Guardar

32 LA REPUBLICA. Domingo 21 de agosto de 1988 Más minas polacas en huelga MUNDO Protestas en Birmania VARSOVIA (AP) Cuatro minas de carbón rechazaron una exhortación del Gobierno de Varsovia y se sumaron a la oleada de huelgas desatada en la rica región carbonifera de Silesia, en el sur de Polonia, al tiempo que 000 obreros ocupaban los muelles en la ciudad portuaria de Szcezecin.
Los paros parecían constituir la peor oleada de agitación laboral en Polonia desde la imposición de la ley marcial en diciembre de 1981.
No obstante, las huelgas se limitaban a dos zonas geográficas y parecía difícil de determinar si se propagarian a otros sectores industriales importantes o a otras zonas del BANGKOK, TAILANDIA (AP. Miles de manifestantes realizaron marchas en Birmania en reclamo de democracia, aunque otros grupos dijeron que esperarán para ver si el nuevo dirigente civil cumplirá con sus promesas de reformar el sistema autoritario, dijo un diplomático en la capital birmana, Rangún.
El diplomático asiático indicó que alrededor de 000 personas participaron en una manifestación frente al Hospital General en Rangún, al día siguiente de que el Procurador General Maung Maung se convirtiera en el primer dirigente civil del país desde el golpe militar de 1962, que derrocó al Gobierno electo.
país.
Azcona a Estados Unidos No retiraremos nuestra demanda de que sea legalizado nuevamente (el sindicato independiente) Solidaridad. dijo Andrezej Milczanowski, un dirigente huelguístico de los muelles. Funcionarios oficiales declararon en suspenso las operaciones de tales muelles.
Escenas como esta se vivieron en Polonia durante las huelgas mineras de abril pasado.
Pocas horas antes del anuncio de las huelgas en las minas de Krupinski y ZMP, al cuatro minas que se sumaron hoy a la huel tiempo que la agencia oficial noticiosa de gas confirmadas en otras tantas minas del país.
ga, el Gobierno efectuó una reunión ministe PAP anunciaba huelgas en las minas PrimeMás de 40. 000 obreros resultaron afecrial y declaró que la legalización de Solidariro de Mayo y Borynia.
tados por las huelgas, pero no se pudo deterdad era una demanda irrealizable.
minar qué porcentaje de ese total respaldaba Los periodistas presenciaron nuevas Con ello asciende a diez el total de huel activamente la oleada de paros.
TEGUCIGALPA (AP) El Presidente hondureño José Azcona Hoyo efectuará a partir del lunes una visita privada a Estados Unidos para someterse a un examen médico anual, informaron fuentes de la Casa Presidencial.
Los informantes dijeron que Azcona de 61 años, ingeniero civil, permanecerá del 22 al 26 de agosto en una clinica no identificada aún de la ciudad norteamericana de Houston, Texas, en campañía de su esposa Miriam Bocock.
Señalaron asimismo que la salud del mandatario es buena. Solo se trata de un examen rutinario anual. dijo un informante.
URSS defiende invasión de 1968 a Checoslovaquia Pentágono por armas modernas MOSCU (AP) La Unión Soviética de nes aprobaron esa acción.
WASHINGTON (DPA. Expertos del Mifiende la invasión de Checoslovaquia que enAlgunos funcionarios soviéticos han adnisterio de Defensa de EEUU. recomiendan cabezó en 1968 para aplastar las reformas mitido que pueden haber ciertas analogías que la Organización del Atlántico Norte (0TAN) tenga en el futuro más armas supermoconocidas como la Primavera de Praga y entre las reformas de Gorbachov y las del se resiste a las comparaciones entre ese momovimiento que encabezara el presidente dernas como aviones de fusilaje camuflado y sofisticados sistemas de radar.
vimiento y las políticas propulsadas ahora checoslovaco Alexander Dubcek, y que fue Según informó el Washington Post. los por el dirigente Mijail Gorbachov.
aplastado cuando 000 tanques y 600. 000 expertos llegaron a esta conclusión tras siSin embargo, hay activistas que afirman tropas del Pacto de Varsovia irrumpieron en mular durante seis días una guerra en un orque las reformas de hace una generación en Checoslovaquia el 20 y 21 de agosto de denador con un coste de 500. 00 dólares.
la aliada Checoslovaquia fueron las precurso1968.
