Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 REPUBLICA: Domingo 17 de abril de 1988 Ajuste estructural Gobierno se obliga a reducir impuestos rio.
Costa Rica sin reservas indígenas para año 2000 El Gobierno pretende reducir impuestos ternacionales.
Se hará énfasis especial en el aumento de la tar la productividad y facilitar la diversificasobre el comercio exterior, crear un fondo de Un aspecto que resalta el proyecto es eficiencia en el uso de la tierra.
ción agropecuaria.
promoción agropecuaria y establecer un se el de la productividad, que se considera de Con medidas en este capítulo se contem Uno de los puntos que se plantean es oguro de exportación y crédito para las expor be mejorarse, para el sector en su conjunto, plan la reducción de los impuestos arancela torgar financiamiento con tasas de interés taciones, como parte de las acciones que mediante la revisión de los esquemas de pre rios y sobrecargas que gravan los insumos subsidiadas, para aquellos productores que contempla su Proyecto de Ajuste Estructu cios e incentivos y un apoyo directo a la importados necesarios para la producción, o reorienten su producción hacia la agricultural, en el capítulo para el sector agropecua transformación tecnológica.
rientada a las exportaciones o sustitución e ra de cambio. Se establece que para no Según los planes del Gobierno, durante ficiente de importaciones.
distorsionar los mercados financieros, el subEl Proyecto, en su segunda etapa, seña el proceso, se prestará particular atención a Se pretende modificar el impuesto territo sidio se cubrirá con fondos del presupuesto la que el propósito fundamental de las accio la distribución de costos del ajuste, de tal for rial, para gravar aquellas unidades de pro nacional.
nes en el sector es aumentar la eficiencia en ma que los pequeños productores, con rendi ducción que tengan tierras ociosas.
Finalmente, en cuanto se refiere a la inla producción de bienes. Para tales fines, se mientos deficientes, recibirán apoyo por parEn materia de financiamiento, se espera fraestructura de apoyo a la producción agroproseguirá con la organización de un siste te del Estado, en términos de asistencia téc crear un fondo de promoción agropecuaria, pecuaria, se pretende alcanzar una meta de ma de Ventanillas únicas. que permitan cen nica y financiera. Siempre en relación con en el Sistema Bancario Nacional, con partici 40 mil hectáreas bajo riego en 1990 (en la zotralizar el procesamiento de las acciones re los costos, se plantea que el ajuste de la poli pación tanto de los bancos estatales como na Arenal Tempisque. así como continuar queridas por los exportadores, con el fin de a tica de precios será paulatino y estará condi de los privados, con el propósito de conceuro y pequecon los provectoo Tas areas.
gilizar trámites administrativos.
cionado a la generación de opciones producder créditos de mediano nlaza Para asegurar la disponibilidad de recurtivas para estos grupos.
sos para el financiamiento de exportacionee Keducción de precios nacionalmente, a costos Un detalle importante en el campo de prese creará el seguro de exportación y de crédicios es que el Gobierno se propone reducir, to para la exportación.
gradualmente, la diferencia entre los precios La segunda parte del plan de ajuste es nacionales y los internacionales, especialtructural plantea acciones concretas sobre mente en el área de granos básicos, azúcar, los servicios de transporte y energía, con el harina de trigo y leche fluida, reduciendo así De no darse un trato diferente al proble La CONAI es el organismo rector en mafin de que se provean, en particular para las el margen de protección a la producción de o ma indígena, para el año 2000 habrán desa teria indígena, pero cuenta con poco respalexportaciones, a precios competitivos inter rigen nacional. Entretanto, se continuará disparecido las reservas indígenas y con ello lo do político para llevar adelante los objetivos poco que nos queda de las artes, tradicio de la ley de su creación.
nacionalmente.
minuyendo las pérdidas de operación en el nes, costumbres y cultura de nuestros an Los esfuerzos que realiza esta instituComo parte de las medidas que se conmanejo de los granos básicos, para lo cual, cestros.
