Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 21 de febrero de 1988. VEA HOY EN CANAL 7, LAS P. LA ISLA DE LA PAZ IS el árs, ba tigraPROGRAMA DE COUSTEAU EN EL PARQUE NACIONAL ISLA DEL COCO Gaamas PAZ SOBRE LA TIERRA EN COSTA RICA: PRESIDENTE OSCAR ARIAS SANCHEZ ENTREVISTA DEL SR. JEAN MICHAEL COUSTEAU TOMADA DE LA REVISTA CALYPSO LOG o, doajo a rbata: quitasport Solis, drigal New El de diciembre de 1948 junto a los muros encastillados del Cuartel Bellavista que domina la capital Costamcense de San José, desde una céntrica loma, una extraordinaria ceremonia tomó lugar el cual todavía reverbera en el alma de este pequeño país Centroamericano. José Figueres Ferrer, ampliamente venerado hoy día como el padre de la Costa Rica moderna, en ese entonces condujo una insurrección armada que arrancó las riendas de gobierno de un Presidente renuente a cumplir con la constitución y dejar la presidencia cuando su período expiro. El primero de diciembre, un Figueres victorioso reunió a su ejército en el Cuartel junto a oficiales, dignatarios y escolares. Con una declaración electrificante ordenó la abolición de su propio ejército, juró que su país retornaria a la tradición de tener más maestros que soldados y ordenó al general de su ejército entregar las llaves de la fortaleza principal y cuartel neral a un maestro.
Casi cuatro décadas han pasado y Costa Rica es el único país en el mundo sin ejército, desafiando su proximi dad al caos civil de sus vecinos Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala. Hoy la nación gasta diez veces más dinero para la educación que para la seguridad nacional, la cual es llevada a cabo por una pequeña Guardia Civil que patrulla las calles y protege a los oficiales de Gobierno. Como resultado Costa Rica tiene el porcentaje más alto de alfabetismo en América Latina (aproximadamente noventa y cinco por ciento. el ingreso más alto per capita de la región y una tasa de natalidad decreciente. La pasión nacional por la paz se extiende también al medio ambiente del país.
Desde el tiempo de Figueres ningún Kder costarricense ha personificado la filosoffa nacional de paz y apre dizaje tan dramáticamente como el Presidente en ejercicio Oscar Arias Sánchez. En agosto pasado sus esfuerzos para encontrar una solución pacífica a los conflictos de Centroamérica llevaron al llamado Acuerdo de Guatemala el cual fue formulado personalmente por Arias. El de diciembre como reconocimiento a su esfuerzo por la paz en apoyo al Acuerdo, y posiblemente para poner a Costa Rica como ejemplo para otras naciones el Presidente Arias fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
Una semana antes que Arias partiera para la ceremonia de entrega del Premio Nobel Jean Michael Cousteau permaneció una hora con él en su despacho en San José. El equipo Cousteau estaba en ruta al Parque Nacional Isla del Coco y Jean Michael aprovechó la oportunidad para expresarle su apoyo por su esfuerzo y explorar su filosofla. Usted cree que porque no existe ejército en Costa Rica ustedes pudieron tener tanto impacto con la iniciativa de paz. St. Estamos celebrando treinta y nueve años de haber abolido nuestro ejército. José Figueres, el expresidente responsable de la abolición del ejército mostró mucho coraje cuando llegó a ser el primer General victorioso en abolir su propio ejército. Recientemente firmé un decreto para celebrar el primero de diciembre de cada año para que nuestros hijos recuerden siempre esa importante fecha. Nos sentimos muy seguros sin un ejército. Nuestra mejor defensa es ser indefensos. Creemos en la ley. Este es un país de abogados y maestros. Creemos en el sistema interamericano y en una fuerte Organización de Estados Americanos y tenemos muchos amigos en todo el mundo. Esta es la razón por la cual no creemos que un pais de América Latina o aquí en Centroamérica se atreva a atacar o invadir a Costa Rica. Después de todo, la mayoría de los ejércitos en América Latina no son utilizados para defender a sus países contra invasion. es extranjeras o amenazas extranjeras. Son utilizados para oprimir a su propio pueblo. El dinero que otros países gastan en armas nosotros lo gastamos en caminos, agua, electricidad, escuelas y hospitales. Toda la población de Costa Rica está cubierta por nuestro servicio nacional de salud. El analfabetismo es solamente un seis por ciento. La expectativa de vida es de setenta y cinco años, tan elevado como en Francia. Hemos tenido educación obligatoria y gratuita desde 1869. Abolimos la pena de muerte hace más de cien años.
