Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Domingo 10 de abril de 1988 Habla de otros puntos para lograr la paz Gorbachov no contesto lo que quería Arias Banqueros advierten al país Este mes vence el plazo para modernizar finanzas El líder del Partido Comunista consideramos que una explicación de nues asumir, sobre bases de reciprocidad con los de la Unión Soviética, Mijail Gorbatra actitud ante estas cuestiones será de EE. UU. el compromiso de respetar y cummás utilidad.
chou no dio respuesta afirmativa a plir rigurosamente los acuerdos relativos a La Unión Soviética apoyó desde el co las cuestiones de la seguridad, el control y la la solicitud hecha por el presidente mienzo mismo, los esfuerzos pacificadores limitación de los armamentos, en caso de Oscar Arias, en carta enviad a Mos de los países Contadora y del Grupo de que los países centroamericanos los logren cú en la que le pidió que deje de arApoyo. Se manifestó firmemente y sin salve en el marco del proceso de Contadora. La mar a Centroamérica y realmente de Guatemala y se pronuncia porque el arre parte de los EE. UU. podría, según nuestra vi Gorbachov dice que Nicaragua no debe aceptar un dades algunas en respaldo a los acuerdos confirmación de la disposición análoga por desarme unilateral y que la URSS está dispuesta contribuir a que los pueblos de la re glo de la situación conflictiva en la región se sión, estimular la celebración de las negocia a respetar acuerdos en el marco de Contadora.
gión no sigan desangrándose.
logre por los propios países latinoamerica ciones previstas por los acuerdos de Guatenos, sin ninguna clase de injerencias exter mala y el logro de acuerdos para bajar de ni de Guatemala. Esperamos que Costa Rica Gorbachov, en respuesta que ayer nas, sobre la base de un balance de intere vel la confrontación bélica en la región.
continúe los esfuerzos por la realización de dio a conocer la Oficina de Prensa de la Ca ses y un riguroso respeto al derecho de cada En cuanto a las afirmaciones de que estos acuerdos, por el establecimiento de la sa Presidencial, más bien señala que hay a pueblo a realizar por cuenta propia la selec la Unión Soviética suministra armas a las paz en América Central.
firmaciones del presidente Oscar Arias que ción de la vía de desarrollo. En procura de Estamos seguros de fuerzas insurgentes en El Salvador y Guateque el arreglo pa la Unión Soviética no puede aceptar y pretie contribuir a que se creen condiciones favora mala, declaramos con toda decisión que escífico en esta región es posible, pero que re no entrar en polémica sobre estos asun bles para la realización de los acuerdos de tán totalmente infundadas.
además de la buena voluntad, la decisión potos.
Guatemala, la Unión Soviética se dirigió a los En Moscú hacen justicia al aporte lítica, ello requiere también un enfoque resEn la respuesta dice al presidente Estados Unidos con la proposición de renun constructivo de Costa Rica y del señor Presi ponsable y constructivo ante la solución de rias, que son falsas las afirmaciones de que ciar mutuamente a suministrar armas (salvo dente en persona. al logro de los acuerdos los problemas reales de la región.
la Unión Soviética suministra armas a las las de tiro que se utilizan por formaciones pofuerzas insurgentes en El Salvador y Guate liciales) a los países de América Central.
mala.
La comprensión mutua en esta cuesY como era de esperarse señala que, tión no se ha logrado todavía, pero no por mientras los Estados Unidos no detengan el nuestra culpa. Los EE. UU. ni siquiera quieenvío de armas a El Salvador y Honduras, ren oír hablar de reducción alguna de los sulos nicaragüenses no deberán aceptar un de ministros de armas norteamericanas a Honsarme unilateral.
duras y El Salvador, alegando sus obligacioLa respuesta textual enviada por el li nes ante estos países. Es más, en forma deder de la Unión Soviética al presidente Oscar mostrativa entregan sus modernos aviones Arias dice lo siguiente: de combate a Honduras e incrementan su Este mes vence el plaoportunidad que se le ha preSu mensaje a nombre de Gorba presencia militar en este país que sirve de bazo a la Asamblea Legislativa sentado de cambiar las cochov dedicado a la situación en América Cen se principal de los contras. Acaso en estral contiene algunas afirmaciones que la par tas condiciones se puede exigir de Nicarapara aprobar el proyecto de sas. Asimismo, recordó que te soviética no puede aceptar. Sin embargo, gua que acepte el desarme unilateral?
ley de modernización del el proyecto urge por cuanto no quisiéramos entrar en polémica, ya que La Unión Soviética está dispuesta a sector financiero, advirtió el el ordenamiento del sector fiPresidente de la Asociación nanciero es uno de los reBancaria Costarricense, Dr.
querimientos del Banco MunFederico Herrero.
dial (BM) contemplado denEsa asociación planteó tro del programa de ajuste la preocupación de que el estructural de la economía.