ción por captar recursos y coordinar progratemplan en este campo, el Gobierno aspira a se profundizará en el estudio del problema y La comunidades indígenas son las más mas con entes estatales y organismos interreducir, paulatinamente, los subsidios que oposibles soluciones.
nacionales, no han logrado los resultados esdiscriminadas y las que sufren mayores problemas sociales.
perados debido a la falta de concretización torga RECOPE, así como las cargas que de En el campo tributario, para el sector abe pagar, ajenas al proceso de producción gropecuario se tenderá a reducir los impuesLos problemas de estos grupos étnicos CONAI por medio de su director ejecutivo, de la realidad indígena nacional, denunció el que merecen más atención son: educación, Lic. Ananías Matamoros Carvajal.
de combustibles, para lograr una mayor con tos sobre el comercio exterior, los cuales asalud, tenencia de la tierra, vías de comunivergencia entre los precios locales y los in fectan negativamente, las exportaciones.
Bozzoli cación y diversificación agrícola.
La antropóloga María de Willie expresó que entre las razones para Una crítica situación viven los indios de proteger al indio están: su diferente cultura, Costa Rica en estos campos y el problema su situación de minoría, su condición rural y es de años, sin que se les dé la atención de el desequilibrio en las ventajas que la ciencia bida, afirmó la Comisión Nacional de Asuntos proporciona al mundo moderno. La protecIndígenas (CONAI. ción debe interpretarse en el sentido de garantizarle a los indios SUS derechos.
Llegada la hora de darle a los descendientes directos de nuestros antepa: sados, la atención Fue dado de alta ayer el ex Presidente de la República, José Figueres Ferrer, luego que se merecen, pade haber sido atendido en el Hospital Dr. Calra lograr conservar derón Guardia, por molestias estomacales.
lo que queda de sus costumbres, tradicioIngresó al centro hospitalario el pasado viernes presentando un proceso digestivo alnes y forma de vida.
Al conmemorarto, que le causaba un malestar estomacal, provocado probablemente por la ingesta de se este martes 19 de abril el Día del Indígemedicamentos, dijo el Dr. Alejandro Hernández.
na, recordemos las Presentaba don Pepe acidez estomacal palabras de monsey síntomas de gastritis, por lo que fue atendiñor Román Arrieta Vido por el Dr. Michel Nissman.
llalobos, al inaugurarSe informó que se aprovechó la permase el Gobierno de la nencia del ex presidente para efectuarle un administración Arias chequeo general, con el cual determinaron Sánchez: Hay unos los médicos la buena condición en su salud.
hijos en nuestra tiePermaneció internado en cuarto piso, de rra que merecen toDon José Figueres: fue hospitalizado por pro donde se le dio de alta al ser las p. de ado nuestro respeto, blemas estomacales.
yer.
nuestra solidaridad, nuestra ayuda mor. Me refiero a los a indígenas cuya situación es hasta hoy de inhumana postraEl Congreso Permanente de Trabajado en las cárceles sandinistas, así como el casción, de inmerecida res (CPT. que aglutina las principales centra tigo severo para miembros del Ejército que miseria, de inicua exles de trabajadores de Nicaragua realizará, asesinaron a dos dirigentes obreros en las inplotación, fácil presa hoy domingo, una marcha de apoyo a las de mediaciones del Tuma, en Matagalpa.
por lo mismo de comandas de los obreros de la construcción de rrientes extremadas.
su país.
Urge que nuestras esta marcha, organizada en la ciudad Los dirigentes de la CPT enviaron, reautoridades le extiende Chinandega, asistirán todas las organizacientemente, una carta al presidente Daniel ciones políticas, sindicales, empresariales y dan la mano y esto Pese a los muchos problemas que por años han denido padeciendo nuestros inOrtega, solicitando la libertad inmediata de gremiales que se oponen al régimen sandinis dígenas, la CONAI se declaró imposibilitada de dar las soluciones requeri tergable justicia. recomo acto de impos38 dirigentes sindicales que quardan prisión ta.
das.
cordó CONAI.
Salió ayer Figueres estuvo hospitalizado aProtesta por medidas sandinistas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.