Guardar

38. LA REPUBLICA. Viernes 20 de mayo de 1988 Contras niegan haber aceptado nueva reunión MANAGUA MIAMI (AP y DPA) Diri que sea en territorio neutral, por ejemplo en veras restricciones la última vez que estuviegentes de los rebeldes nicaragüenses nega República Dominicana, Guatemala o Costa ron en Managua y se quejaron de que los sanron en un comunicado haber aceptado reali Rica. Antes de regresar a Managua, exigen dinistas les limitaron mucho su libertad y se zar otra rueda de negociaciones con los san que sea levantada la censura de prensa, que negaron a permitirles reunirse con grupos de dinistas y afirmaron que no irán a Nicaragua se les permita reunirse con dirigentes de la o la oposición.
a menos que haya más libertad en ese país. posición y que se les dé acceso a la radio y En Managua se confirmó que el diálogo Los sandinistas habían anunciado que la televisión.
entre el gobierno sandinista y la Resistencia había acuerdo para la próxima rueda de negoEl vocero de los insurgentes, Jorge Ro Nicaragüense (los contras. para concertar ciaciones que se iniciaría el 25 de este mes sales, dijo que las futuras reuniones todavía el cese el fuego en forma definitiva en Nicaraen la capital nicaragüense.
se están negociando y negó que hubiera a gua continuará el 25 de mayo en lugar no deEmpero, los rebeldes dijeron que a mecuerdo alguno para el encuentro de la sema terminado, según se informó de parte del réginos que el gobierno sandinista satisfaga sus na próxima.
men que encabeza el comandante Daniel Orexigencias, se rehusarán a reunirse salvo Los contras se vieron limitados por se tega.
De acuerdo con versiones que circularon ayer en Managua, Roberto Ferrey como representante de la Resistencia Nicaragüense y Víctor Hugo Tinoco, vicecanciller sandinista, se reunirían el 25 de mayo en San José para ultimar detalles de la reunión.
Condenado a cadena perpetua narcotraficante Lehder Rivas Borge dice que periodista se infiltró en CIA JACKSONVILLE, EE. UU. AP) El nar petua además de 150 años de cárcel y cotraficante colombiano Carlos Lehder Ri 350. 000 dólares en multas, así como la pérdivas, supuesto miembro del cartel de Mede da de sus posesiones en las Bahamas.
llín, fue declarado culpable de dirigir una ope Reed fue igualmente convicto del único ración de contrabando que introdujo tonela cargo que fue acusado, y podría recibir pena das de cocaína en Estados Unidos.
de 15 años de cárcel y multa de 25. 000 dólaEl jurado comenzó sus deliberaciones el res.
viernes y debatió durante siete días antes de Los siete meses del juicio incluyeron 22 emitir su veredicto.
semanas de testimonio de 115 testigos, junLehder, de 38 años, y otro acusado, to con montañas de documentos.
Jack Carlton Reed, de 57 años, fueron acu La fiscalía y los testigos de cargo dijesados de confabulación para traer de contraron que Lehder, criado y graduado en la vida bando a Estados Unidos 3, toneladas de codel crimen en las calles de Nueva York, creó caína desde Colombia, en el periodo de 1978 un extenso imperio dedicado al narcotráfico a 1980, utilizando como escala el cayo Norde cocaína después de ser deportado a su man de las Bahamas.
patria, donde según el Gobierno norteameriLehder fue hallado culpable de todos los cargos, confabulación, dos cargos de impor tel de Medellín.
cano pasó a ser una figura principal en el cartación de cocaína, siete cargos de posesión de cocaína con intento de distribución, y un Además, describieron con detalle el esticargo de actividad delictiva continuada.
lo de vida del narcotraficante, admirador de Lehder miró hacia abajo y luego hacia el Adolfo Hitler y el ex integrante de los Beatles frente al tiempo que el secretario del Juzga John Lennon y lo calificaron como el Henry do leía los veredictos.
Ford de la cocaína por ser el primero en trafiEl narcotraficante enfrenta cadena per car a gran escala.
El narcotraficante colombiano Carlos Lehder Ridas fue condenado ayer por un tribunal de Miami, Estados Unidos y se le castiga con cadena perpetua.(Foto archivo)
MANAGUA. AP. El ministro del Interior Tomás Borge dijo que una periodista nicaragüense se infiltró en la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos como agente de la contrainteligencia de Nicaragua.
Borge identificó a la periodista como María Lourdes Pallais Checa, graduada de la Universidad de Columbia, en Nueva York.
