Guardar

8. LA REPUBLICA. Lunes 15 de febrero de 1988 Líderes juveniles condenan régimen nica Los dirigentes juveniles Errol Cra Agüero y Ronald Sauter, presidente y vicepresidente de la Judentud Democrática Costarricense. JUDECO)
Lograron reunir a cuarenta Ilderes de la América Central quienes durante toda la semana que concluyó hicieron un completo andlisis de al situación socio politica en dárea, con el objetivo de adoptar posiciones nuevas frente a los problemas que aquejan a más de 25 millones de habitantes del Istmo.
Líderes que participaron en la Primera Conferencia de Juventudes Democráticas del 10 al 14 de febrero en el Hotel Corobicí, acordaron declararse firmemente en contra del régimen marxista leninista que impera en Nicaragua, como parte de las conclusiones adoptadas en esta cumbre política.
En una declaración firmada por unos 40 lfderes juveniles de toda Centroamérica y panamá se acordó también exigir a los gobiernos de las nacientes democracias que garanticen la pureza de los próximos procesos electorales.
Se solicitó a las naciones del área su apoyo a los esfuerzos civilistas y morales, promovidos por la cruzada patriótica panameña que lucha para lograr una auténtica demo cracia en Panamá.
Finalmente en el capítulo correspondiente a la parte política, la resolución expresa que se exige que se defiendan los derechos humanos de manera imparcial y objetiva, ya que es una necesidad para el fortalecimien to de las democracias Centroamericanas que se adopten medidas al respecto.
Se acordó también constituir un organismo regional de juventudes democráticas de nominado (JUDICA) conformado por organizaciones juveniles de tipo cívico, político estudiantil, laboral y empresarial.
Este simposio que concluyó en la madrugada de ayer domingo, organizado por la Juventud Democrática Costarricense. JUDE.
CO) estableció que JUDICA será un ente para promover y ejecutar acciones que fortalezcan la libertad, la democracia, los Derechos Humanos y la paz en toda la región.
La sede de JUDICA será Costa Rica, mientras que la Asamblea General funcionará en forma rotativa, un evento por cada país con el objetivo de que cada nación sea el anfitrión y organizador especial.
El presidente de JUDECO, Errol Cruz Agüero calificó el primer Congreso Juvenil de Centroamérica como todo un éxito, pues se abrió una trocha que cotidianamente se habilitará a fin de que la transiten los amantes de la libertad y las personas deseosas de erradica sistemas totalitarios.
Es posible que el próximo congreso se celebre en Guatemala a mediados del próximo año cuando se revisen los acuerdos adoptados en San José, Costa Rica y se a.
dopten nuevas resoluciones.
Los líderes juveniles que participaron en este primer congreso escucharon las disertaciones de connotados políticos, entre ellos Guillermo Malavassi Vargas, Fernando Volio, Rodrigo Madrigal Nieto, Carlos Manuel Castillo, y Miguel Angel Rodríguez, quienes se comprometieron a respaldar las iniciativas tomadas por los jóvenes dirigentes.
El Sr. Manuel Gavilán Sánchez, Presidente de la Asociación Costarricense de Agencias de Publicidad expondrá HOY a las p.
en Cadena Nacional de Radio y Televisión: Banco cambiará y venderá lotería Por qué la prohibición total de la publicidad de cigarrillos y licores no es la solución a los problemas de tabaquismo y alcoholismo en Costa Rica Todas las agencias y sucursales que hay en el país del Banco de Costa Rica, contarán, próximamente, con una ventanilla especial, para cambiar o vender billetes de la Lotería Nacional.
Así quedó establecido al firmarse, el pasado jueves, un convenio entre esta institución bancaria y la Junta de Protección Social de San José. JPS. suscrito entre el Presidente de la Junta, Ing. Ricardo Morales y el Gerente General de Banco, Lic. Rodolfo Ulloy la solución práctica al problema a.
en una presentación de: CANAMECC Cámara Nacional de Medios de Comunicación Colectiva CANACOR Cámara Nacional de Anunciantes de Costa Rica El contrato determina que el Banco facilitará a la Junta, sin costo alguno, una ventanilla como mínimo dentro de sus instalaciones, donde se podrán hacer efectivos el pago de premios de las diferentes loterías, la venta al público, así como la entrega de billetes a los adjudicatarios de la Junta.
Aunque los funcionarios que atenderán esas ventanillas son de la JPS, los horarios de atención están sujetos a los de los bancos, por lo que se prestará un servicio, tanto en las jornadas diurnas, como vespertinas y nocturnas.
Según los funcionarios de la JPS, con este nuevo sistema la atención al público será más eficiente, lo que redundará en beneficio del servicio que esa institución presta a sus adjudicatarios.
ASCAP Asociación Costarricense de Agencias de Publicidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyLeninismMarxismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.