Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 14 de marzo de 1988 15 Deportes AS ALUSTA loandag el reencauche más confiable del mundo.
para continuar en la pelea por el título ascenso al fútbol mayor.
Turrialba achicó la cancha con un repliegue sincronizado de Adrián Loaiza, José Astúa y Gilson Euclides, como antesala de una retaguardia precisa y bien dirigida por el zaguero central Kalvin Brown, quien ayer tuvo una sola misión, no irse al ataque, como sí lo hizo el domingo anterior en Naranjo. El negrito Brown se encargó de limpiar todo balón que llegase a los linderos del área, donde la ofensiva naranjeña intentaba ingresar por los extremos, con Miguel Rojas (izquierdo) y Carlos Herrera (derecho) y en el centro esperando la oportunidad Heiner Rodríguez, quien fue nulo, precisamente, por el corpulento Brown, que alejó a como hubiese lugar aquello que oliera a gol.
La incorporación de José Barahona en la zaga naranjeña dio mayor fuerza a la parte delantera, especialmente por el sector izquierdo, por donde se proyectaba en esporádicas ocasiones la peligrosidad, la cual no puso en aprietos a los laterales de la campina azucarera.
En el recuento final de esta primera parte, se puede calificar de alterno, con oportunidades de gol en ambos marcos. Fallaron goles muertos. Factor determinante: los nervios.
ASI LOS VIMOS: Por GAPARI Salida valiente del portero Carlos Alvarez de Turrialba. El naranjeño Solano, pretendía el balón. Castillo)
de. se quita a dos rivales y ya sin marca suelta el gatillo que deja tendido al portero Carrillo, venciéndolo con la segunda anotación con un balón pegado al paral derecho.
Con ese marcador, Turrialba hizo honor a sus deseos de pasar a la gran final a disputar el cetro y por consiguiente el retorno al balompié de la primera división.
Los cambios dan frutos Las permutas que realizaron los entrenadores en la segunda parte, definitivamente cambiaron la historia al partido. El ingreso de Marlen Cerna, en sustitución de Aguilar en el cuadro turrialbeño, al minuto 51 fue excelente. La presencia de Cerna se dejó notar de inmediato, ya que a la par de José Astúa se constituyeron en un aluvión para la defensiva naranjeña. Poco a poco, Naranjo empezó a ceder terreno a Turrialba, equipo éste, que aprovechó para llevar la congoja y zozobra al marco defendido por Carrillo.
Tanto va el cántaro al agua que se rompe, pues al minuto 61, hay una jugada por el El espia solitario. Qué estaría haciendo Sady sector derecho, donde Loaiza, sirve a Gutierrez en el estadio Alejandro Morera en Astúa; éste de profundidad sirve a Cerna Alajuela. Castillo)
quien con valentía se lleva a dos zagueros, luego espera la salida del portero y con rema Hernández, haciendo gala de su velocidad, te rastrero supera la pésima acción Frank Ca deja rezagado en el sector derecho la marca rrillo. Minutos después, Naranjo estuvo a de Mora, quien al ver que no podía frenarpunto de poner cifras iguales al marcador melo, optó por derribarlo y se comete la pena diante un bólido de Rojas, quien elevó la máxima. Ejecuta Reynaldo Vargas, con remaredonda.
te fuerte (aunque mal lanzado. porque si el Al minuto 67, se produce el cambio de portero Alvarez se queda parado, atrapa el Eugenio Hernández en lugar de Rodríbalón sin problemas.
guez, quien salió lesionado. De inmediato Al minuto 87, nuevamente, Cerna la firespira el once naranjeño, porque la veloci gura desequilibrante en la zaga naranjeña, dad que inyecta este pequeño jugador es fa burla a un rival y después sirve a José Astútal para cualquier defensa. Al minuto 71, a; éste hace dos maniobras en el área granSíntesis Turrialba Naranjo Estadio Alejandro Morera en Alajuela.
Fase semifinal (juego extra. Goles: Marlen Cerna (T) al minuto 61, asistido por José Astúa. Reynaldo Vargas (N. ejecutando la pena máxima al minuto 71. José Astúa (T. en jugada personal, al minuto 87. auxiliado por Cerna.
ALINEACIONES Turrialba: Carlos Alvarez; Mario Cervantes, Kavin Brown, Alexander Mora y Juan Alvarado; Adrián Loaiza, José Astúa y Gilson Euclides (Enrique Mora, al 81. Fernando Molina, Jorge Ulate (Alvaro Pérez, al 90. y Roberto Aguilar (Marlen Cerna, al 51. Carlos Watson.
Naranjo: Frank Carrillo; Jorge Araya, Reynaldo Vargas, Felipe Rodríguez (Eugenio Hernández al 67. y José Barahona; Jorge Chavarría, Roger Solano y Luis Mairena; Carlos Herrera, Heiner Rodriguez y Miguel Rojas. Didier Castro.