Ahora gastamos el siete por ciento del producto nacional bruto en educación. Viviendas a bajo costo es nuestra mayor prioridad. Estoy seguro que Costa Rica llegará a ser la primera nación en América Latina libre de tugurios en este siglo. En este siglo. En este siglo o antes de que termine este siglo. En este momento es nuestra mayor prioridad y estamos destinándole mucho dinero para la construcción de viviendas. Decidimos hace mucho tiempo construir un Estado de bienestar mientras que nuestros vecinos construfan Estados de guarnición. de alguna forma, la estabilidad política y la estabilidad social que usted encuentra en este país son porque la mayoría de las necesidades básicas de nuestro pueblo están siendo solucionadas. No estoy preocupado por el hecho de que no tenemos ejército. No lo necesitamos y no lo queremos. Entiendo claramente que el dinero ahorrado al no tener un ejército está directamente conectado con las cosas que usted menciona, especialmente la educación. Pues claro. Tome a un país como El Salvador, la mayoría del presupuesto se utiliza para defensa. Si usted toma a un país como Nicaragua, tal vez entre sesenta y setenta por ciento del presupuesto es destinado a la compra de helicópteros, aviones, tanques y ametralladoras. No hay niño Costarricense mi uno solo que haya visto un cañón, una ametralladora, o un tanque en este país. Tal vez en una película, tal vez en la televisión, pero no aquí en Costa Rica. Solamente queremos conservar esa tradición.
e. Pibía.
bajó s, de nosa.
FranBadiio Etradico ctor en 12, a situada el refeque ac pico. 16 tos del a con la ese ser Sr. Presidente, es un honor estar con usted hoy. La sociedad Cousteau apoya sus esfuerzos con todo corazón. Me pregunto cómo Costa Rica y usted personalmente desarrollaron el concepto del Plan de Paz. Usted sabe que Costa Rica es una nación amante de la paz porque no tenemos ejército, porque nosotros pensamos que los conflictos deben ser resueltos por medio del diálogo y la negociación, ni con violencia, ni con guerra. Fui electo Presidente luego de una larga campaña, con la paz de América Central como uno de los puntos principales. Me compromet a promover una política exterior más activa y hacer de Costa Rica un Agente activo a favor de la democracia, la libertad y la paz en las Américas. Ahora estoy tratando de cumplir con esas promesas. Siempre habíamos apoyado a Contadora hasta que me di cuenta que no tendrían éxito por muchas razones. Entonces pensé que teníamos la autoridad moral, aquí en Costa Rica, para ofrecerles a nuestros vecinos la paz, la democracia y la libertad de la que nosotros gozamos. Yo introduje mi propia iniciativa de paz y en agosto pasado en la ciudad de Guatemala los cinco Presidentes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica concordaron con nuestra propuesta. Ahora tenemos que implementar lo que acordamos. Soy optimista porque esta es una prueba de racionalidad. Nosotros debemos mostrarle al mundo que la razón prevalecerá, que nosotros los Centroamericanos vamos a resolver nuestros problemas por medio del diálogo como personas civilizadas y no por medio de la guerra. Yo propuse nuestra propia iniciativa de paz porque somos muy conscientes que no podremos mejorar el patrón de vida si no hay paz en la región. Usted es uno de la pocas Presidentes que realmente está poniendo a trabajar sus palabras de campaña En este momento en la historia ¿Dónde cree usted que están las posibilidades de éxito. En el caso de América Central yo diría que los principales obstáculos para alcanzar la paz en esta región son intransigencia, inflexibilidad e intolerancia. Si hay buena fe, si hay voluntad política y si hay sinceridad entre los cinco Jefes de Estado