Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8. LA REPUBLICA. Domingo 21 de febrero de 1988 Caso de narcotraficantes colombianos Confirman que no habrá excarcelación por fuga El Tribunal Superior Primero Penal denegó, en última instancia la excarcelación para 15 involucrados con el frustado plan de fuga de los colombianos acusados de introducir al país 500 kilos de cocaína, José María Camposano Zapata y Ernesto Villamarín Duarte.
Igual resolución había adoptado el Juzgado Primero de Instrucción, bajo la responsabilidad del Lic. Jorge Rodríguez Rodríguez, quien elevó el caso al citado Tribunal, el que ratificó lo actuado por el Juez, considerando que no tiene cabida una liberación de los encartados.
Pese a los Recursos de Amparo presentados ante la Corte Suprema de Justicia, los involucrados en la fallida fuga de los suramericanos han encontrado una barrera que no permite una excarcelación por ahora.
Unicamente han sido liberadas seis personas, a las cuales el Juez Rodríguez resolvió dictar falta de mérito, ya que la Sección de Estupefacientes del Organismo de Investigación Judicial (OL) no logró demostrar su culpabilidad o participación en el complot.
Permanecen en prisión los dos colombianos citados, el abogado José Rafael Sancho Juárez, su sobrino, Roberto Sancho Arce, quien fuera Jefe de Migración de Limón; Rogelio Martín Avila Arguedas, Eddy Geovanni Zúñiga Aranda, Alberto Rímolo Hidalgo, Jeannete Loría Leitón, José Manuel Rojas Ramírez, Neidin Campos Porras, el Lic. Edgar Etchegaray (de nacionalidad peruana) y Oscar Cárdenas Sáenz.
La pretendida fuga se perpetró el jueves de enero del presente año, pero la dicha de encontrarse libres para los dos suramericanos, sólo duró unos cuantos minutos, ya que Ernesto Villamarín Duarte: copiloto, quien al igual que su compañero, trató de fugarse el pasado de enero de la Unidad de Admisión de San Sebastián.
fueron apresados en un impresionante operativo en Paso Ancho.
Bandas de narcotraficantes, las mismas que participaron en el ingreso del cargamento de 500 kilos de cocaína el de julio de 1986, en el Aeropuerto La Managua, en Quepos, distribuyeron aquí miles de dólares para pagar jugosas comisiones, con el fin de que se pusiera en libertad a los dos colombianos.
Las autoridades judiciales y la Dirección General de Narcóticos no descartan la posibilidad de que estas mismas bandas intenten nuevamente liberar a los suramericanos, ya que a ambos se les consideran insustituibles en el manejo de aviones para el transporte de cocaína hacia los Estados Unidos y José María Camposano Zapata; piloto que transMéxico.
portó desde Colombia, el pasado de julio de 1986. Las personas que están más interesa500 kilos de cocaína que pretendía ser introducida das en que se pongan en libertad a Camposaa los Estados Unidos.
no y Villamarín son sus padres, que habían contratado al abogado Sancho Juárez para que se gestionara la excarcelación.
Sancho Juárez, en declaraciones reiteradas a la prensa, lia dicho que él no participó directamente en la fuga de los narcotraficantes, sino que fueron otras personas, las cuales se comprometieron a realizar el plan, a cambio de recibir algunos dólares.
Localizan objetos robados Asaltan en Hogarama Fue asaltado ayer en la tarde el local de Hogarama, una tienda de electrodomésticos que se localiza al frente de la financiera IBESA y los asaltantes se llevaron varios artefactos, aunque al cierre de nuestra edición, no se había informado del monto exacto del robo.
Sin embargo, circuló la información de que la cantidad se aproximaba a los cuatrocientos mil colones, pero no se pudo confirmar la versión en medios oficiales.
El saqueo se produjo a las cinco de la tarde, cuando varios sujetos forzaron una puerta metálica que se encuentra al frente del local, además de romper varios cables del fluido eléctrico, supuestamente para desconectar la alarma.
Luego de que consiguieron ingresar al edificio de Hogarama, los individuos rompieron una pared trasera y se llevaron varios electrodomésticos.
Miembros del OlJ llegaron hasta el local comercial, cuando se dijo que uno de los ladrones aún se encontraba en el edifico, pero luego de revisar la sala de exposición, se determinó que no había nadie.
EE. UU. nos restablece la asistencia militar sucesos sucesos Un muerto en balacera Buscados por el OIJ Los Estados Unidos acordaron restablecer la ayuda militar a Costa Rica la cual había sido eliminada del Programa Presupuestario para 1988, de acuerdo con lo informado por el Departamento de Estado Norteamericano.
En total, América Latina y el Caribe recibi Montoya Salas, en un rápido operativo realizado en la Urbanización Cocori, en Curridabat. Según Efectivos de Radio Patrullas lograron recuperar estos objetos robados, propiedad de Carlos Luis rán 90 millones más en asistencia económi informó Narcisa Acevedo Briceño a miembros de este cuerpo policial, contiguo a su casa de habitación se ca y 55 millones en ayuda militar si se apro escuchaban extraños ruidos, por lo que, de inmediato, dio la alerta a las autoridades, quienes en pocos bara la propuesta del Gobierno.
minutos llegaron al sitio y encontraron el botín, fuera de la residencia de Montoya Salas, dentro de un predio baldío. Los objetos fueron pasados al Organismo de Investigación Judicial (Oi. Abello)
En una conferencia de prensa, el subsecretario de Estado, John Whitehead dijo que aunque el presupuesto para ayuda exterior aumentó en 200 millones para este año, todavía hay muchas necesidades importantes que satisfacer. Whitehead informó que Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, La Zona del Caribe OAgentes de la Sección riental y Jamaica recibirán nuevamente ayude Delitos contra la Proda militar.
piedad tratan de dar con el paradero de dos Belice, Dominicana, el Caribe Oriental, Esujetos semejantes a los aquí retratados. Ambos cuador, Jamaica, Perú, El Fondo para Amérison requeridos para eca Central y el Fondo Regional para América fectos de investigación, Latina, que habían sido eliminados de la lista ya que se les acusa de de ayuda económica este año, figurarán nuehacerse pasar por polivamente en ella el año próximo.
administrativos.
La información del púAdemás el Gobierno destinaría, 32, miblico puede ser reportallones en asistencia sobre todo económica da al teléfono 23 06 66, para Haiti, supeditada a que se demuestre extensión 2333, Sección Robos.
que hay progresos democráticos en ese pais.
Un hombre no identificado fue muerto anoche en una balacera producida en Hatillo a eso de las 10:30 de la noche, según informó la Oficina de Radiopatrullas.
El hecho se produjo exactamente cien metros al este de la escuela Cervantes de la localidad, cerca de la biblioteca. Sin embargo, no fue posible conocer su nombre ni qué produjo la riña.
Ahogado joven cias Gerardo Antonio Moya Cordero, de 18 años de edad, pereció ahogado ayer, a las 7:20 a. en playas de Manuel Antonio, y su cuerpo fue rescatado por sus propios padres, minutos después, muy cerca del lugar del suceso.
Según informó la Cruz Roja Costarricense, Moya Cordero era vecino de San Sebastián y viajó hasta la playa, junto con sus progenitores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.