Los expertos opinan que tiene más sentiras de la campaña de Gorbachov por una maEl vocero del Ministerio de Relaciones do concentrarse en nuevos sistemas que inyor apertura y democracia, y les preocupa la Exteriores soviético Gennady Gerasimov tentar compesar la superioridad del Pacto de posibilidad de que el rechazo oficial a reevafue consultado sobre la diferencia entre los Varsovia con tanques y armas pesadas.
luar aquella invasión refleje un compromiso liacontecimientos que llevaron a la invasión mitado con respecto a las reformas.
de Praga y la campaña de Gorbachov para la El destacado disidente soviético Andrei Perestroika.
Más bienes de consumo Sajarov, de 67 años, dijo acerca de la pre La diferencia es 20 años. respondió y sión militar lanzada hace dos décadas para agregó que la invasión fue necesaria para imEl vocero de la Cancilleria soviética, Guenadi GeMOSCU (AP. El Gobierno soviético aplastar el movimiento democrático en Che pedir que fuerzas antisocialistas desviaran rasimov, dijo que las reformas checas que llevaron anunció un programa de urgencia destinado coslovaquia que a invasión fue una vera esa nación del sendero comunista que habí a la Primavera de Praga y la Perestroika no po a aumentar la producción de una gama de ardian compararse.
güenza para nuestro país y para todos quie a seguido durante los 20 años previos.
tículos para el consumidor, abarcando desde camisas hasta refrigeradores, y advirtió que la continuada escasez de productos afectan el respaldo a las reformas propugnadas por el dirigente Mijail Gorbachov.
ción de las guerrillas a cambio de una amnisEl Consejo de Ministros, o Gabinete, ortía general y la redacción de una nueva cons denó que las industrias estatales produzcan titución.
en 1989 y 1990 productos de consumo por el Entretanto, la guerra entre los dos granequivalente de 38. 000 millones de dólares des carteles del narcotráfico colombiano más que lo programado originalmente.
continuó sin pausa, y otros cinco cadáveres MEDELLIN BOGOTA (AP y ANSA. ción Nacional, quien se entrevistó el jueves cía. Dos cadáveres baleados fueron hallafueron hallados en Medellín informó la poliEnorme reserva indígena La guerrilla izquierdista colombiana unificada con los jefes de las guerrillas en las monta dos por la polícia con letreros en que se leía: presentó un plan de paz que incluye la nacio ñas del suroriente del país.
BRASILIA (AP. El Gobierno creó una re Nos mataron por ser miembros del Cartel de serva de 8, millones de hectáreas en la selnalización del petróleo, la promulgación de Cali.
El obispo dijo que el plan constituye un auna nueva constitución que consagre amva amazónica para los indios Yanomami, la plias reformas políticas, sociales y económivance hacia el proceso de paz, pues es la tribu más primitiva de América amenazada Otros tres cadáveres maniatados y baleprimera vez que la insurreción unificada excas y la humanización de la guerra hasta que de extinción por la presencia de buscadores ados fueron localizados temprano cerca del presa, a través de la Coordinadora Guerillera se logre una salida política al conflicto armaSimón Bolivar, su decisión de negociar con municipio de San Pedro, a 35 kilómetros de do, pero descartó su disolución inmediata.
La demarcación se realizó en los esta el Gobierno y todas las fuerzas de la nación. esta ciudad, agregó la policía. Los tres habí dos de Amazonas y Roraima, norte del país, El Presidente Virgilio Barco anunció haan sido secuestrados del pasado de agosEl plan fue anunciado anteanoche por el donde se estima que viven unos 000 yanoto por el Cartel de Medellín aparentemente paobispo Darío Castrillón, Presidente del Con ce una semana otro plan gubernamental de mamis como la mayor tribu primitiva y sin cara cobrar deudas, según dijo el General Jaisejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y paz, cuyos detalles no reveló, pero el cual disi contacto con el mundo moderno. Una cantime Ruiz Barrera Comandante de la IV Brigacoordinador de una comisión de Reconcilia jo que estará fundamentado en la desapari da del Ejército.
dad similar habita al lado venezolano de la frontera.
Unión rebelde colombiana presenta propuesta de paz de oro.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracyGuerrillaInvasionStrikeURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.