Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 Revista Dominical. LA REPUBLICA. Domingo 1º de mayo de 1988.
Este es mi PROBLEMA Dra. Emily Powers mo Estimada Doctora: Hace alrededor de meses comencé a salir con un muchacho de mi misma edad (26 años. Una noche que me llamó porteléfono aproveché la oportunidad para preguntarle sobre nuestra relación; quería saber qué representaba para él, si era formal la situación entre nosotros. El me dijo, entonces, que no había dicho nada que demostrara que lo nuestro era una relación formal, ya que sentía miedo de ser timado (Yo sé que él había tenido experiencias sentimentales negativas, ya que tuvo una novia a quien amaba mucho, que quedó embarazada de otro hombre. Nuestra conversación telefónica terminó cuando yo, irritada, traté de hacerle entender el error que cometía al cerrarse al mundo; le dije cuánto valía, sus aptitudes, su capacidad profesional, etc. todo con el ánimo de que recapacitara y pudiera superar su situación.
Hasta entonces, nuestra relación había sido buena, y a pesar de que siempre me decía que no confiaba en nadie, me contó muchas cosas íntimas que ni siquiera su familia conocía. El es un buen muchacho, pero creo que existe una barrera en su interior que le impide exteriorizar sus verdaderos sentimientos; es decir, es un chico tipo ostra. que se cierra ante los problemas y que al sufrir una desilusión cae en una gran depresión o se aísla de los demás (especialmente de las mujeres. Ex novia del hombre ostra Estimada señorita: Me parece que usted ha analizado correctamente el problema de su novio y que, por el interés que por él siente, está capacitada para ayudarlo; sin embargo, creo que se precipitó al tratar de pedirle una definición cuando él todavía no estaba preparado para darla. Por ahora le aconsejo que serenamente deje transcurrir el tiempo; la mejor forma de ayudarlo es permitirle, sin apremios, que enfrente su realidad; posiblemente él llegue a entender que no puede basar toda su vida afectiva futura en recuerdos frustantes, y que no todas las mujeres son dignas de desconfianza. Para cuando esto suceda, posiblemente intente acercarse nuevamente a usted; procure entonces demostrarle su comprensión y soliy daridad para los esfuerzos que él haga para recuperar la fe perdida; pero que sea él mismo, y no usted, quien enfrente con decisión el problema que, aunque a usted la afecta, es de él principalmente.
Emily Powers Juan Pablo II LA RELIGION AUTENTICA penitencia y el ayuno expresan, sin duda, esta conversión, pero para ser verdaderos, para justificar al hombre, para llegar hasta Dios que no se ve, es necesario que impliquen un compromiso por la justicia con el prójimo que se ve. Abrir las prisiones injustas. hacer saltar los cerrojos de los cepos. romper todos los yugos. dejar libres a los oprimidos. ayudar al que carece de pan, de techo o de vestido.
Entonces, para ti, que buscas un amanecer de esperanza en este mundo difícil, nacerá una luz como la aurora, enseguida te brotará la carne sana, te abrirá camino la justicia.
Isaías, y más aún Jesús, nos permiten añadir: no hay justicia sin amor, sin caridad.
Muchas veces no tenemos conciencia de haber sometido por nuestra parte al prójimo a prisiones injustas, a yugos pesados, a actitudes de opresión, a palabras zahirientes, si no es por participar quizá en una situación colectiva injusta.
Pero lo que se nos pregunta siempre es. Te has retraído de tu prójimo. Has considerado como hermanos a quienes, Doctora Emily Powers. Qué debo hacer? Hace y medio años convivo con un señor que tiene 47 años; yo tengo 38; él es casado, yo estoy separada. Sufro mucho porque él vive a kilómetro de mi casa y la señora sospecha de nuestra relación. Para no tener problemas, él viene a mi casa todos los días y domingos a verme, porque me quiere mucho, y si nos enojamos, los dos sufrimos demasiado. No sé hasta que punto podemos seguir así; él dice que a su esposa no la quiere porque ella lo ha abandonado demasiado y que conmigo es feliz. Tengo hijos, no de él, pero ellos lo ven como un padre. veces quisiera dejarlo, cuando tenemos problemas; pero si en realidad soy la mujer que él quiere. Sin embargo, él tiene que estar a horas exactas en su casa y eso me desespera; antes él venía al almuerzo; ahora viene solo en las tardes; antes todo era lindo porque salíamos a muchas partes; ahora me tengo que encerrar a esperarlo, o sólo hablar por teléfono. El es muy responsable, me da todo el gasto económico, nunca me dice que no a nada, y asegura que me va a ayudar a reparar la casa, ya que tener techo propio para mí y para mis hijos es mi sueño. El y yo estamos contentos, pero mi felicidad no es completa; él si está conforme así, porque yo nunca le digo nada de su hogar, sino que sufro mucho. No deseo perderlo, como él tampoco a mí.
Mujer sufrida cerca o lejos de tu casa porque hoy las distancias están prácticamente abolidasforman parte de los pueblos hambrientos, están enfermos o carecen de servicios y de higiene, son tratados como extranjeros o de un bando enemigo, están encarcelados o en un campo de concentración?
Esto supone ver en el oyo, cualquiera que sea su situación, a una persona cuya dignidad humana es semejante a la propia, una dignidad de hijo de Dios. Esto supone que uno se sitúe de algún modo en su lugar, para desear con él un gesto de consuelo, de ayuda, de compasión, de confianza. El amor consiste en esto: desear para los demás lo que uno querría para sí mismo.
La caridad supone evidentemente la justicia, pero se puede decir también que ella salva la justicia y le permite alcanzar su plenitud. sólo el que manifiesta un amor semejante, dice Jesús, puede ser su discípulo; ama a Cristo mismo, que se identifica en este mundo con el hombre que sufre, y nada tiene que temer de su juicio.
Hoy el Señor es como ayer, como siemprevida y luz para los creyentesLa primera luz que brota de esta liturgia de la Palabra es que no hay religión auténtica sin preocupación por la justicia entre los hombres.
Isaías llama a sus compatriotas a la conversión, a tomar nuevamente en serio los acuerdos constitutivos de la Alianza entre Dios y su pueblo.
Querida señora: Ante todo, debe tratar de aclarar, de poner orden en su mente y en sus sentimientos. Está contenta con la situación actual, o sufre mucho? Conteste con valentía esa pregunta, ya que, según su carta, ambas sensaciones, contradictorias, son el resultado de su relación. La relación que ha mantenido con ese hombre, por irregular, posiblemente continúe presentándole problemas; si usted quiere evitárselos, procure normalizar su vida sentimental. Tiene hijos que, indiscutiblemente constituyen una motivación muy importante para luchar, trabajar y procurarles una vida digna; cifre en ellos, y en convertirlos en personas de bien, su mayor empeño. De eso, nunca se arrepentirá.
Emily Powers.
Juan Pablo II Si usted tiene algún problema, escriba a la doctora Emily Powers, Apartado 2130 1000 San José. En esta sección aparecerá su respuesta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas uerministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.