Guardar

38 KEPUBLICA. Lunes de mayo de 1988 Tras fracaso de diálogo MUNDO Rebeldes aseguran que no volverán a Managua 26 muertos en atentado COLOMBO, SRI LANKA. AP. Por lo menos 26 personas fueron muertas y otras 30 resultaron heridas en la voladura de un autobús de pasajeros por explosivos enterrados en un camino del este de Sri Lanka por presuntos rebeldes tamiles, informaron las autoridades militares.
La cifra de bajas suministrada inicialmente fue de 15 muertos, pero se elevó al hallarse otros cadáveres entre los restos calcinados del autobús y en zonas de la densa selva a las que fueron arrojados por la explosión. En ese territorio, la vegetación invade también el camino.
La mayor parte de las víctimas eran cingaleses, que constituyen la mayoría étnica de Sri Lanka, dijeron las fuentes. Agregaron que entre los muertos había mujeres y dos niños.
MANAGUA. ANSA. Las pláticas de paz entre el Gobierno nicaragüense y los contras, que permanecen en un cese al fuego temporal desde el de abril, se interrumpieron abruptamente el sábado y la delegación rebelde partió afirmando que no volverá más a Managua, y lanzando recriminaciones al gobierno. La delegación oficial, encabezada por el Ministro de Defensa Humberto Ortega, y la de los rebeldes, no pudieron ponerse de acuerdo sobre el procedimiento a seguir para que los contras se trasladen a siete puntos o enclaves ya designados para rendir las armas y entrar a la vida civil.
Los contras continúan rechazando que la Cruz Roja sea quien distribuya alimentos en las zonas donde se concentrarán: Somos combatientes, no refugiados. dicen, y reclaman que sea una compañía privada la que lo haga.
Los rebeldes también rechazaron una extensión del cese del fuego hasta el 30 de juno, así como otra propuesta del Gobierno de celebrar elecciones municipales absolutaMANAGUA. Tras concluir, sin resultados, el encuentro entre dirigentes sandinistas y de la Resistencia mente libres y controladas a fines de este ay Nicaragilense, el sábado, se observa a los líderes rebeldes Pedro Joaquín Chamorro, Aristides Sánchez, no.
Adolfo Calero, Azucena Ferrey y Alfredo César. Radiofoto AP)
En tanto, el gobierno sandinista no acepta continuar dialogando con los contras fue tra es que los sandinistas entreguen el po guen las armas y participen en actividades ra de Managua, afirmó en la capital nicara der. Señaló que los somocistas perdieron el políticas. Afirmó el presidente que el rechazo güense, el Presidente Daniel Ortega.
poder y que no volverá a ser de ellos.
de la contra de extender el cese de operaEl Mandatario sandinista, durante un acAnunció el Presidente Daniel Ortega, ciones militares hasta el 30 de junio es una to de masas para celebrar el Día Internacio que en las pláticas con la contra. se plan determinación que podría generar más violennal del Trabajo, dijo que el interés de la con teó el camino para que los irregulares entre cia en Nicaragua.
Choques en Polonia VARSOVIA. AP. Al cumplirse hoy el Día del Trabajo, miles de personas en por lo menos siete ciudades polacas se adhirieron a la jornada de protesta convocada por el proscrito movimiento sindical Solidaridad, produciéndose choques entre manifestantes y policías.
Según diversas versiones, en esos enfrentamientos hubo veintenas de arrestados y cantidades no especificadas de lesionados.
Pero durante las ceremonias oficiales del Día del Trabajo efectuadas en esta capital, que culminaron una semana de la peor inquietud laboral desde la ley marcial impuesta en 1981, el jefe del gobierno polaco, general Woiciech Jaruzelski, evidenció una posición inflexible respecto a los reclamos de mejoras salariales.
