Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4. LA REPUBLICA. Domingo 21 de Recursos del BIRF en la cola de un venado Central anticipa medidas ante una probable crisis C ei Se estudia contratar créditos puente. dejar de pagar la deuda externa o poner restricciones a importación.
cuición ordenada del programa de crédito y la obtención de recursos externos. Son metas que se han alcanzado. Permitenya una revisión y reajuste de las medidas monetarias, crediticas y cambiarias vigentes?
Ninguna de esas metas se ha Por Wilmer Murillo alcanzado en un 100. Hay que seguir con las minidevaluaciones; Presidente del Banco no se han podido devolver los deCentral, Dr. Eduardo Lipósitos previos a los empresarios, zano dijo que en su pro lo largo de dos años, por ejemplo. La situación hay que yección de ingresos de Costa Rica ha sentado un precedente de facto verla con prudencia.
divisas, el ente emisor tiene presu con la banca comercial.
puestados para este año 80 miLa inflación, la devaluación llones del Programa de Ajuste Esy las importaciones. están dentro de los límites de lo deseable?
tructural de la Economía negociaLa inflación es relativamente dos con el Banco Mundial.
alta. Las devaluaciones van bien.
El convenio con una vigencia En relación con el año pasado en de 36 meses contempla una asistencia financiera a Costa Rica los primeros siete meses de 1988, la diferencia entre importaciones torgada en partes iguales por el Banco Mundial y el Gobierno de Jase redujo de 115 millones a 50 pon.
millones. Las exportaciones están En una entrevista con LA REmuy parecidas.
PUBLICA, el Dr. Lizano expresó ¿Qué opina del traslado graque ve esos ingresos en la cola dual de un porcentaje creciente de de un venado. en virtud de los alas divisas a los exportadores por trasos que está sufriendo en la la venta de sus productos al exteAsamblea Legislativa el proyecto rior?
de reformas bancarias. Su aprobaTodavía no es posible. Pero ción es una condición previa que ees una medida que tarde o tempraxige el BIRF para aprobar el ano tiene que tomar el Banco Cenlidad será difícil promover los nivena. Seria un crecimiento efímero.
su tecnología y métodos de protral.
cuerdo. Pero aun después de que les de vida de la población. Sería uductividad. Ergo, hay que auLo mismo ocurriría si se da por un ud. ha demandado comprenesas reformas fueran votadas en na calamidad.
mentas el ahorro nacional, dismi crecimiento de las ventas de café.
el Congreso, tiene que ratificarse sión y no sólo eso, sino también, anuir las tasas de interés, ordenar ¿No le preocupa al Gobierno Sería sano, pero también efímero.
el convenio mismo, proceso que que la estabilidad económica se las finanzas públicas y hacer la ecelerar el proceso de ajuste estrucDebe darse un crecimiento sólido, y tural de la economía. Han sido apodría consumir todo lo que resta conomía más competitiva.
basado en la diversificación y audel año. Así las cosas, y habiéndohaya prolongado demasiado?
tendidos sus clamores?
Es uno de los problemas polítiUsted ha insistido en poner ormento sostenido de las exportaciose presupuestado 80 de los 200 Hay grandes oposiciones. En cos más serios en el sentido geneden en las finanzas públicas. se nes. De esa manera el país tammillones de dólares del convenio la Asamblea Legislativa, por ejemral de la palabra. Al principio la esha logrado?
bién podría importar más, lo cual para 1988, algunos prevén un plo, se opone resistencia al protabilidad todo el mundo la acepta, No, pero se ha avanzado muconstituye la única razón válida desbarajuste económico a fin de grama. Grupos que reciben subsipues se viene de un proceso de cho. Cuando se ve por ejemplo para crecer. La riqueza de un país año.
dios, exenciones, o algún benefigran inestabilidad. Si alguien sienque el déficit del sector público co se mide por su capacidad competicio dentro del arsenal de medidas te un dolor de estómago se toma mo porcentaje del Producto Inter tiva en las exportaciones, y su bie¿Qué hay que esperar, pues?
discriminatorias que tiene el Estaun purgante. Pero después de cier no se ha bajado de un 14 a un nestar por su capacidad para esEn opinión del Presidente del ente do para favorecerlos también opo3. se aprecia una mejoría.
to plazo el apoyo político que recoger en la economía internaciosmisor se impone la adopción de nen resistencia. Es algo de espequiere un programa de estabilidad ¿Cuál es la razón de que toda nal los productos que quiera.
rar.
algunas medidas desde ahora misse debilita y erosiona, si los esvia las tasas de interés se manten. Por qué no ha podido el Gomo para anticiparse a la situación Si no se acelera el programa fuerzos y sacrificios no rinden frubiemo reducir la inflación?
gan elevadas?
ce fin de año.
