductores, quienes aseguran que no exismil nuevas hectáreas, que se espera agre ción que hubo para sembrar más de 000 te para arroz. Actualmente, se tiene calculasemilla suficiente para cubrir el incremen gar.
hectáreas. De acuerdo con las políticas que do en c40 mil y los agricultores consideran decretado, que será anunciado en los pró Capella señaló que, de no resolverse es se piensan implementar para la nueva cose que debería subir a 48 mil.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.