Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA Lunes 28 de marzo de 1988 Deportes Redactor Eliseo Quesada Campos La Vivies Coronado goza L fin. Tras 25 años de espera y múltiples ocasiones propicias para volver a ser campeones, el Club Sport Uruguay alcanzó ayer el título de segunda división, que además es la llave, el pasaporte dorado para regresar a la división de honor.
Fue quizás la oportunidad más difícil en los últimos tres torneos de segunda división para los lecheros de ascender a la primera, pero soprendiendo a sus propios aficionados, hizo la hazaña y provoca en la afición de Coronado la fiesta y la felicidad.
Ayer, tras vencer a su rival, Turrialba, dos a cero, los aurinegros rememoraron casi al carbón una historia que data de casi 25 años, cuando alcanzaron el cetro de la primera división, ante Alajuela, con idéntico resultado al de ayer y de visita.
El empate merodea el área uruguaya, pero a pesar de muchos intentos de parte de los turrialbeſos nunca cayó. Abello)
25 años después Uruguay volvió al título Pero el motivo es diferente. En Turrialba se logró algo que ya parecía imposible para los uruguayos, luego de que en los dos campeonatos anteriores se quedaron en la escalerilla, sin poder subir al avión que dirige a la máxima categoría de nuestro balompié.
la falta al azucarero, por lo que le acompañó en una doble expulsión, quedando ambos fuera de la fiesta tempraneramente.
para rematar a las redes, no lo pudo hacer y prefirió centrar, donde murió la posibilidad de gol.
Luego, Fernando Molina paró la pelota en el borde del área chica, pero remató débilmente, y entre el arquero Solano y los defensas enviaron la redonda al tiro de esquina.
Vendría entonces una acción inocente de Astúa, quien a vista del línea Guillermo Moya, codeó a Luis Umaña. Manuel Solano, portero de Uruguay, le reclamó a empujones Turrialba se desconcentró Los últimos 45 minutos fueron fatales para los locales, quienes nunca lograron organizarse dentro del campo, no pudieron meditar y pensar en cuál era la manera de jugar más adecuada para salvar algo que cada Uruguay El juego El ambiente para el juego era magnífico, de fiesta, de tensión y mucha algarabía, sobre todo en la barra local, ya que la uruguaya casi no se hizo presente a las gradas del Rafael Camacho, quizá por temor a un nuevo fracaso.
Pero el partido fue algo totalmente diferente. Acciones de baja calidad, de poquísima técnica, pero de mucho empuje y coraje en los jugadores.
Lo único parecido que tenía el ambiente con las acciones fueron los nervios, que hicieron presa sobre todo en los jóvenes futbolistas azucareros y se les olvidó hasta el planteamiento.
Claro, Turrialba tenía la presión de su fanaticada, que le pedía a coros y gritos el ascenso. para terminar de complicarles la cosa a los azucareros, cayó el primer gol visitante, cuando menos se esperaba.
Fue una jugada de confusión para la defensa local, ante un centro de Víctor Vargas en tiro libre, que llegó hasta la cabeza de Diaz, defensor en busca del gol y la pelota rodó fácilmente hasta las redes de Alvarez.
Esta anotación cayó al minuto siete y a partir de aquí Turrialba se descontroló, a pesar de que buscó afanosamente el empate, pero su juego siempre fue desordenado, sin ninguna claridad, sin abrir espacios y por consiguiente. sin resultado positivo.
Uruguay prácticamente se replegó, un poco sorprendidos por la anotación, tan tempranera y fácil. Sólo las rápidas escapadas de Andrés Hernández y la fuerza adelante del excelente Jorge Roldán, mantenían ocupada a la defensa local, que siempre se mostro débil por el centro.
En la etapa inicial, los turrialbeños tuvieron dos grandes oportunidades de emparejar las cifras. Primero Jorge Guguie Ulate se encontró un balón suelto por Manuel Solano, pero cuando sólo tenía que girar su cuerpo vez se alejaba más.
Fueron minutos de mal fútbol, de desesperación y de una presión que se acentuaba constantemente sobre las cabezas y corazones de los turrialbeños, manejados únicamente por el deseo y el coraje.
Víctor Vargas y Jorge Roldán fueron dos importantes válvulas de escape para los visitantes, quienes sufrieron gran presión, por el acoso local, pero supieron aguantar.
Watson sólo tenía dos defensas atrás: Alexander Mora y Juan Alvarado. Todos los demás jugadores estaban en busca del empate, casi que en forma desesperada.
Pero cuando faltaban diez minutos para el final, Roldán puso la estocada final en el corazón rojiblanco. Combinó en bonita juga.
da con Vargas, este se la sirvió al centro del área y la puñalada encontró el sitio vital para privar de toda esperanza a los azucareros y hacer casi estallar las gargantas y corazones uruguayos.
SINTESIS Turrialba o Estadlo: Rafael Angel Camacho, 11 a.
Goles: por Ronny Díaz, al minuto 2 por Jorge Roldán al 80.
Turrialba: Carlos Alvarez; Mario Cervantes, Enrique Mora (Eugenio Quesada, 46. Alexander Mora y Juan Alvarado; José Joaquín Astúa, Adrián Loaiza y Fernando Molina (Federico Rowe, 69. Ġilson Euclides (Roberto Aguilar, 64. Jorge Ulate y Marlin Cerna. Carlos Watson.
Uruguay: Manuel Solano; José Cal derón, Carlos Sibaja, Ronny Díaz y German Ugalde; Sergio Hall, Victor Vargas (Alexander Campos, 88. y Andrés Hernández (Roger Gómez, 71. Luis Umaña (Julio Morales, 42. Jorge Roldán y Elías Ramírez. Sady Gutiérrez.
Arbitros: Ronald Gutiérrez, asistido por Carlos Astúa y Guillermo Moya. Excelente labor, Gutiérrez demostró que posee una gran personalidad para el arbitra.
je.
Expulsados: José Joaquín Astúa de Turriabla y Manuel Solano de Uruguay, ambos al minuto 38.
Amonestados: Cervantes, Ulate de Turrialba. Calderón y Hall de Uruguay Jorge Manuel Ulate no tuvo tranquilidad ayer. Siempre estudo firmemente marcado y fueron pocas sus intervenciones daras en el juego.(Cojal)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.