Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 11 de abril de 1988 33 ALMACEN New York Estancamiento de actividad comercial en Paso Canoas AINASE manChauardo BAZARES a tarrio de 1988 que mantiene una parte la actividad, al continuar con los pagos de sus planillas.
No obstante, ante la falta de dólares, otras empresas no pueden hace mismo y esto repercute negativamente en el comercio. Aparte de la crisis panameña, se informó que también han circulado algunos rumores que han tenido eco en la prensa costarricense, sobre la presunta presencia de contingentes armados en la zona fronteriza, y de guardias nacionales panameños en Paso Canoas, lo que comerciantes de ambos países negaron.
El comercio de la zona fronteriza de Paso Canoas, se encuentra virtualmente estancado, como consecuencia de la crisis que afecta el vecino país del sur.
Algunos establecimientos anuncian liquidaciones por cierre. otros los ofrecen en alquiler; y algunos pocos han cerrado.
Varios comerciantes, tanto ticos como panameños, dijeron a La República, que la actividad en este sector limitrofe se ha reducido casi a cero, al no haber circulación de moneda, lo que afecta el comercio costarricense y el de Panamá.
En vista de que no hay movimiento, los almacenes panameños han decidido no renovar su mercadería. Esto es, que lo vendido no se reemplaza; por otra parte tampoco llevan nuevas existencias, debido a que la Zona Libre de Colón, que es de donde se proveen, se encuentra cerrada.
Según dijeron algunos comerciantes panameños, la provincia de Chiriquí se mantiene en relativa calma; el sector fronterizo de Canoas tiene todavía, sin embargo, algún respiro económico, gracias a que la empresa Chiriquí Land Company (Chirilanco. que da empleo a unos 800 trabajadores y cuya influencia se siente en la frontera, es la La actividad comercial en el sector fronterizo de Paso Canoas se ha reducido considerablemente.
muniOs AnBANANA DEVELOPMENT CORP OF COSTA RICA, La situación En la zona de Canoas, sector de Panamá, varios comerciantes manifestaron que están a la expectativa de lo que pued pasar y precisaron que de instaurarse el comunismo en sa nación. lo que equivaldría a que Noriega prosiga como Jefe de las Fuerzas Armadas. se trasladarán de inmediato a Costa Rica, para establecer sus negocios en este sector.
El Regidor Municipal de Corredores, Lic. César Vega Rodríguez, dijo que los habitantes de esta región, al igual que varios chinameros, están angustiados debido a la reducción de la actividad turística y económica.
e 1988 Recibirá ofertas para llenar plaza de: CHOFER pres el aspecmayor dedesarrollo rgo, a nivel Requisitos. Licencia Bl al día. Bilingüe inglés. Español Vasta experiencia en seguridad Estatura mínima 70 mts. Edad: 25 a 40 años sucesos sucesos hacer un ntos estalica la Lic.
ermanente Cooperapor medio aucen gesde valores o entre los ción de las eso econódad, entenbilidad.
Interesados favor retirar oferta de servicios en el Departamento de Relaciones Laborales, edificio Del Monte, urbanización Tournon.
Herido El hecho de sangre se produjo en la localidad de Linda Vista de Patarrá. Al lugar se NO SE ATENDERAN CONSULTAS POR TELEFONO Una mujer de apellido Velásquez hirió presentaron oficiales de Radiopatrullas, al con arma blanca a su esposo, de apellido mando del inspector 3, Bolívar Bermúdez, Sánchez, causándole una herida en la gar quienes atendieron la situación.
ganta y otra en la mano izquierda, lo que obligó su traslado al Hospital San Juan de Dios Detenidos en un vehículo particular.
Tres sujetos de apellidos Herrera, Fumero y Mora fueron detenidos por la presunta posesión de cocaína. La detención fue en San Rafael de Alajuela cuando se logró dar con ellos.
Las autoridades encontraron en una boAsociación Costarricense de Floricultores dega del barrio San José de Alajuela la evidencia, que está conformada por casi gramos de droga.
Efectivos de la Delegación Distrital de la Guardia de Asistencia Rural (GAR. de San Rafael de Alajuela atendieron este caso. Los sujetos quedaron a la orden de ellos.
ACOFLOR POR QUE DEBE APOYAR EL GOBIERNO LA FLORICULTURA.
Esclarecen hurto Porque genera más de setecientos millones de colones en divisas anualmente.
Porque el bienestar de más de 2500 familias depende directamente de la floricultura.
Porque ha sido la punta de lanza de la agricultura de cambio, futuro de Costa Rica.
Porque es el único sector exportador que ha tenido que renunciar a los beneficios del Contrato de Exportación y de los CATS.
Los floricultores no estamos pidiendo que se nos regale nada. Pedimos que se nos dé un mecanismo apropiado que nos permita captar los fondos de inversión necesarios para salvar un esfuerzo que ha costado más de tres mil quinientos millones de colones.
Se detuvo a un individuo de apellido Campos como el presunto responsable del robo de un reloj de oro, valorado en 60 mil y perteneciente a un señor Hurtado Guerra.
El dueño denunció la desaparición de la joya el pasado 11 de marzo, después de que contrató los servicios de un pintor, quien contrató a un ayudante, a quien se tiene como el aparente responsable del hurto.
Los oficiales iniciaron las investigaciones y lograron determinar, con el testimonio de varias personas, que el sujeto en mención andaba ofreciendo la venta de un reloj.
El sospechoso fue trasladado a las oficinas de la UPD donde reconoció haber robado el reloj, por lo que se puso a la orden de los Tribunales de Justicia.
aquella ciw brindando al el momento Honda PaneFirma responsable: Marta Echeverría Herrera Céd. 333 181 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Communism
    Notas

    Este documento no posee notas.