de América Central entonces no hay razón por la cual no cumplamos con el Acuerdo de Guatemala. No creo que queremos ser recordado como aquellas cinco personas responsables de no entregar a nuestros hijos una América Central en paz. No queremos ser obstáculos para las nuevas generaciones que merecen un mejor mundo, que sueñan con ese mejor mundo. Ellos no podrán tenerla al menos que halla desarrollo económico y social en esta región y el desarrollo económico y social no es compatible con la guerra. Esa es la razón por la cual no podemos fallar, es el porque tenemos que tener éxcito; y es el porqué le he pedido al mundo darle a la paz oportunidad. Usted cree que el Plan de Paz de Costa Rica puede llegar a ser modelo para el resto del mundo. Si, claro. Estoy seguro que usted sabe que la esencia de nuestra iniciativa de paz es el hecho que no podremos mantener la paz en esta región si no hay democracia. Estamos pidiendo una amnistía, un cese al fuego, un final a la ayuda para las fuerzas rebeldes en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, una garantía que pafees Centroamericanos no serán utilizados por fuerzas rebeldes en contra de otros Gobiernos legítimos y tal vez, el punto más importante, una democracia en Centroamérica. Estoy convencido que sin una democracia no podremos alcanzar una paz duradera. Por eso pienso que nuestra iniciativa de paz puede llegar a ser un modelo para el resto del mundo. Yo creo que la democracia es el mejor sistema político que podemos tener y al menos que le sea permitido a las personas elegir, en una forma libre, a sus gobernantes, primeros ministros, presidentes y congresistas será dificil tener paz en cualesquier sociedad. Por esto debemos mostrarle al mundo que podemos resolver nuestras diferencias ideológicas alrededor de una mesa, por medio de negociaciones, y no en el campo de batalla.
Siente usted que los presiones punitivas han sido puestas sobre Costa Rica debido a su iniciativa de paz!
Pueden estas presiones tener un efecto contrario sobre la democracia que usted está tratando de lograr en Centroamérical Por ejemplo, los Estados Unidos no ha dejado de cumplir con algunos de sus compromisos de ayuda. Primero, debo negar que por nuestra política exterior hemos sido castigados por el gobierno de los Estados Unidos porque esto no es cierto. Esto no es cierto de la administración de los Estados Unidos o de ninguna otra administración en el mundo. Yo no pienso que alguien se podría atrever a castigar a nuestro país porque predicamos la paz a nuestros vecinos en vez de la guerra. En el congreso de los Estados Unidos tenemos más amigos que nunca. Vea usted, Costa Rica es más conocido ahora que antes. porque fuimos exitosos llegando a un acuerdo para pacificar al istmo, nosotros los costarricenses nos sentimos muy orgullosos y contentos porque todo el mundo está hablando de nosotros periódicos, radio, televisoras y no porque hubo un terremoto en Costa Rica o actos terroristas o un golpe de Estado, simplemente porque le hemos declarado la paz al mundo. Usted ha estado muy involucrado en la creación de parques nacionales, y de entretenimiento uno de ellos fue el llamado Parque de la Paz. Cómo relaciona usted esto con la iniciativa de pazi Estamos tratando de hacer cosas nuevas en América Latina. La ecologia es uno de nuestras mayores preocupaciones. Aproximadamente el once por ciento de nuestro territorio son parques nacionales. Nuestros recursos naturales son muy diversos y queremos invertir en ellos como herencia para nuestros hijos. En un mundo tan contaminado queremos que la ecología sea una de nuestras prioridades. Estamos tratando de promover las inversiones extranjeras, en nuevos proyectos forestales.
