Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
32 LA REPUBLICA. Lunes 28 de marzo de 1988 AI Reunión Arias, González, Pérez y Oduber Urge resolver la crisis en Panamá Mercado Común Centroamericano. Relaciones Centroamérica Comunidad Económica Europea. Influencia de Estados Unidos en Centroamérica.
Sobre Esquipulas II, se hizo un examen riguroso. Se estima que hay necesidad de que se cumplan a más corto plazo, entre otros puntos, los de respeto a los derechos humanos, libertad total de expresión, amnistía general sin condiciones, reconciliación nacional y que en todos los países haya libertad de acción de los dirigentes políticos.
Sobre el Mercado Común, se necesita una mayor cooperación de la Comunidad Económica Europea y una aplicación de los acuerdos de la última reunión de Hamburgo (San José IV. Los cuatro estuvieron de acuerdo en que no se justifica el envío de tropas de Estados Unidos a Centroamérica.
Más información en la Pag. 34 Es de urgencia resolver la crisis que vive Panamá. Esto resume el pensamiento de los cuatro personajes internacionales que ayer se reunieron en la lejana playa de Guanamar, a 340 kilómetros de San José.
Los presidentes Felipe González, de Es mocrática a las elecciones del 19 de diciempaña y Oscar Arias, de Costa Rica, asi como bre de 1988) y Daniel Oduber, de Costa Rica, los ex presidentes Carlos Andrés Pérez, de hablaron ayer, sin testigos, sobre el caso de Venezuela (actual candidato de Acción De Panamá. Por qué ya?
Tras unas 10 horas de deliberaciones, en que también analizaron otros problemas, los cuatro coincidieron en la urgencia sobre Panamá, porque de lo contrario vendrían alli problemas más serios que los que ya hay.
Los puntos que analizaron los cuatro fueron: Peligro de enfrentamiento entre civiles y militares, con un sacrifico para el pueblo panameño. Peligro de un endurecimiento militar bajo el mando de Noriega y un viraje hacia un tipo de Gobierno como el de Fidel Castro en Cuba, o el de Ortega en Nicaragua. Peligro de una guerra civil con alta cuota de muertos y heridos. Peligro de que el Partido Revolucionario Democrático (PRD. el mayoritario progubernamental en Panamá, miembro de la Internacional Socialista (IS) salga de esta crisis muy erosionado y desprestigiado. Peligro de que la descomposición social lleve a Panamá a la desesperación.
Por estos motivos los cuatro urgen una salida a la crisis ya.
Las dos parejas. Felipe González, su esposa CarNoriega men, Oscar Arias y su esposa Margarita y al fon Se analizó el caso concreto del general do, la playa Guanamar, lugar de la cita de Gonzá Manuel Antonio Noriega, de 53 años, comanlez y Arias con los ex presidentes Oduber y Pérez.
y dante en jefe de las Fuerzas de Defensa. Castillo Jr)
Cualquier solución a la crisis está ligada Carolina Sánchez Mora Ha fallecido Sus padres: William y María de los Angeles Mora de Sánchez y demás familiares lo comunican con pesar.
Sus funerales se efectuaron ayer 27 de marzo a las 2:30 de la tarde en la iglesia de Las Juntas de Abangares, pasando luego el cementerio de la localidad.
Guanacaste, 28 de marzo de 1988 Visita de Felipe González (Por dentro)
La Primera Dama de España, Carmen Romero de González, mostró sus habilidades como fotógrafa, ayer en Guanamar. Castillo Jr. Se levantó ayer a las 6:45 de la mañana (14:45 de Madrid) para sus ejercicios abdominales.
Desayuno frugal: café (dos tazas)
pan y una pizca de torta de huevo. las 8:00, llamada de Madrid con la triste noticia que lo hizo reaccionar con furia: el asesinato, por la ETA, del general Lais Azcárraga. Ya se ve que la ETA no quiere diálogo, sino violencia. fue su reacción.
Por cierto, en Costa Rica estuvo preso el miembro de la ETA Gregorio Jiménez Morales, el Pistolas. que fue enviado a España horas después de asumir Arias el poder, el de mayo de 1986.
Se apretó la seguridad alrededor de Felipe González, cuando salió del Hotel Cariari, tras la charla con los periodistas de su país.
El gran abrazo a Carlos Andrés Pérez, en la rampa del aeropuerto y el saludo a Oduber. y a Guanamar.