Tarjeta amarilla: Al portero Frank Carrillo de Naranjo, por supuesto juego brusco contra el gordito Marlen Cerna, al minuto 89.
Trío arbitral: Dirigió la contienda el silbatero Luis Bernini, quien fue auxiliado con Didier Carmona y Víctor Cordero en los laterales. Cuarto árbitro: Joaquín Villalobos.
CURRIDABAT Rodriguez. Mala suerte para la Pantera. dos lesiones consecutivas lo sacaron del campo.
Morales. Cuidando su parcela, sin mayores problemas ni otras preocupaciones.
Sequeira. Excelente defensa, el tipo de zaguero que me gusta, buen físico, tranquilo, sabe lo que hace.
Barquero. Hizo un buen complemento con Sequeira; tiene fortaleza y salta bien.
Toruño. El más técnico de la zaga, el único que intento salir jugando con el balón.
Calvo. Tuvo dos grandes oportunidades de ataque, en contragolpes, pero se desubicó en el remate.
Hernández. Detrás de Cuza, por las buenas y por las malas, voló machete y no lo amonestaron.
Sánchez. El alemán la mueve bonito, tiene estilo, juega con agrado, claro que le falta potencia física.
Farah. Casi casi le hace un par de goles a Román; en una ocasión llegó tarde, luego fue el vertical.
Davis. Veloz, tuvo la oportunidad más clara de gol del partido, pero se lerdeó en el disparo.
Williams. Buen juego, sin mayores preocupaciones, a veces jugaba más el nombre que el hombre. Hizo tres pases de gol, todos desaprovechados.
Duarte. Entró de relevo en la portería; poco trabajo.
Garcia. Como Curridabat quería el empate, él entró a cuidarlo.
Así va la primera división LOCAL VISITANTE TOTALES JP GF GF JP JE 7 JE 12 13 15 16 JJ JG JE 17 6 16 6 18 8 17 16 7 Equipos Heredia Saprissa Alajuela Puntarenas Cartago San Carlos Guanacaste San Ramón Limón Curridabat 37687677557 37 41 36 UNONOOD NO នននននន a wooo WW AB munwvUomo GF GC Pts.
30 16 20 23 24 23 13 21 23 26 12 23 20 10 21 19 15 20 12 14 13 15 12 19 11 22 JJ JG 16 17 15 16 16 16 16 18 17 16 NWO on on wyom NNWwoon ovom NONG GC 12 14 19 19 23 17 21 30 34 21 14 18 15 8 9 14 Pts.
22 17 19 13 11 11 12 13 8 JG 15 14 13 14 11 12 11 JJ 33 33 33 33 32 33 33 33 32 33 ELL TR1586 0 0 0 0 m.
12 583493894 JP 6 11 13 12 12.
16 19 GC Dif Ptos.
28 25 42 21 41 22 19 41 27 36 31 34 33. 32 32. 32 35 14 26 46 25 24 56 31 20 CARTAGINES González. Un par de salidas a lo Gatti, para alegrar el ambiente.
Saborlo. Empezó como dueño de la bola, todo era por su sector, luego lo cambiaron a la izquierda donde se vio menos.
Chang. Casi pesca dos corners de cabeza que pudieron decidir el partido.
Tencio. El candado de Quirós lo siguió por todo el campo.
Sáenz. El único defensa que remata, aunque siempre desviado. No se entendió con Arias en los tiros libres.
Cuza. El más esforzado y el más marcado, lo anularon y salió.
Calvo. Ahora juega en función de equipo, de lo que le ordena el entrenador y ha perdido brillo.
Marchena. No quiere nada con Saborio, no le hace un pase. Casi hace un gol de cabeza.
Quirós. Nulo.
Hidalgo. Nulo.
Arias. Se canso de hacer conas y tiros libres, unos bien, otros mal. Ha perdido espectacularidad.
Rodriguez. Tuvo una buena oportunidad, en un rebote de su tocayo de apellido ante remate de Contreras y el balón se eleVÓ.
Contreras. El gato estuvo bien el pocolapso que jugó. Casi anota y sus corners fueron veneno.
NSSSSSSS 7 5 10 16 17 15 15 17 28 28 21 21 25 13 11 GOLEADORES DEL CAMPEONATO 17 PROXIMA JORNADA SABADO 19 DE MARZO Saprissa Alajuela (8 Heredia. San Carlos (8 DOMINGO 20 DE MARZO Limón Puntarenas Cartago. Guanacaste San Ramón. Curridabat Actúa como local 14 Claudio Jara (H)
Juan Cayasso (A)
Evaristo Coronado (S)
Franklin Williams (C)
10 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.