EE. UU. niega que esté cediendo ante Noriega Ataque del ERI WASHINGTON. DPA. El ministro norteamericano de El Ministerio norteamericano de Finanzas había permiFinanzas, James Baker, desmintió que la suavización li tido de nuevo los pagos a Panamá de correos y teléfomitada de las sanciones económicas contra Panamá se nos, impuestos de viajes, impuestos indirectos y de venan un primer síntoma de que Washington está cediendo ta.
ante el jefe militar panameño, Manuel Antonio Noriega, Estados Unidos intenta desde hace dos meses oblicuya dimisión pidió ya hace dos meses.
gar a Noriega a dimitir mediante presiones económicas, Baker subrayó que EE. UU. nunca planeó suspender pero entretanto suavizó la exigencia de que abandone el las sanciones antes de la dimisión de Noriega.
país.
En una emisión de la televisión norteamericana NBC, Baker dijo que las excepciones fueron previstas desde Noriega desmiente compromiso el principio y que el objetivo de Washington sigue siendo Por su parte, Noriega afirmó no tener compromisos la dimisión del general.
con Estados Unidos y advirtió a Latinoamérica que en el Este objetivo se logrará finalmente. dijo Baker.
futuro ésta podría ser presionada por Washington en la El ministro norteamericano no dio detalles debido a misma forma en que lo ha sido este país centroamericalas sensibles negociaciones en marcha.
no.
NIEUWEBERGEN, HOLANDA. AP. Tres soldados británicos perecieron y tres resultaron heridos ayer víctimas de la explosión de una bomba colocada en un automóvil y de una agresión a tiros en lugares próximos a la frontera con Alemania occidental, dijo el Ministerio británico de Defensa.
El Ejército Republicano Irlandés (ERI. que lucha por expulsar a Gran Bretaña de la provincia de Irlanda del Norte, se atribuyó el atentado después de comunicar a la primera ministra británica Margaret Thatcher que sus militares no tendrán dónde refugiarse.
La atribución llegó en un mensaje en código enviado a los órganos de información de Belfast.
General de las Fuerzas Armadas de Panamá Manuel Antonio Noriega Condicionan retiro de los cubanos de Angola LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA SOCIALISTA DE CHECOSLOVAQUIA EL INSTITUTO CULTURAL COSTARRICENSE SOVIETICO Invitan al público en general a la siguiente actividad que se realizará en ocasión de la Fiesta Nacional de Checoslovaquia, con el siguiente programa: 1) Palabras del Ing. Vaclav Maly, jefe de misión de la Embajada de Checoslovaquia en Costa Rica.
2) Proyección de la película La Noche estuvo clara (una historia de la última noche de la Segunda Guerra Mundial en Praga, contada por medio del drama de una joven pareja relacionada con la medicina. 3) Brindis.
Fecha: miércoles de mayo de 1988.
Hora: 6:30 Lugar: Sede del Instituto (150 Mts. Sur de la parada de buses de Limón. to.
LA HABANA. DPA. El retiro de las tro Angola y Cuba se proponen sostener pas cubanas de Angola está condicionado a posiciones muy firmes ante los represenla inmediata aplicación de la resolución de tantes de Estados Unidos y Sudáfrica, dijo la Naciones Unidas sobre la independencia de agencia cubana de noticias, Prensa Latina, Namibia y al cese de toda intervención de Es en un informe desde Luanda. Esas posiciotados Unidos y Sudáfrica en Angola, dijeron nes, subrayó, están vinculadas a la búsquefuentes cubanas en vísperas de la reunión da de una solución a partir de la eliminación de Londres para analizar el conflicto de Afri de las causas que han dado origen al conflicca Austral.
La delegación adjunta Angola Cuba, preEn una reciente declaración, Jorge Rissidida por el canciller angolano, Afonso Van quet dijo en La Habana que el número de soldados cubanos en Angola asciende a Dunem Mbinda, y el miembro del buró político 40. 000. Asimismo reveló que, desde 1975, a.
y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista Cubano (PCC. Jorque Risño en que el gobierno de Fidel Castro envió su primer contingente militar en apoyo del goquet, viajó de Luanda a Londres, luego de afinar la posición común que sostendrán en la bierno angolano contra una invasión sudafrireunión que comenzará el martes próximo.
cana, han muerto un millar de soldados cubanos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyFidel CastroGermanyInvasionSandinismSocialismWorld War
    Notas

    Este documento no posee notas.