Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 15 de mayo de 1988 29 Comienza salida de soviéticos Termina humillante aventura en Afganistán bre EEUU URSS en Moscú.
El comandante de las tropas soviéticas, general Boris Gromov, declaró que en agosto la mitad de las tropas soviéticas se habrán retirado de Afganistán. La otra mitad se irán antes de febrero de 1989.
Nadie duda que después del retiro, los combates entre la guerrilla y los soldados de Kabul se intensificarán. por este motivo será casi imposible cumplir con una parte importante de los acuerdos de Kabul dedicada al regreso de los prófugos de Pakistán.
que deja atrás.
SEGURO V105 ina STA!
Llave del progreso Centro de Capacitacion e Información sobre la Tercera Edad INVITAN Al público en general, a la MOSCU (AP. El ejército soviético comienza hoy su retirada de Afganistán, humillado pero no vencido, en medio del hostigamiento guerrillero y grandes dudas sobre la sobrevivencia del Gobierno marxista afgano La víspera de la retirada, el comandante de las fuerzas soviéticas en Afganistán negó que sus hombres hayan sido derrotados en esta campaña guerrillera en la que perecieron 10. 000 soldados soviéticos.
Sin embargo, políticamente los frutos de ocho años y medio de intervención soviética armada parecen ser mínimos. Igualmente, desde el punto de vista militar la presencia soviética distó mucho de ser efectiva.
Los primeros en partir serán los soldados de una división de infantería motorizada estacionada en Jalalabad, a 48 kilómetros de la frontera con Pakistán, dijeron fuentes militares y la prensa soviética. Con su marcha de 600 kilómetros comenzaremos la retirada de un contingente militar soviético limitado. dijo desde Jalalabad la agencia noticiosa oficial soviética TASS.
Mientras la tensión en Afganistán asciende cada vez más, después de un atentado en el centro de la capital, en Kabul se espera a una delegación de las Naciones Unidas que debe garantizar el retiro soviético que comienza hoy.
La tarea del grupo de 50 personas no será fácil: la guerrilla musulmana ya informó que hará todo lo posible para que la retirada soviética no se produzca sin percances.
Desde la ciudad pakistani de Pashawar, base política de los mujaidines, los jefes de la guerrilla dijeron que tienen la intención de continuar la batalla hasta la destrucción completa del régimen afgano del presidente Najibullah, respaldado por los soviéticos.
Sus intenciones quedan subrayadas con el atentado en el centro de Kabul, que provocó la muerte de once personas y 13 resultaron heridas (algunas fuentes destacan que los muertos son 16 y los heridos 13. Una bomba colocada en un camión estalló a la 1:15 GMT cerca del Río Kabul, donde se encuentran las tribunas a las que hoy subirían las autoridades para despedir a las tropas soviéticas. La agencia afgana Bakhtar informó por la tarde que la policía arresto a un miembro de la resistencia musulmana.
Se sospecha que el arrestado sea el autor del atentado con el camión bomba.
También se perpetró un ataque con dos cohetes: el atentado provocó tres muertos y numerosos heridos.
Se trata del segundo ataque en esta semana: días atrás la guerrilla lanzó al centro de Kabul un cohete provocando la muerte de 23 personas, en su mayoría niños.
Las tropas soviéticas de todos modos están ya listas para comenzar la retirada, como lo prevé el acuerdo firmado en Ginebra el pasado 14 de abril por Afganistán y Pakistán, con garantía de Washington y Moscú.
En realidad, las operaciones para el retiro comenzaron días atrás. Los soviéticos se retiraron ya de sus posiciones en la zona oriental del país. La columna que dejará Kabul para regresar a Moscú se hallaba destacada hasta hace pocos días en Jalalabad, en la frontera con Pakistán.
En Afganistán se encuentran actualmente, según cálculos occidentales, unos 115 mil soldados soviéticos. Según fuentes de la administración Reagan, la URSS tratara de retirar 30 mil soldados antes del 30 de mayo, fecha prevista para el comienzo de la cumPRESENTACION DE TRABAJOS que realizará el grupo de estudiantes del curso de Artesanía General (Convenio CAJA INA: formación ocupacional para personas mayores de 50 años. Se dará información sobre los beneficios de este convenio.
Fecha: Hora: Lugar: 16 y 17 de mayo de 1988.
De 10 de la mañana a de la tarde.
Primera planta Sede del Centro, Frente a la Clínica Dr. Carlos Durán, Barrio Vasconia.
San José, 15 de mayo de 1988.
JOVENES ESTUDIANTES CURACAO Se les avisa que durante los meses de mayo y junio, empleados del Registro Civil estarán llenado solicitudes de cédula en sus respectivos centros educativos en fechas que oportunamente se les comunicará. nombre de su extensa gama de artículos para el hogar FELICITA SUS CLIENTES AMIGOS IMPORTACIONES RODOLFO OCAMPO EL GALLO MAS GALLO Estén atentos a la visita de los ceduladores.
Si usted cumple 18 años al de febrero de 1990 o antes de esa fecha, puede solicitar YA su cédula de identidad.
Por la inauguración de su nuevo local ubicado en la ciudad de Guápiles, frente a la Bomba Texaco.
MUCHOS EXITOS LES DESEA PHILIPS SHARP LEONARD cetronic TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES al servicio de los ciudadanos.
cetron Regina Goldstar GS oson langles et Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaGuerrillerosMarxismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.