Guardar

y, ahoque reLA REPUBLICA. Domingo 28 de agosto de 1988 Afirma especialista argentino sione a hace la dicar a capaciexpliCosta Rica sin avances en el campo pericial salgues del refeorales.
increes COate: las les da Código creó, e la tucamdificargeneEn Costa Rica no existe un avance importante en materia de peritazgo y sellografia, indicó el Dr. Carlos Alberto Machado Chiatfino, reconocido especialista mundial en la materia al dictar una conferencia al respecto, en el Colegio de Abogados.
En el caso concreto de nuestro país, luego de visitar algunas instituciones de la Administración Pública, tales como instituciones bancarias y Oficinas del Organismo de Investigación Judicial (OL. concluyó en que no existen mayores adelantos, pero que ha encontrado muchas ansias en los funcionarios costarricenses involucrados en este campo, para conocer y poner en práctica las técnicas que sobre el peritazgo, se utilizan en varios países del mundo.
El perito se define, dijo, como el decodificador que coadyuva al esclarecimiento de la verdad en coordinación con los emisores y los receptores. Enfatizó que no se le brinda la importancia que tienen estos técnicoscientíficos (los peritos) para el esclarecimiento de la verdad y la búsqueda de la justicia.
Son tres las etapas que se siguen duranle una actividad pericial: en primer lugar, la verificación, donde el perito recoge, en forma objetiva las muestras de los hechos: cito el caso de una violación, donde la muestra del semen es fundamental para localizar al autor del delito. Como segundo paso mencionó la relación que existe entre el emisor operador y receptor, en el proceso de aclarar un hecho delictivo.
En tercer lugar, se redacta el dictamen. donde el perito llega a las conclusiones relacionadas con el estudio en cuestión.
El Dr. Machado, de nacionalidad argentina, vino al país por una invitación cursada por el Poder Ejecutivo por medio del Ministro de Justicia, Dr. Luis Paulino Mora, para dictar una serie de conferencias sobre el peritazgo a miembros del Poder Judicial y de bancos del Sistema Bancario Nacional, entre otros.
El especialista es el Director del Instituto de Estudios Periciales de Argentina y funcionario del Gobierno de la provincia del Rosario de ese país.
es justo posieficios To gruel Dr.
El Dr. Machado Chiaffino insistió en la importancia del trabajo de los peritos, en el proceso de aclarar un hecho delictivo.
eta, ha pacitay más milloODONTOLOGIA PREVENTIVA Su salud oral: Mantenerla es un arte CIRCULATION SS, no permaemplo, prar pipara educaaración sí suceBC Banco Central ORESTAMO CR Costa Rica Dra. Carolina Escalante San Jout Costs 11 que la modo incapais.
incapade iner la inproportenían nsionar capaciAvisa a los exportadores y público en general Modificación al sistema de ajustes en la cuenta corriente de exportadores embarFocando cente.
Se avisa a los exportadores que a partir del jueves 19 de setiembre de 1988, será modificado el sistema actual de ajustes a la Cuenta Corriente de Exportación. Su salud oral es muy importante. Mantenerla es un arte. Se ha preguntado usted alguna vez: Es importante sentirme a gusto con mismo. Valorizo mi sonrisa. Valorizo la habilidad que poseo de masticar con mis propios dientes. Si lo ha hecho, va por buen camino, pero se ha preguntado además. De dónde proviene una buena salud oral? La respuesta no es su dentista.
La Odontología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años.
Actualmente, los odontólogos saben más acerca de la salud oral que años atrás, y tienen más y mejores técnicas o procedimientos para mejorar la salud oral en una forma eficiente y sin darle dolor. Desde el rayo láser y computadoras hasta hueso sintético y anestesia dental electrónica, son avances que posee la Odontología Actual. No hay duda que es alta la tecnologia que existe en dicha profesión.
Pero una buena salud oral no se da por el resultado de simples visitas a su dentista. La buena salud oral tiene que provenir de usted. Todos esos grandes avances en la Odontología o pueden mantenerle una buena salud oral si usted no colabora directamente con ellos.
La salud oral no es difícil de mantener, consiste en lo siguiente: Cepille sus dientes rigurosamente por lo menos tres veces al día y después y de cada vez que coma, si le es posible. Use hilo dental rigurosamente por lo menos una vez al día. Ingiera alimentos que provean una dieta balanceada y evite comer entre comida, especialmente comidas pegajosas que tienden a adherirse a sus dientes. Use crema dental con cantidades apropiadas de flúor. Visite a su odontólogo, por lo menos cada seis meses.
El arte de mantener una buena salud oral radica en la asociación entre usted y su dentista. Si usted toma las precauciones anotadas anteriormente para mantener una buena salud oral, logrará no sólo el sentirse mejor de salud, sino moral y económicamente.
Cualquier consulta sobre el tema, favor escribir a: Dra. Carolina Escalante Apartado postal 10040 1000.
COLGATE PALMOLIVE ODONTOLOGIA PREVENTIVA Juntos en el avance científico El nuevo mecanismo permitirá al exportador elaborar su propio ajuste, lo cual le ayudará a mantener su cuenta de exportación al día.
e médisciplinas médica, se trae mediPara mayor información sobre este nuevo mecanismo, el Departamento de Transacciones Internacionales preparó un instructivo que está a disposición de los exportadores en la ventanilla de Licencias de Exportación en el Banco Central de Costa Rica.
a racioI ha ini de das a los Para ampliar información, favor llamar al teléfono 33 42 33, extensiones 279 y 502.
by Departamento de Transacciones Internacionales a, de la capaciemplazó ue conidar los. seríaupación ante la e agosetarlas, de acumedie as autoante daes.
médicos Indicarlo YA VIENE MAZORY Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.