Según dijo el diario Barricada, vocero del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Borge indicó que Pallais es un agente de la contrainteligencia que ha trabajado en las filas enemigas.
La oficina de prensa del Ministerio del Interior dijo que no tenía otra información que la publicada por Barricada. Pero una fuente del Frente Sandinista de Liberación Nacional dijo que la mujer se halla bajo protección de la seguridad del Estado y posiblemente ofrezca una conferencia de prensa en los próximos días.
Ron Kuby, abogada de Pallais Checa, dijo en Nueva York: mi cliente me ha instruido que confirme la veracidad de las declaraciones del señor Borge.
Dijo que no tenía información sobre si Pallais trabajo para la CIA o los sandinistas mientras era empleada por organizaciones noticiosas norteamericanas y europeas durante cinco años en Estados UniFinalizó gira El Papa oyó las quejas y deseos de América Latina dos.
VATICANO. AP. El Papa Juan Pablo do Stroessner.
Il afirma con frecuencia que viene a escu Cuando el Papa y Stroessner se reuniechar, y esta vez en América Latina oyó innu ron en el Palacio Presidencial, un locutor de merables quejas y aspiraciones, durante su la televisión estatal alertó a los televidentes novena visita a la región, que concluyó con que el dirigente del país se disponía a hablar su regreso a la sede pontificada.
a la nación.
Desde el minero boliviano al Presidente Juan Pablo escuchó cómo Stroessner del Perú pasando por una artista en lo que e llamaba a su gobierno democrático y ensalzó quivalió a una protesta política en Paraguay, su política de ley y orden que mantiene al PaJuan Pablo escuchó una abultada letanía de raguay libre del terrorismo, el hambre y las quejas.
drogas.
Paraguay fue la última escala, y la más Sin embargo, al día siguiente recibió delicada del recorrido papal, ya que la jerar prolongados aplausos al declarar que la amquía católica paraguaya aumentó sus críti plia participación pública en la conducción cas contra el régimen autoritario que instau del país es uno de los requisitos de la demoró hace 34 años el presidente y general Alfre cracia.
Kuby declinó formular mayores comentarios. La CIA en Washington dijo que no emitiría declaración alguna.
Según Borge, algunos han estado alli (en la CIA) durante varios años y todavía continúan, a otros nos hemos visto obligados a sacarlos de allí por diferentes razones, y uno por uno seguirán siendo reivindicados por nuestro pueblo.
Cinco mil contras se reinstalaron en Honduras TEGUCIGALPA NUEVA YORK (ANSA El Gobierno de Honduras ha negado re gando que soldados hondureños montan y DPA) Alrededor de 000 soldados de las petidamente que haya prestado o siga pres guardia a lo largo del camino que lleva a la zofuerzas contrarrevolucionarias nicaragüen tando colaboración alguna a los contras. pe na de los contras. impidiendo el paso a los ses (contras) han regresado a Honduras, ins ro un viaje por la zona (en cuestión) puso de extraños.
talándose en un área de la zona central de la manifiesto que, en realidad, las fuerzas arma Pero ayer dos corresponsales que fuefrontera de ese país con Nicaragua, que las das tienen una estrecha relación de trabajo on autorizados a entrar en la zona comproautoridades hondureñas han puesto bajo su con ellos. afirmó el enviado especial del baron que los contras han asumido efectiva.
control. informó el New York Times.
New York Times Stephen Kinzer, después de mente el control de una superficie de alredeAdemás los rebeldes controlan un área una visita efectuada el martes 17 a las locali dor de 200 kilómetros cuadrados. informó.
de 200 kilómetros cuadrados de territorio dades hondureñas de Las Trojes, Capire y El diario de Tegucigalpa señala que el áhondureño, en la cual ejercen dominio com Yamales.
rea controlada por los rebeldes fue delimitapleto con la aprobación de las fuerzas arma Uno de los campamentos de los con da por el ejército y que se tiene prohibido a ASUNCION, PARAGUAY. AP. El Papa Juan Pablo Segundo se despidió de Paraguay bajo una das de Honduras, denunció en un amplio re tras. situado en el pueblo de Capire, está a las fuerzas antisandinistas salir del sector, afuerte lluvia, luego de una gira de casi 15 dias por portaje el matutino Tiempo. de tendenciali menos de medio kilómetro de distancia de un sí como a los soldados hondureños entrar en Bolivia, Perni, Uruguay y Paraguay. Laserfoto) Perberal y opositor al Gobierno.
puesto militar hondureño. dijo Kinzer, agre la zona.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)HitlerNational LiberationSandinismTerrorism
    Notas

    Este documento no posee notas.