Guardar

12 LA REPUBLICA. Lunes 21 de marzo de 1988 Deportes Sin duda que la marca de Mora sobre Jorge Roldán fue estricta. En la gráfica, el lechero no logra deshacerse del azucarero. Castillo Jr. Turrialba empató de visita El ascensor hacia la El primer partido de la serie público que no cesó de animar al equipo de final entre el Uruguay de Corona sus preferencias.
do y el Turrialba, celebrado en el Turrialba exhibió exceso de conservaestadio Luis Pipilo Umaña, ción. Táctica de contención en el centro del Comentaria en Moravia, mostró escaso nivel campo y marcaje al contrario con el fin de Oscar técnico y abundó en deseos por obstaculizar sus acciones. Hubo de todo, peSoto parte de los protagonistas, con ro a muy pequeñas dosis. Juego ráfagas matices emotivos por la perma de los dos equipos. Yerros en ambos equinente intención del Uruguay de ir pos. Malas salidas desde la zona defensiva, al ataque, en tanto que Turrialba especialmente, en el equipo visitante en el buscaba el contragolpe en procu primer periodo, donde la zaga se dedicó a rePeligra ra de sorprender a su rival de tur ventar todo balón que llegase al área y cuanUruguay no.
do intentaba armar la jugada el servicio resulTurrialba (pupilos de Carlos taba pésimo.
Watson) empató a cero goles en la primera confrontación de dos Dominio infructuoso partidos para sacar al equipo que ganará el gallardete y ascen Lo que le ocurrió a Uruguay en su propio so al fútbol de la primera división. Sin duda rectángulo se puede considerar fatal, ya que que el marcador favorece a los turrialbeños, empatar ante el Turrialba, equipo éste que imya que el próximo domingo recibirán al Uru puso su trabajo, especialmente el esquema guay en el estadio Rafael Camacho, en la defensivo, manejándose de contragolpe, sin campiña azucarera.
arriesgar en maniobras ofensivas, esperanUruguay (alumnos de Sady Gutiérrez) do el contragolpe que le diera el fruto deseaquedó sumamente comprometido para el se do: el gol. Claro que el Uruguay llegó en más gundo encuentro que se efectuará dentro de de una ocasión al área azucarera, sin embarocho días en el campo turrialbeño.
go, esas jugadas no contaban con el ingreDesde el inicio el juego fue una sucesión diente necesario para dar la estocada final, de ataques del Uruguay que estuvieron en pues el planteamiento defensivo turrialbeño un par de oportunidades al borde de inaugu fue positivo en su sector central, donde Kalrar el marcador, especialmente en piernas de vin Brown y Alexander Mora se encargaban Gilson Euclides del Jorge Roldán, Víctor Vargas y Roger Gómez. de anular una y otra vez a Gómez y Jorge Turrialba intenta eludir al uruguayo Por su parte, los turrialbeños reaccionaban Roldán, hombres más peligrosos en la ofensiUmaña. La jugada se con jugadas esporádicas pero imprecisas va uruguaya. Las llegadas endebles de los originó en la segunda con remates desviados. lecheros no daban los resultados esperaparte. Castillo Jr. El primer tiempo se caracterizó por las dos, porque en todo momento chocaban con acciones llevadas a cabo por el Uruguay que un férreo sistema defensivo, el cual destrocrearon peligro constante en la portería de nó al Uruguay de todo intento a gol.
Carlos Alvarez, entre la emoción y el grito del La mejor jugada del primer periodo y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.