El Banco Central al igual que de ajuste estructural. qué deberán tos, ni se reflejan en salarios y utiAllí tenemos un talón de Aqui No creo que haya que espelidades de las empresas. Dicho eesperar los costarricenses de la ecootros sectores de la economía nos les, en parte porque los mecanisar a diciembre para afrontar esa nomía en los años venideros?
so, yo no diría que el país se haya quejamos mucho de las tasas de mos de ajustes de que disponerealidad. Cuanto antes se tomen Volver a la estabilidad sin creestancado. Si se toman los últiinterés elevadas. Cuando el ente mos para hacer frente a los desees mejor, pues serán más suaves, cimiento. un relativo estancamos cinco años como promedio, la emisor vende títulos pagando inte quilibriso se reflejan en aumentos miento.
si es mayor el plazo para que sursituación no anda tal mal comparareses del 23 por cada colón que de precios. Eso nos está indicantan efecto. De lo contrario serían ud. ha dicho que para atenda con el resto de América Latina, pague, tiene que emitir otro. Es do que la cantidad de dinero que más drásticas. dijo.
un problema nacional que presen está circulando es muy elevada der la deuda externa el país neceaunque el crecimiento es insufiSegún Lizano habrá que espeta complicaciones. En última ins para la producción que tenemos.
sita generar un excedente de ciente si se compara con la tasa rar para ver lo que quiere el Presitancia no es sólo el financiamiento 25. 000 millones anuales. Qué va Allí es donde se junta todo lo que del en la década de los setendente Oscar Arias. Pero esas medel déficit del sector público metas.
se refiere al tipo de cambio, polítia ocurrir si no se negocia la deuda didas podrían ser la contratación diante la venta de títulos lo ca de salarios, financiamiento del en términos y condiciones apropiade créditos puente para pasar el ¿Por qué no hay reactivación das este año?
que eleva las tasas de interés. Su sector público, y se refleja económica?
en fin de año, o dejar de pagar la deuponiendo que el Banco Central y el Hay razones internas y exterAunque se renegocie la deuda externa. Tampoco descartó gran parte en el índice de precios.
Ministerio de Hacienda no tuvieran nas. El servicio de la deuda deda, el país no puede pretender pamás restricciones a las importacio¿Se podrá lograr la meta de manda importantes recursos. Los que vender títulos, nada ganaría gar esa cantidad sin poner en pelimantener el poder adquisitivo de ries.
términos de intercambio no han si el sector privado, si a cambio se le gro razonable sus tasas de crecilos salarios sin crear más inflaSobre otros temas económimiento.
do favorables. La misma situación cobran más impuestos. Lo que es ción?
cos de actualidad, los que siguen de Centroamérica es un obstáculo tá en juego no es el procedimiento Se ha logrado una recuperaSe habla de que haber estado son sus puntos de vista: para atraer inversión. Internamen para financiar el déficit, sino el tación importante en los salarios recasi dos años sin pagar principal y ¿Cuáles serán los temas más te no se están canalizando sufi maño del sector público.
ales sobre todo de los grupos de apenas un de los intereses, es relevantes que en el campo econó cientes recursos del ahorro para ¿Ud cree que la economía no bajos ingresos. El peso del ajuste ya un precedente. Estaría la banmico estarán presentes en lo que la inversión. El sector público ab debe crecer más de un lo han llevado los grupos de ingreca internacional en capacidad de resta de la Administración Arias? sorve gran cantidad de recursos y Lo que creo es que debería sos medios.
aceptar que las cosas sigan igual?
El esfuerzo más significativo se los resta al sector privado, lo mos volver cuanto antes a las ta ud ha dicho que la buena evo Es un precedente de facto.
debe orientarse a consolidar el cual se refleja en tasas de interés sas de crecimiento de un pero lución de la economía iba a depenLos bancos no han firmado acepproceso de estabilidad y procurar elevadas. Otro problema es el pro a base de expandir las exportacio der de que se aseguren las finanzas tándolo. Pero ya no se trata de un crecimiento sostenido y lo más teccionismo a la economía que la nes. Miedo me da que lo hagamos públicas, del ordenamiento del meses, sino de dos años. Fue alacelerado posible. Con sólo estabi aísla de la economía internacional, abase de ampliar la demanda inter mercado financiero, de la ejego que empezó en julio de 1986.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.