Guardar

Viceministra de Justicia LA REPUBLICA. Viernes 20 de mayo de 1988 11 Impuesto permitiría construir nuevos penales Un nuevo impuesto que dotaría al Ministerio de Justicia de aproximadamente 135 millones al año, permitiría la construcción de nuevos centros penales, manifestó la viceministra de Justicia, Maruja Chacón Pacheco.
La funcionaria se refería a un proyecto de ley, que presentó el diputado Fernando Volio, la semana pasada, tendiente a reformar el artículo 273 del Código Fiscal, con el objetivo de permitir el cobro de impuestos sobre cheques y pagarés; para destinar el monto de lo recaudado a la construcción o a la mejora en las instalaciones de los centros panales.
Chacón dijo que el mantenimiento de los centros es una labor prioritaria, debido al gran deterioro físico que presentan, por lo que se destinaría el total del ingreso a esa área.
Actualmente, el Ministerio de Justicia recibe colaboración del Ministerio de Hacienda y de la Presidencia de la República, para realizar obras de las mencionadas, mientras que, con la aprobación del proyecto, se garantizan recursos permanentes, agregó.
Tanto el ministro de Justicia, Luis Paulino Mora, como la Viceministra, se reunieron con el diputado Volio cuando era el Presidente de la Asamblea Legislativa, para buscar una solución al problema de las cárceles.
Chacón dijo, al agradecer al diputado el proyecto, que se analizaron varias propuestas, entre las que está la ayuda internacional, que fue desestimada por Volio, quien explicó experiencias negativas, que en ese sentido han tenido otros países.
En cuanto a la reacción que puede tener el sector financiero, la funcionaria manifestó que el monto del timbre no es grande, y sería una contribución de la sociedad, para resolver un problema social.
En esta semana se colocó la primera piedra para la construcción de un nuevo edificio de la Unidad de Admisión de Cartago, que tiene un presupuesto de 104 millones, y se han realizado remodelaciones en etapa de mediana seguridad, de La Reforma.
El Ministerio de Justicia tiene proyectado construir próximamente, las unidades de admisión de San Carlos, Liberia, Alajuela y Heredia.
sucesos Sentencia condenatoria El Tribunal Superior Penal de Limón condenó a dos hombres de apellidos Correa y Bonilla, resolviendo que deben descontar una pena de tres y dos años, respectivamente, por los delitos de concusión y peculado.
Las dos personas laboraban para una policía administrativa, en esta provincia y en febrero de 1987 cobraron a un hombre de apellido Sandí, la suma de 20 mil, con el fin de no pasar una causa por la investigación de la procedencia de un equipo minicomponente, al Ministerio Público. La investigación del caso estuvo a cargo de los agentes de la Delegación Regional del OlJ de Lmón, quienes se encargaron de la detención de Correa y Bonilla.
murió cuando se colgó de un árbol, en el patio de su vivienda, utilizando para lograr su cometido una faja de cuero y un pedazo de cable eléctrico.
El cuerpo fue localizado por particulares, por lo que se dio aviso a los agentes judiciales, que se hicieron cargo de las investigaciones preliminares. Se procedió al levantamiento del cuerpo para su traslado a la Medicatura Forense.
Presunto suicidio La viceministra de Justicia, Maruja Chacón, se mostró optimista en cuanto a la aprobación del proyecto. Marin)
Luis Fernando Poveda Varela El Curador de la quiebra de INVERSIONES UNINSA, BASF BASF de Costa Rica, Uninsa Construcciones, Inversores Sud Americanos, Inversiones Soto Hermanos, Uninsa Financiera, y Sociedad Agropecuaria y Forestal de Cartago, AVISA: Que la primera Junta de Acreedores, que había sido señalada para este mes, fue transferida para el día 12 de julio próximo, a partir de las 8:30 a. Que oportunamente se indicará el lugar donde la misma se efectuará, y Que los acreedores que no han cumplido con los requisitos que el juzgado les ha puntualizado, deben hacerlo cuanto antes a fin de que las legalizaciones de sus créditos no sufran ningún tropiezo.
San José, 20 de mayo de 1988.
Dr. Manuel Amador Hernández Curador.
Comunica a sus estimables clientes y proveedores que, para mayor comodidad, ahora tiene un NUEVO y único y número telefónico: 53 22 17 CON VARIAS TRONCALES UNIVERSIDAD DE COSTA RICA COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS DE ARQUITECTOS invitan a los siguientes CURSOS DE ACTUALIZACION PARA INGENIEROS on litt PROFESOR HORARIO LUGAR CURSO Actualización en Administración de Empresas Actualización en Pavimentos Actualización en Obras Hidráulicas Actualización en Estructuras Metálicas Roberto Mariacca Manrique Lara Gravin Mayorga Lun. y Miér. 19 a 21 Lun. y Miér. 17 a 19 Lun. y Miér. 19 a 21 CFIA CFIA UCR Luis Rojas Mar. y Juev. 19 a 21 UCR San José, 19 de mayo de 1988.
Inscripción previa: Matrícula: Inicio: Duración: Costo: Cupo máximo: Requisito: Información: 23 al 27 de mayo en el Colegio Federado 30 y 31 de mayo en Escuela Ingeniería Civil Lunes junio 1988 meses 000, 00 25 participantes por curso miembro del Colegio Federado Secretaria Ofelia Martínez, Tel. 53 5564 24 7344 (212) 06066050000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.