Guardar

20 LA REPUBLICA. Lunes 21 de marzo de 1988 Deportes Un vistazo al volibol 88. Un vistazo al volibol 88. Un vistazo al volibol 88 Por: Luis Acuña, colaborador lecciones, de divulgación y la de arbitraje la y cual es asesorada por el señor José Luis Jiménez Lao. hop PROXIMO de abril se inaugura la temporada nacional de volibol de la primera división en ambas ramas.
En la rama masculina competirán el campeón Atenas, Calasanz, UCR, Belén, Miramar y el benjamin Sarchi de Valverde Vega.
Por otra parte, en damas se medirán Atenas, UCR, Zepol, Calasanz, Lacsa, Recope, UNA, y Toyota.
El campeonato en ambas ramas, se desarrollará en cuatro vueltas de clasificación con una cuadrangular final. El equipo que obtenga el primer puesto en la fase clasificatoria, automáticamente se declara como subcampeón, esperando la etapa de la cuadrangular para recibir el ganador de ella.
En el caso de que surgiera otro sexteto ganador de la cuadrangular, habrá una serie final de tres partidos.
Para esta temporada no se realizarán juegos en el Gimnasio Nacional, como tampoco en el Gimansio Nº de la Sabana, a raíz de la determinación del Consejo de Deportes de cobrar un depósito por cada jornada, como también el uso de la instalación, el pagar horas luz, el agua, dejar el inmueble limpio, y como si fuera poco un porcentaje de las raquíticas taquillas.
La junta directiva de ASCOVOL decidió en forma determinante no hacer uso de esas instalaciones, y en su defecto nombrar sede al Gimnasio Monserrat de Alajuela, lo mismo que el Municipal de Desamparados y el del Colegio de Abogados como subsedes.
Varlantes para este año Dentro de los cambios que se presentan para esta temporada, hay varios jugadores que cambian de casaca, entrenadores que se retiran, atletas que dejan de participar activamente y el retiro de uno de los equipos con mayor trayectoria en el ámbito volibolístico nacional.
Veamos: Jugadores como Alex González, Wilfredo Soto, y Luis Ugalde son miembros de la planilla del equipo de Belén, Mario Araya toma las riendas de este equipo en sustitución de Juan Acuña.
Luis Castro Solís se retiró del equipo de la UCR, sexteto que dirigió por más de una década y lo hizo también de los rectángulos, en su puesto trabaja Mauricio Prado.
La jugadora Tatina Salazar pasó a reforzar la línea de ataque de las atenienses. Se retiraron los jugadores Franz School, Alvaro Fonseca y Eddy Castro de esta disciplina.
El cuadro de Lacsa, como también el equipo de Sarchí hacen sus primeras armas en la división de honor.
Las jugadoras Magaly Zamora y la seleccionada Azucena Villarreal para este año esperan bebé.
La desaparición del equipo Canal 4, de los gimnasios obedecen estrictamente a la carencia de recursos económicos, como también al no contar con suficiente material humano, ya que los jugadores como Rolando Araya, Bernardo Vargas, Luis Vargas entre otros ya no contaban con suficiente tiempo para prepararse.
Es una lástima que este equipo desaparezca del ambiente nacional, por no poder enfrentar el fenómeno de crisis económica con que cuentan todos los equipos de la primera división.
Aproximadamente, mantener un equipo en la división mayor supera los doscientos mil colones anuales, detallados en inscripciones, pagos de arbitrajes, traslados a los diferentes gimnasios del país, gastos médicos, ayudas a los jugadores, etc.
Para este año se fue Canal Cuatro, al finalizar este campeonato que da inicio el próximo nueve de abril, creemos que más de un cuadro y de los grandes va a seguir ese camino.
La empresa privada ha dejado de un lado este tipo de financiamiento a raíz de la fuerte crisis económica que vive nuestro país.
El equipo de Lacsa participará por primera vez en la división mayor del volibol nacional. Marín)
El volibol deja el Gimnasio Nacional El estado no ayuda En estos momentos la Asociación de Volibol no cuenta con recursos económicos debido a que Dirección de Deportes no ha girado el dinero correspondiente para esta temporada, a sabiendas que debían de haberlo entregado el pasado mes de diciembre.
Para organizar el campeonato de la tercera división, los equipos lo están financiado por medio de pagos de arbitraje, inscripciones, etc. El tesorero de dicha directiva el señor Carlos Quirós manifestó que al no contar con financiamiento del Estado, han tenido que recurrir a la empresa privada con tal de no declarar el campeonato desierto. Por otra parte, los directivos se muestran inconformes de la disposición del decreto 13084. de cobrar por el uso de las instalaciones antes citadas, si hasta el momento no han girado el dinero para cubrir la organización, o sea, en términos generales tras de que deben cobran.
rurales por medio de clínicas y por último canalizarán recursos económicos por medio de la empresa privada para poder competir en los próximos campeonatos internacionales que se realizarán en Guatemala y Panamá a mediados del año, como también a finales de temporada.
Proyección anual En primera plana los directivos de Ascovol se dedicarán a la organización de los diferentes campeonatos nacionales, seguirán en el campo de la capacitación en las zonas Organización Interna El ente rector del volibol nacional está dirigido por Juan Wong como presidente y Reinaldo Ramírez, Carlos Quirós, Jorge Salazar y José Vargas como directores.
Además cuenta en su estructura con las comisiones de competición, de penas, de seAuto Mercantil, Ltda.
AVISA: sus estimables clientes, amigos y público en general, que mantendrá cerradas sus instalaciones durante la Semana Santa.
El servicio de Emergencia en el despacho de repuestos será los días lunes y martes Santos de las 8:00 a. a las 12:00 Miembros de Ascovol manifestaron su inconformidad con el decreto 13084. de cobrar por el uso del Gimnasio Nacional y el 2 de la Sabana y de no tener fondos para trabajar por no haber girado la Dirección de Deportes la partida correspondiente.(A. Marín)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.