país puede perder una valio La ABC ha sido una de sa oportunidad de reorganilas organizaciones más inteReformas legales urgentes, para agilizar cual fue financiada por el Colegio de Abogazar su sistema financiero.
resadas en que se organice la labor del Poder Judicial, fueron sugeridas dos y el Instituto Latinoamericano de NacioDijo que apenas quedan el sistema bancario y en que en el VIII Congreso Jurídico Nacional, las nes Unidas para la Prevención del Delito (ILA11 días hábiles para que el se busquen verdaderos meque se publicaron en el libro titulado La admi NUD. documento sea llevado al canismos de control. Inclunistración de Justicia en Costa Rica.
plenario de la Asamblea Leso participamos en la elaboLas mejoras propuestas procuran enconEl libro fue entregado el pasado martes gislartiva, y el proyecto ni siración de uno de los proyectrar soluciones para el servicio público de jusal presidente del Colegio de Abogados, Dr.
quiera se ha dado a conocer tos de fortalecimiento de la ticia y fortalecer así el principio de justicia Enrique Rojas, en un acto en que participaen la comisión especial que Auditoría General de Banpronta y cumplida.
ron el ministro de Justicia, Luis Paulino Mose formó para su estudio.
Ing. Federico Herrera, Presi cos. recordó Herrera.
El documento presentado contiene 46 ra; el procurador general de la República, El proyecto fue enviado dente de la ABC. El país perNo queremos, sin emponencias aprobadas en el Congreso, las Luis Fernando Solano; el director de ILAa la Asamblea Legislativa derá una valiosa oportunidad cuales están dirigidas a aspectos relacionabargo, que a última hora, por NUD, Jorge Montero, y el decano de la Faculpor el Gobierno, pues el propara mejorar el sistema financiero.
presiones de tiempo, se atad de Derecho de la Universidad de Costa dos con reformas legales y que se considepio Presidente de la Repúblipruebe un proyecto medioran de urgencia para la aplicación en el PoRica, Bernando Vandeerlat.
ca, Dr. Oscar Arias, está incre, en lugar de un verdadeder Judicial.
El magistrado Edgar Cervantes manifes teresado en mejorary moder El Ing. Herrera aseguró ro instrumento jurídico, o La Comisión Nacional para el Mejora tó que este documento será uno de los tex nizar el sistema financiero que, de no aprobarse la ley, que del todo no pueda apromiento de la Administración de Justicia, creatos de estudio durante el seminario de eva nacional.
Costa Rica perderá la mejor barse. concluyó.
da por decreto ejecutivo en julio de 1987, fue luación del Poder Judicial, que se llevará a el organismo que sugirió la publicación, la cabo a finales del presente mes.
Sugieren reformas legales urgentes en Poder Judicial Excluido Grupo Contadora de verificación en Centroamérica El Grupo de Contadora quedó excluido cargo, en una aplicación muy peculiar de la de toda participación en la verificación y se política exterior mexicana.
guimiento de Esquipulas II, de acuerdo con lo aprobado en la última reunión de cancille Panama: res centroamericanos en Guatemala.
El golpe de gracia al Grupo de ContadoTras escoger a Alemania Occidental, Ca ra, se comentó en los círculos de Guatemanadá y España, como países para la verifica la, se lo dio el general Noriega con su actición de los acuerdos de paz, se eliminó toda tud. Inclusive, en una reunión, un alto funcioposibilidad de que el Grupo de Contadora a nario de un Gobierno centroamericano presumiera alguna función de este tipo, como guntó. Cómo puede el Grupo de Contadora quería Nicaragua.
pretender hacer labor de verificación, si PaAunque los cancilleres no dieron declara namá, uno de sus miembros, es un país con ción al respecto, se informó a La República una dictadura. que en la reunión del pasado jueves en Gua De todas maneras, dijo el funcionario temala se mencionó que El Grupo de Conta ya en la reunión de los presidentes en San dora cayó en un doble total desprestigio, pri José, el 15 de febrero pasado, se había semero por el caso de Panamá, país que fue ex pultado a la Comisión de Verificación y Seguicluido del Grupo de los y luego por el caso miento (CVIS)
de Ricardo Valero, ex vicecanciller de Méxi Además, en la última reunión del Sisteco, quien fue el que llevó la iniciativa de ese ma Económico Latinoamericano (SELA. en país en el Grupo de Contadora.
Caracas, hubo enfrentamiento entre VeneValero fue separado por el Gobierno de zuela y Panamá, al recalcar el primero que México por razones poderosas. Primero se por ningún motivo, se podía interpretar la acle quitó de la Cancillería y se le nombró en la titud del SELA como un apoyo indirecto a NoUnión Soviética y luego se destituyó de ese riega. El magistrado Edgar Cervantes entrega el libro La Administración de Justicia en Costa Rica. al Presidente del Colegio de Abogados. Observa el director de ILANUD, Jorge Montero.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.