En el OTER de SANSA. qué ruidal. volo al aeropuerto de Carrillo. De aquí minutos en vehículo a Guanamar.
Funeraria del Magisterio Nacional a la salida de Noriega de Panamá, y España reitera que lo dejara vivir en ese país sin el temor de ser extraditado a Estados Unidos.
Los cuatro estuvieron de acuerdo, con diferencias de matiz, en que es necesaria la salida de Noriega del mando militar, mando que es el que gobierna en Panamá actualmente.
En el caso de Noriega se debe tener el cuidado de prevenir, hasta donde ello sea factible, los resultados de su inminente salida de Panamá (reorganización de las Fuerzas de Defensa, reorganización en el Gobierno, etc. Si debe salir. por qué tardar esto?
Elecciones Condición tras la salida de Noriega: convocar a elecciones para mayo de 1989, con libre participación de todos los partidos, con garantías de pureza electoral, con libertad para propaganda de los partidos.
En otras palabras, que Panamá tenga un sistema democrático donde sean los votos los que decidan.
Para estas elecciones Panamá podría contar con asesoría de países como Venezuela, Costa Rica y la misma España, que tienen una legislación muy avanzada en este aspecto.
Reconstrucción Los cuatro analizaron sobre la reconstrucción de Panamá, económica y social.
En este punto, puede ayudar mucho el Sistema Económico Latinoamericano (SELA)
que hoy se reúne en Caracas, Venezuela, para conocer una petición del Gobierno de Panamá.
EI SELA podría ayudar mucho y también lo podrían hacer otros países de fuera de Latinoamérica.
Hay ya gestiones muy adelantadas para socorrer a Panamá, de inmediato.
Hay una promesa de Estados Unidos de dar ayuda inmediata, levantar las restricciones, quitar los bloques económicos y que los fondos embargados puedan llegar a Panamá.
En lo social, urgen medicinas, comida, levantar la industria de la construcción para bajar el desempleo y alentar las exportaciones.
Otros puntos González, Arias, Oduber y Pérez no solamente hablaron en Guanamar sobre Panamá, aunque éste fue el punto principal.
Estos otros puntos fueron analizados en la informal reunión en esta playa guanacasteca: Esquipulas II.
CORCON DELSTEEL Anne Uhlenhaut Peña de Blanco Ha muerto confortada con los Santos Sacramentos Tiró la corbata y la chaqueta y se puso sport. Pantalón deportivo, zapatos Adidas, camisa de hilo y sus inseparables gafas. Play Boy?
En Guanamar, las esposas doña Carmen de González muy deportiva con short cortos (como decía aquel de los chistes gastados. zapatos Adidas, sombrero.
Doña Margarita, no tan deportiva como doña Carmen, con pantalones largos.
Una limonada para don Felipe le ordenaron al salonero del bar de Guanamar.
Su esposo: Raúl Blanco Martén Sus hijos: Mariana, Javier y Esteban Blanco Uhlenhaut Su padre: Keith Uhlenhaut Su Abuelita: Margarita Chavarría de Peña Sus hermanos Víctor y Nancy Uhlenhaut de Aymerich Karen Uhlenhaut Keith Uhlenhaut Peter y Claudia de Lyon Arturo y Ana Marina Lyon Claudia Blanco Martén José Miguel y Dora de García Graciela Blanco Martén Su eterna amiga: Amalia Gamboa Quesada y demás familiares pasan por la pena de comunicar tan dolorosa noticia.
Sus funerales se efectuarán hoy lunes a las 11 a. en la Iglesia Don Bosco.
Lunes 27 de marzo, 1988 Almorzó poco, un pedacito de carne por quí, otro por allá.
Habló por separado un gran rato con Oduber, su maestro en la Internacional Socialista, desde hace 15 años.
Hizo un aparte con Carlos Andrés Pérez. Vas a ganar o no vas a ganar en diciembre la presidencia. le preguntó.
Arias fue quien contestó: Ya está electo Carlos Andrés.
Hoy salida de Guanamar a las de la mañana. Luego el Cariari, cambio de ropa y salida del aeropuerto, a las 11 horas.
Antes dará una conferencia de prensa de 45 minutos.
López Michelsen no pudo llegar.
El ex presidente de Colombia Lic. Alfonso López Michelsen invitado a la cita de Guanamar no pudo llegar.
Se informó que sufrió una infección en el rostro. Envía disculpas por la ausencia. Vale!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.