Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 21 de agosto de 19887 EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES CULTO Se complace en invitar al ACTO INAUGURAL DEL INSTITUTO DEL SERVICIO EXTERIOR MANUEL MARIA PERALTA Que tendrá lugar mañana lunes 22, a las 10 a. en el Teatro Nacional, con la presencia del señor Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez PROGRAMA Himno Nacional.
Introducción del Pabellón Nacional por los alumnos del Colegio Nocturno Braulio Carrillo.
Palabras del Lic. Carlos Rivera Bianchini, Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto.
Entrega al señor Presidente de la República y al señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto del libro Instituto del Servicio Exterior Manuel María Peralta.
Palabras del Lic. Rodrigo Madrigal Nieto, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto.
El Sr. Presidente de la República y el Sr. Ministro de Relaciones Exteriores y Culto, firmarán Decreto Ejecutivo por el que se crea el Instituto.
Palabras del señor Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez.
Himno Nacional.
III San José, 21 de agosto de 1988.
CAMPO PAGADO BABY El fulgor de los pioneros de la Patria, cada día brillará más, conforme las siguientes generaciones no han sabido superarlos. He aquí el eterno reto del presente. AL SEÑOR EDITORIALISTA DEL PERIODICO LA REPUBLICA Leyendo su Editorial del sábado 13 último intitulado NECESIDAD DE INSISTIR. y enterado de su preocupación, vemos que ya pareciera que, cuando menos, alguien tiene la voluntad de hablar más concretamente de la inmoralidad de la conducta política que nos carcome. Pero el problema resulta ser el de siempre, la falta de seriedad, el irrespeto, la falsedad, el vicio, el SO O NO, el hurto, la iTresponsabilidad, la deshonestidad, el crimen sexual, el homicidio, el cinismo y la demagogia: en suma, lo que se ha dado en llamar la corrupción social.
El panorama es tétrico y decepcionante; a causa de ese estado de cosas, desde hace ya muchos años, la angustia de la impotencia individual, como la de este ciudadano, particular y suficientemente la hemos dado a conocer por todos los medios que nos ha sido posible.
Cuando los que libremente pueden expresarse sirviéndose de los medios de información colectiva, como los editorialistas, los reporteros, los columnistas y los compadres de la prensa, cuando, periódicamente abordan el tema de la resurrección de la República, pareciera que como para excusarse de la parte de responsabilidad que les corresponde como individuos, fácil les es, arguir que ya no existen hombres o valores como los pioneros de la Patria. No hay duda de que aquellos insignes ciudadanos, cada día brillarán más, conforme las siguientes generaciones no han sabido superarlos, agregamos nosotros. Pero tendrá que seguir siendo vigente esa situación de anticivismo? No: y del todo así no ha sido: lo que ha pasado es que en la maraña de la mala hierba política partidista, cuando han aflorado algunos retoños de buenas plantas, sobran los verdugos machetes y cuchillos de los absolutistas, acéy mimos defensores de su personal paz y libertad: los mismos aquellos quienes cínicamente se autodenominan paladines de las democracias con APELLIDOS.
Testigos de tanto extravío político, produce decepción en el alma que aún al arribo de los 000 años de vida de la doctrina cristiana, los lídres partidistas y los mentores sociales, máximos responsables de todo el destino de los pueblos, no se hayan interesado sinceramente por la más elemental armonía humana: factible realización esta del hombre, como obra misma y mandato de Dios es su destino.
Señor Editorialista, así las cosas nos preguntamos: NECESIDAD DE INSISTIR ¿para qué y ante quién? Pues si no es para actuar de manera práctica y denunciar la pasividad e irresponsabilidad de la clase intelectual y académica, reprochándole y reclamándole su falta de civismo y su ingratitud social, toda insistencia ante la orfandad de la decencia política, es inútil. Dadas sus conocidas influencias y amigo de grandes ideales, permitanos invitarlo para que, agitando tan edificante bandera, acometa la lucha de la organización ciudadana de la CONTRALORIA CIVICO POPULAR.
En cuanto al llamado del Señor Presidente de la República para enfrentar una lucha nacional y así poder restablecer y enderezar a la Patria enferma, sin ánimo ni intención de prejuzgar a nadie, pensamos que dados los conocidos antecedentes que tienen cuestionados a doña Teresa Martínez, a don Dionisio Miranda y al Lic. don Rodrigo Madrigal, ilustrativo le sería a la ciudadanía, conocer la justificación meritocrática que el Señor Presidente Arias ha tenido para sancionar a la ex Embajadora de España y avalar a su Consejero y a su Canciller, al mismo tiempo se nos ocurre preguntamos: con igual veredicto moral, estaría dispuesto el Primer Mandatario a meter sus manos al fuego en apoyo de la conducta política de su otro copartidario, el señor Diputado don José Miguel Corrales Bolaños? De no ser así. OH PROCLAMADA MERITOCRACIA!
Finalmente señor Editorialista, observe como, la clase académica e intelectual que tanto le debe al pueblo y al Estado, mostrando su mayor desinterés social, ha pasado desapercibido su franca, brillante y atinada exposición cívica.
y CONCIUDADANOS: conscientes de lo anteriormente razonado, nosotros también hemos de insistir reprobando la conducta de los grupos socialmente PRIVILEGIADOS; pues si no han de ser los de instrucción superior, los más poderosos política y económicamente quienes RESUELVAN MEJOR LOS PROBLEMAS GENERALES, cómo es posible que esa OBLIGACION también se le pida al ón, al obrero y al asalariado corriente?
Alajuela, EL BAMBU, 20 de agosto de 1988.
y Roderico Rovira Paniagua Céd. 021 1785 Firina responsable: Sergio Antonio Céspedes Rovira 1Cedula 81 727 389.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyFranceSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.