Cómo hace usted para hacer entender al pueblo que el preservar la tierra es una inversión a largo plazo, cuando al mismo tiempo, usted enfrenta problemas económicos inmediatos Cómo hace que el pueblo acepte eso. Bueno, somos afortunados en el sentido que somos un pueblo educado. Recientemente estableci un Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas y tengo un muy buen Ministro. Hemos podido persuadir a los agricultores, los campesinos, mucha de nuestra gente, que le vendan al gobierno bus terrence o que donen parte de ellos para ser dedicados a parques nacionales. Al mismo tiempo, como usted sabe, principalmente por la paz que gozamos, éste es el único país en América Central donde se puede encontrar tasas de crecimiento positivo. Crecimos al ritmo de el año pasado, y esperamos tener un crecimiento de cuatro por ciento este año. El pueblo costarricense tiene una mejor vida hoy, que la de hace unos años. No es el caso del resto de Centroamérica donde los pueblos se hacen más y más pobres todos los días debido a las guerrillas y porque no hay confianza en el futuro. Costa Rica es uno de los pocos casos en América Latina donde no hay fuga de capital fuera del país. Los costarricenses, por sentirse optimistas, confiados y alentados están trayendo de nuevo su capital económico de los bancos de Miami o de los bancos Panameños.
La paz es esencial si se quiere incrementar la inversión, tanto nacional como extranjera. Quién va a venir a un país donde hay una guerra civil? porqué es tan imp rtante para mi tener paz en Nicaragua? Porque la gente sabe que Centroamérica es pequeña pero nunca en el pasado se habían dado cuenta que Costa Rica es un oasis de paz, democracia y libertad en la región. Ahora nos conocen mucho mejor debido al Acuerdo de Guatemala y el Premio Nobel de la Paz. La paz es necesaria si queremos diversificar nuestra economía, ser y más eficientes, más competitivos, depender menos de las exportaciones tradicionales y ser capaces de exportar a nuevos mercados. Hemos incrementado nuestras exportaciones no tradicionales, a un ritmo de entre treinta y cinco a cuarenta por ciento en los últimos años. Por qué? Otra vez, porque hay confianza; porque estamos completamente seguros que Costa Rica va a tener éxito, porque sabemos que nuestra democracia sólo puede sobrevivir si prueba ser un sistema político eficiente y esto significará que satisface las necesidades básicas de nuestro pueblo. Entonces, verdaderamente, Costa Rica puede hacerse modelo para todo el mundo y principalmente para las naciones en desarrollo, en el sentido que podemos demostrarle a muchas naciones en Africa, Asia y aquí en Centroamérica que es mucho mejor convencer que conquistar. En un período de tiempo muy corto usted se ha ganado un respeto formidable en todo el mundo. Qué tiene que decirle a ellos. Solo interpreto los valores que nosotros los costarricenses compartimos. Si tengo un mensaje es que Costa Rica le ha mostrado al mundo de que no hay uso para las armas convencionales. No las necesitamos. no Bon necesitadas por muchísimos países en todo el mundo. Yo le dirla a las naciones ricas que es importante para ellos preocuparse por las armas nudeares, pero también deben preocuparse por las armas convencionales. No parecen importarles las guerras convencionales en Angola, Afganistan, el Medio Oriente, el Golfo Pérsico, Cambodia y Centroamérica. Yo estoy tratando de llamar la atención al mundo a que vuelva a ver que existen veinte y siete millones de personas aquí en Centroamérica que quieren y merecen paz. Si existe buena fe y esfuerzo político entre los presidentes de esta región entonces la racionalidad prevalecerá sobre la locura y la paz prevaleceri sobre la guerra. Eso es lo que me gustaría decirles.
a.
TDA ICT.
Invitan FUNDACION DE PARQUES NACIONALES despa Dino Re HinMINISTERIO DE RECURSOS NATURALES, ENERGIA MINAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarDemocracyFranceGuerrillaInvasionJosé Figueres FerrerPresidentes de Costa RicaTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.